Redacción
Miércoles, 21 de Junio de 2023

Luyego, Castrillo de Cabrera y Encinedo recibirán ayuda gubernamental tras los incendios del último año

Aunque todavía no han podido evaluarse fehacientemente los daños producidos, los municipios afectados podrán reclamar una compensación

[Img #64217]

 

En el día de ayer, el Consejo de Ministros detalló que las 80 zonas pertenecientes a 13 comunidades autónomas, que han sido gravemente afectadas por emergencias de tipo incendiario, inundaciones u otras de similar naturaleza, tienen derecho a compensaciones. Estos desastres tuvieron lugar en un período comprendido entre el 20 de agosto 2022 y el 8 de este mismo año.

 

Las zonas afectadas, entre las que se incluyen los municipios de Luyego, Castrillo de Cabrera y Encinedo, pueden dirigir sus reclamaciones al a la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior. Las ayudas, que se encuentran amparadas por la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, suponen un paso importante para minimizar los daños producidos en estos territorios y asistir a los municipios en su recuperación.

 

Dado el gran número de catástrofes todavía no se ha podido determinar el monto total de las ayudas, aunque desde el Ministerio estiman que se aproximarán a los doce millones de euros.

 

Estas prestaciones contemplan:

 

  • por daños personales: fallecimiento o por incapacidad absoluta y permanente: 18.000 euros.
  • a particulares por destrucción o daños en enseres de primera necesidad: el coste, con un límite de 2.580 euros.
  • por destrucción total de la vivienda habitual: el coste de los daños, con un máximo de 15.120 euros.
  • por daños a la estructura de la vivienda habitual: el 50 por ciento de los daños, con un máximo de 10.320 euros.
  • por otros daños en la vivienda habitual: el 50 por ciento de los daños, con un máximo de 5.160 euros.
  • por daños a elementos comunes de una comunidad de propietarios: el 50 por ciento de los daños, con un máximo de 9.224 euros.
  • a personas físicas o jurídicas que hayan llevado a cabo prestaciones personales y de bienes: el importe total de los gastos.
  • a los titulares de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, incluidos los agrarios, marítimo-pesqueros y turísticos: hasta 9.224 euros.
  • a corporaciones locales por gastos derivados de actuaciones inaplazables: entre el 50 y el 100 por ciento, según los casos

 

Asimismo, otros departamentos ministeriales estudiarán la aplicación de diferentes ayudas indirectas a los afectados por estas emergencias, como son:

 

  • Beneficios fiscales (Ministerio de Hacienda y Función Pública) como la exención en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y la reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas.  
  • Medidas laborales y de Seguridad Social (Ministerios de Trabajo y Economía Social, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones) como bonificaciones y exenciones de cuotas de Seguridad Social.
  • Ayudas a las corporaciones locales (Ministerio de Política Territorial) por importe de hasta el 50 por ciento de los proyectos que ejecuten para reparar infraestructuras, instalaciones y equipamientos municipales.
  • Otros ministerios, en el ámbito de sus competencias, podrán declarar zona de actuación especial, así como la emergencia de las obras para reparar los daños causados en infraestructuras de titularidad pública o en el dominio público.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.