Redacción
Lunes, 26 de Junio de 2023

Los agricultores de Castilla y León critican el reparto de las ayudas del Ministerio contra la sequía

"Es un escándalo y un agravio sin precedentes que nuestra comunidad se considere zona de sequía media cuando, en realidad, sufre sequía intensa", asegura ASAJA

[Img #64264]

 

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) afirma que la catalogación de Castilla y León como territorio de incidencia media en la distribución de las ayudas al sector agrario y secundario para combatir la sequía ha perjudicado gravemente a la región.

 

El Ministerio asignará un total de 276,7 millones de euros para la agricultura en toda España, destinando sólo 20 euros por hectárea a los agricultores de cultivos herbáceos de secano en Castilla y León, excluyendo el girasol, y con un límite de 300 hectáreas.

 

La organización agraria denuncia que esto resultará en un total de 40 millones de euros para la región, la mitad de lo que se considera justo, dada la “extrema sequía” que ha asolado sus cultivos de secano. ASAJA insiste en que las ayudas deberían ir destinadas exclusivamente a los agricultores profesionales, lo que podría duplicar la cantidad asignada por hectárea.

 

"Es un escándalo y un agravio sin precedentes que Castilla y León se considere zona de sequía media cuando, en realidad, sufre sequía intensa", declaró la organización agraria, señalando que tanto Agroseguro como la Junta de Castilla y León han confirmado esta situación.

 

De hecho, la Junta de Castilla y León publicó el Acuerdo 50/2023, el 19 de junio, en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL), reconociendo la "catástrofe natural grave que afecta seriamente a las explotaciones".

 

Donaciano Dujo, presidente de ASAJA de Castilla y León, expresó su total oposición a esta decisión en una reunión con Fernando Miranda, secretario del Ministerio de Agricultura. Dujo afirmó que la decisión "deja a los agricultores y ganaderos en una situación crítica para enfrentar los gastos que vienen, y además con el trato discriminatorio que se tiene con Castilla y León, que es la comunidad puntera de España en muchas producciones agroganaderas, empezando por el cereal, y como tal la que va a padecer mayores pérdidas”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.