Redacción
Viernes, 23 de Junio de 2023

Los futuros miembros de la Policía Local de Astorga superan con éxito la fase académica

Los aspirantes se enfrentarán a un periodo de prácticas de 300 horas

[Img #64251]

 

El plantel de la Policía Local de Castilla y León contará, si todo va según lo esperado, con 32 nuevos efectivos en los próximos meses. Tras superar la fase de la academia, 12 mujeres y 20 hombres se unirán a los 2520 profesionales que forman parte del cuerpo a nivel regional.

 

Los aspirantes han superado las pruebas selectivas que convocaron los ayuntamientos de Astorga,  Cebreros, Ciudad Rodrigo, Miranda de Ebro, Segovia, Soria y Valladolid, y ahora tendrán que enfrentarse a un periodo de 300 horas de prácticas en alguna de estas localidades.  

 

En la fase académica de 600 horas, los futuros agentes han realizado funciones teórico-prácticas que les serán útiles en el futuro. Las materias de los seis módulos que han atravesado han sido:

 

  • Tráfico y seguridad vial: se ha estudiado la legislación, el derecho de la circulación y la introducción a la investigación de accidentes y atestados.
  • Función jurídico-policial: ha incluido derechos humanos, deontología, policía administrativa, régimen jurídico de la policía local y policía medioambiental.
  • Policía asistencial y comunitaria: técnicas de prevención y protección ciudadana, psicosocial y testimonio, victimización, violencia de género y doméstica y urgencias sanitarias.
  • Policía Judicial: comprende materias de derecho penal.
  • Técnicas y adiestramiento profesional: técnicas de tiro con armas de fuego, defensa personal y educación física.
  • Inglés: la aplicación de gestión policial Eurocop, conducción evasiva y manejo de desfibriladores.

 

Campañas Policía Local

 

La Agencia de Protección Civil y Emergencias lidera, actualmente, dos programas enfocados en la Policía Local; uno de ellos se centra en la promoción y captación del talento femenino y el otro se orienta en la sostenibilidad en áreas rurales.

 

En el objetivo del primer programa, es esencial que las jóvenes perciban la Policía Local como una opción viable de carrera profesional alejada de los estereotipos tradicionales.

 

Para asegurar la presencia sostenida de la Policía Local en comunidades rurales, es imperativo que los agentes estén suficientemente motivados para permanecer en estas localidades años después de haber pasado el proceso de selección. Por ello, se promueve la creación de un mayor número de plazas  y la facilitación del la promoción y el reconocimiento.

 

Estas campañas se están implementando a lo largo del territorio con la colaboración y el compromiso activo de los propios agentes de la Policía Local. La Agencia de Protección Civil y Emergencias suministra los recursos de la campaña a los ayuntamientos que deseen participar en estas dos iniciativas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.