Villagatón recibirá 60.000 euros del Ecyl para la contratación de personal procedente del sector minero
Con estas ayudas, el Servicio Público de Empleo de Castilla y León busca “incentivar la diversificación de la actividad productiva de estos territorios tras el cese de la minería del carbón”
![[Img #64236]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2023/5558_captura-de-pantalla-2023-06-22-182254.png)
Villagatón se beneficiará de una ayuda de 60.000 euros destinada a la contratación de trabajadores, a razón de 30.000 euros en 2023 y 30.000 euros en 2024.
Como ha indicado la alcaldesa del municipio, Carolina López, "estas ayudas servirán para contratar peones de jardinería y obras que ayuden a mantener las calles de nuestros pueblos arregladas y acondicionadas".
Este tipo de contratos priorizan a los desempleados procedentes del sector minero y, en su defecto, a los jóvenes menores de 35 años (especialmente aquellos sin cualificación), desempleados de larga duración y desempleados mayores de 45 años.
Tras la propuesta de la Consejería de Industria, Empleo y Comercio, el Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana una subvención de 3,7 millones de euros para la contratación de personal en 31 municipios de la cuenca minera de León y Palencia.
La ayuda, que se enmarca dentro del Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de Castilla y León, busca incentivar la diversificación de la actividad productiva de estos territorios tras el cese de la minería del carbón a través de la disposición de alternativas que dispongan de alternativas para su crecimiento económico y social y puedan mantener a sus habitantes.
Gracias a esta subvención, los ayuntamientos beneficiados podrán cubrir parte de los costes laborales y de seguridad social derivados de la contratación de personas registradas como desempleadas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) para la ejecución de obras y servicios de interés general y social.
Los incentivos aprobados esta mañana están orientados a los 31 municipios de las cuencas mineras protegidos por el Real Decreto 675/2014 de 1 de agosto, de los cuales 24 pertenecen a la provincia de León y 7 a la provincia de Palencia.
Además de propiciar la creación de empleo, las ayudas posibilitarán a las entidades locales mejorar espacios públicos y servicios de su responsabilidad. La Junta de Castilla y León anticipará, además, el 50% del monto comprometido.
Las subvenciones financiarán una cantidad máxima de 10.000 euros por trabajador, facilitando la contratación de aproximadamente 360 trabajadores durante un periodo de 180 días.
![[Img #64236]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2023/5558_captura-de-pantalla-2023-06-22-182254.png)
Villagatón se beneficiará de una ayuda de 60.000 euros destinada a la contratación de trabajadores, a razón de 30.000 euros en 2023 y 30.000 euros en 2024.
Como ha indicado la alcaldesa del municipio, Carolina López, "estas ayudas servirán para contratar peones de jardinería y obras que ayuden a mantener las calles de nuestros pueblos arregladas y acondicionadas".
Este tipo de contratos priorizan a los desempleados procedentes del sector minero y, en su defecto, a los jóvenes menores de 35 años (especialmente aquellos sin cualificación), desempleados de larga duración y desempleados mayores de 45 años.
Tras la propuesta de la Consejería de Industria, Empleo y Comercio, el Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana una subvención de 3,7 millones de euros para la contratación de personal en 31 municipios de la cuenca minera de León y Palencia.
La ayuda, que se enmarca dentro del Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros de Castilla y León, busca incentivar la diversificación de la actividad productiva de estos territorios tras el cese de la minería del carbón a través de la disposición de alternativas que dispongan de alternativas para su crecimiento económico y social y puedan mantener a sus habitantes.
Gracias a esta subvención, los ayuntamientos beneficiados podrán cubrir parte de los costes laborales y de seguridad social derivados de la contratación de personas registradas como desempleadas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) para la ejecución de obras y servicios de interés general y social.
Los incentivos aprobados esta mañana están orientados a los 31 municipios de las cuencas mineras protegidos por el Real Decreto 675/2014 de 1 de agosto, de los cuales 24 pertenecen a la provincia de León y 7 a la provincia de Palencia.
Además de propiciar la creación de empleo, las ayudas posibilitarán a las entidades locales mejorar espacios públicos y servicios de su responsabilidad. La Junta de Castilla y León anticipará, además, el 50% del monto comprometido.
Las subvenciones financiarán una cantidad máxima de 10.000 euros por trabajador, facilitando la contratación de aproximadamente 360 trabajadores durante un periodo de 180 días.






