Promonumenta destaca la importancia de la Cepeda en su agenda de patrimonio
Miembros de la asociación visitarán las localizaciones históricas y patrimoniales más importantes de la comarca, abordando sus tradiciones y analizando sus posibilidades futuras
![[Img #64078]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2023/9381_cc956b8dd0c04bbcbe2864419e758fec-1.jpg)
La Asociación leonesa Promonumenta, reconocida por su dedicación a la preservación del patrimonio artístico, etnográfico y cultural de la provincia, ha puesto a la Cepeda en su centro de interés. El próximo sábado 10 de junio, integrantes de la asociación visitarán varios enclaves importantes de esta comarca para conocer su patrimonio, cultura, tradiciones e historia.
Con el escritor y periodista cepedano Tomás Álvarez, los miembros de Promonumenta visitarán Quintana del Castillo y su entorno, recordando aspectos claves de la comarca, tanto a nivel histórico como cultural, poniendo especial énfasis en la figura de Cayetano Bardón y su contribución al leonés. También se abordarán temas económicos y sociales, como el embalse de Villameca, así como aspectos religiosos relacionados con el patronazgo de la Virgen del Socorro en Donillas.
Posteriormente, irán a Brañuelas, donde visitarán el Museo del Ferrocarril, un lugar de gran relevancia para comprender la importancia del transporte ferroviario la comarca. Desde allí, se dirigirán hacia Requejo, en la ermita de San José. Promonumenta tiene un vínculo especial con este lugar, ya que en el pasado llevaron a cabo labores de limpieza y restauración para preservar y proteger el edificio y su entorno de la hiedras que dañaban su estructura.
En la ermita, que ha sido restaurada recientemente, los visitantes podrán disfrutar de una exposición sobre el camino de Künig y participarán en una charla ofrecida por Tomás Álvarez, quien compartirá detalles sobre el monje que recomendó el cruce por la Cepeda en la primera guía escrita para peregrinos en el siglo XV. Este evento está abierto al público y se desarrollará a las 13:00h.
Por la tarde, la jornada continuará con una visita a la iglesia parroquial de Villamejil, donde se informará sobre los esfuerzos de restauración llevados a cabo en un retablo barroco que fue rescatado por voluntarios hace una década de una iglesia en ruinas, con el permiso de la diócesis de Astorga. Esta actividad también está abierta al público y se será a las 16:30h.
Posteriormente, el grupo se dirigirá a Zacos, donde visitará la iglesia local y conocerá los eventos de celebración del centenario del nacimiento de Eugenio de Nora, una figura destacada en la historia de la comarca. Además, podrán disfrutar de un breve recital ofrecido por el poeta y cantautor Ángel Casado, quien compartirá de la obra de Nora. Este acto será a las 17:20h.
La jornada concluirá en Otero de Escarpizo, donde los participantes visitarán un palacio del siglo XVI que alberga una destacada colección etnográfica. Además, se llevará a cabo un diálogo abierto a las 18:30h en el que participará el pintor Benito Escarpizo, una figura clave en el rescate y restauración del palacio en su estado ruinoso.
La Asociación leonesa Promonumenta, reconocida por su dedicación a la preservación del patrimonio artístico, etnográfico y cultural de la provincia, ha puesto a la Cepeda en su centro de interés. El próximo sábado 10 de junio, integrantes de la asociación visitarán varios enclaves importantes de esta comarca para conocer su patrimonio, cultura, tradiciones e historia.
Con el escritor y periodista cepedano Tomás Álvarez, los miembros de Promonumenta visitarán Quintana del Castillo y su entorno, recordando aspectos claves de la comarca, tanto a nivel histórico como cultural, poniendo especial énfasis en la figura de Cayetano Bardón y su contribución al leonés. También se abordarán temas económicos y sociales, como el embalse de Villameca, así como aspectos religiosos relacionados con el patronazgo de la Virgen del Socorro en Donillas.
Posteriormente, irán a Brañuelas, donde visitarán el Museo del Ferrocarril, un lugar de gran relevancia para comprender la importancia del transporte ferroviario la comarca. Desde allí, se dirigirán hacia Requejo, en la ermita de San José. Promonumenta tiene un vínculo especial con este lugar, ya que en el pasado llevaron a cabo labores de limpieza y restauración para preservar y proteger el edificio y su entorno de la hiedras que dañaban su estructura.
En la ermita, que ha sido restaurada recientemente, los visitantes podrán disfrutar de una exposición sobre el camino de Künig y participarán en una charla ofrecida por Tomás Álvarez, quien compartirá detalles sobre el monje que recomendó el cruce por la Cepeda en la primera guía escrita para peregrinos en el siglo XV. Este evento está abierto al público y se desarrollará a las 13:00h.
Por la tarde, la jornada continuará con una visita a la iglesia parroquial de Villamejil, donde se informará sobre los esfuerzos de restauración llevados a cabo en un retablo barroco que fue rescatado por voluntarios hace una década de una iglesia en ruinas, con el permiso de la diócesis de Astorga. Esta actividad también está abierta al público y se será a las 16:30h.
Posteriormente, el grupo se dirigirá a Zacos, donde visitará la iglesia local y conocerá los eventos de celebración del centenario del nacimiento de Eugenio de Nora, una figura destacada en la historia de la comarca. Además, podrán disfrutar de un breve recital ofrecido por el poeta y cantautor Ángel Casado, quien compartirá de la obra de Nora. Este acto será a las 17:20h.
La jornada concluirá en Otero de Escarpizo, donde los participantes visitarán un palacio del siglo XVI que alberga una destacada colección etnográfica. Además, se llevará a cabo un diálogo abierto a las 18:30h en el que participará el pintor Benito Escarpizo, una figura clave en el rescate y restauración del palacio en su estado ruinoso.