El proyecto de la Asociación de Amigos del Camino de Astorga para la transformación digital consigue una ayuda de 956.000 euros
La propuesta ha sido la segunda más valorada entre las 242 presentadas en la convocatoria 'Experiencia Turismo España'
![[Img #64231]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2023/2222_6270_1386_4956_5366_12-peregrino.jpg)
El proyecto ‘Experiencia Camino de Santiago Siglo XXI’, que dirige la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca y seis organizaciones socias, ha obtenido con éxito financiación del fondo Next Generation. La propuesta ha sido la segunda más valorada entre las 242 presentadas en la convocatoria 'Experiencia Turismo España', obteniendo una dotación de 956.000 euros.
Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación de Astorga, ha destacado el logro de que una organización de una pequeña ciudad en la provincia de León sea parte de los planes europeos de recuperación. "Esta inversión es un hito importante en nombre del Camino y para el Camino”, aseguró.
Este esfuerzo colectivo incluye a las asociaciones de Astorga, Estella, La Rioja, Burgos, la Fraternidad Internacional del Camino, la Agrupación de Asociaciones del Camino del Norte, y está bajo la administración técnica de Sargantana SL.
"Es una iniciativa de gran envergadura que busca beneficiar a la mayor cantidad posible de los principales senderos, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad", detalló Miguel Pérez Cabezas, presidente de Camino Francés Federación, quien coordina varias de las actividades.
‘Experiencia Camino de Santiago Siglo XXI’ tiene como objetivo impulsar la digitalización de los caminos Patrimonio de la Humanidad, preservando su esencia. Se prevén 17 acciones para el período 2023-2024, que abarcan sostenibilidad, atención al peregrino, gastronomía, formación y promoción de la narrativa inspiradora del Camino, entre otras.
‘Camino Siglo XXI’ se presentó a esta convocatoria del Mecanismo para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprovechando los fondos Next Generation.
El proyecto ‘Experiencia Camino de Santiago Siglo XXI’, que dirige la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca y seis organizaciones socias, ha obtenido con éxito financiación del fondo Next Generation. La propuesta ha sido la segunda más valorada entre las 242 presentadas en la convocatoria 'Experiencia Turismo España', obteniendo una dotación de 956.000 euros.
Juan Carlos Pérez, presidente de la Asociación de Astorga, ha destacado el logro de que una organización de una pequeña ciudad en la provincia de León sea parte de los planes europeos de recuperación. "Esta inversión es un hito importante en nombre del Camino y para el Camino”, aseguró.
Este esfuerzo colectivo incluye a las asociaciones de Astorga, Estella, La Rioja, Burgos, la Fraternidad Internacional del Camino, la Agrupación de Asociaciones del Camino del Norte, y está bajo la administración técnica de Sargantana SL.
"Es una iniciativa de gran envergadura que busca beneficiar a la mayor cantidad posible de los principales senderos, reconocidos como Patrimonio de la Humanidad", detalló Miguel Pérez Cabezas, presidente de Camino Francés Federación, quien coordina varias de las actividades.
‘Experiencia Camino de Santiago Siglo XXI’ tiene como objetivo impulsar la digitalización de los caminos Patrimonio de la Humanidad, preservando su esencia. Se prevén 17 acciones para el período 2023-2024, que abarcan sostenibilidad, atención al peregrino, gastronomía, formación y promoción de la narrativa inspiradora del Camino, entre otras.
‘Camino Siglo XXI’ se presentó a esta convocatoria del Mecanismo para la Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprovechando los fondos Next Generation.