Astorga Redacción
Viernes, 16 de Junio de 2023

Francisca Aguirre, desesperando a los bárbaros

[Img #64164]

 

 

El taller de poesía organizado por la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, dirigido por Carmen Martínez, tuvo como colofón un recital de poesía en honor la poeta Francisca Aguirre. El recital se celebró el sábado en el salón de actos de la biblioteca Municipal de Astorga.

 

Comenzaba el recital con la proyección de un vídeo en el que Francisca Aguirre recitaba un sugerente poema autobiográfico y en la introducción se bosquejó una reseña bio-bibliográfica, en la que se comentaba de Francisca Aguirre Benito que nació en el seno de una familia de artistas. Se formó de manera autodidacta, aprendiendo de sus padres en la infancia y leyendo incansablemente en su adolescencia. Al finalizar la Guerra Civil, tuvo que irse exiliada a Francia con su familia.

 

[Img #64168]

[Img #64162]

 

 

En los años 50 comenzó a frecuentar las tertulias del Ateneo de Madrid y el Café Gijón, donde se relacionó con los escritores y poetas más destacados del momento. Allí conoció al poeta Félix Grande con quien se casó en 1963.

 

Francisca Aguirre empezó a escribir en la adolescencia. Cuando llegó a sus manos una traducción del poema de Constantino Kavafis, ‘Esperando a los bárbaros’, fue para ella una revelación. Según manifestó acerca de ese momento, "Quemé las cinco carpetas que tenía con mis anteriores trabajos y empecé con Ítaca", poemario por el que recibiría el premio de poesía Leopoldo Panero. En este poemario dio voz a las mujeres de la posguerra y a las personas silenciadas. El origen de esta obra nació ante la necesidad de contar la "odisea de Penélope", narrando así, en contraste con las vivencias de Ulises, la historia cotidiana de las mujeres como "aventureras del infortunio" que siempre han faltado en la Odisea. ?

 

[Img #64166]

[Img #64163]

 

 

Los poemas se iban desgranando entre cada una de estas píldoras informativas. Dos lectoras se alternaban en la lectura a las que le sucedían otras dos. Dos de los poemas fueron musicados y cantados por las participantes del 'Taller de Recitado'. También se leyeron algunos de sus textos en prosa.

 

 

[Img #64167]

 

 

Se ralizó un recuento de los libros escritos por Francisca Aguirre haciendo hincapié en Obra Completa, editada por Calambur, en 2018, bajo el título ‘Ensayo general’. En noviembre de ese mismo año recibía el Premio Nacional de las Letras. Que en opinión de su hija, Guadalupe Grande, y de ella misma, serviría para reivindicar la herencia de todas esas voces femeninas que fueron quedando de lado. A veces, por doble motivo: por ser mujeres y por estar exiliadas. ?

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.