Las obras del parque solar para la Comunidad de Regantes del Páramo salen a licitación
La instalación contempla únicamente el autoconsumo, no pudiendo comercializar los excedentes
![[Img #64237]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2023/4220_4498_1443.png)
Las obras para la construcción de una planta solar para el autoconsumo para la Comunidad de Regantes del Páramo salen a licitación. Así lo ha anunciado en la mañana de este jueves la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Este parque solar tendrá una capacidad máxima de 9,8 megavatios y se situará en el municipio de Urdiales del Páramo (León). La instalación contempla únicamente el autoconsumo, no pudiendo comercializar los excedentes. La electricidad producida será distribuida a las estaciones de bombeo a través de la línea de alta tensión perteneciente a la Comunidad de Regantes.
El proyecto se llevará a cabo en cumplimiento del convenio que el Itacyl estableció con la propia comunidad para la prueba de sistemas innovadores y sostenibles de energía para riego basados en fuentes alternativas, estableciendo un régimen de financiamiento compartido, donde cada parte contribuye con el 50%.
La instalación prevé dar electricidad a las estaciones de bombeo de los sectores de riego S-I, S-III, S-IV, S-V, S-VI A, S-VI B, S-VII, S-VIII y S-IX.
Con la realización de este proyecto, la Comunidad de Regantes disminuirá los gastos operativos de su actividad al obtener una significativa autonomía energética respecto del suministro eléctrico tradicional. Esto conlleva una mejora considerable en la competitividad y rentabilidad de las explotaciones, así como un ahorro para los usuarios de riego.
Superficie regable
La Comunidad de Regantes del Canal del Páramo administra una superficie regable de 17.400 hectáreas en los términos municipales de Bercianos del Páramo, Bustillo del Páramo, Laguna Dalga, San Pedro Bercianos, Santa María del Páramo, Santa Marina del Rey, Urdiales del Páramo, Valdefuentes del Páramo, Valdevimbre y Villazala, todos ellos en la provincia leonesa.
![[Img #64237]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2023/4220_4498_1443.png)
Las obras para la construcción de una planta solar para el autoconsumo para la Comunidad de Regantes del Páramo salen a licitación. Así lo ha anunciado en la mañana de este jueves la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Este parque solar tendrá una capacidad máxima de 9,8 megavatios y se situará en el municipio de Urdiales del Páramo (León). La instalación contempla únicamente el autoconsumo, no pudiendo comercializar los excedentes. La electricidad producida será distribuida a las estaciones de bombeo a través de la línea de alta tensión perteneciente a la Comunidad de Regantes.
El proyecto se llevará a cabo en cumplimiento del convenio que el Itacyl estableció con la propia comunidad para la prueba de sistemas innovadores y sostenibles de energía para riego basados en fuentes alternativas, estableciendo un régimen de financiamiento compartido, donde cada parte contribuye con el 50%.
La instalación prevé dar electricidad a las estaciones de bombeo de los sectores de riego S-I, S-III, S-IV, S-V, S-VI A, S-VI B, S-VII, S-VIII y S-IX.
Con la realización de este proyecto, la Comunidad de Regantes disminuirá los gastos operativos de su actividad al obtener una significativa autonomía energética respecto del suministro eléctrico tradicional. Esto conlleva una mejora considerable en la competitividad y rentabilidad de las explotaciones, así como un ahorro para los usuarios de riego.
Superficie regable
La Comunidad de Regantes del Canal del Páramo administra una superficie regable de 17.400 hectáreas en los términos municipales de Bercianos del Páramo, Bustillo del Páramo, Laguna Dalga, San Pedro Bercianos, Santa María del Páramo, Santa Marina del Rey, Urdiales del Páramo, Valdefuentes del Páramo, Valdevimbre y Villazala, todos ellos en la provincia leonesa.






