Casi una centena de ciclistas parten desde Astorga en la Pilgrim Race
Esta carrera es una aventura deportiva que se desarrolla a lo largo del Camino de Santiago, y va desde Madrid hasta Compostela
![[Img #64357]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/5548_imagen-de-whatsapp-2023-07-06-a-las-081425.jpg)
Cerca una 100 participantes del ciclismo salieron durante la mañana de este jueves de Astorga, en la continuación de la Pilgrim Race, después de pasar la noche en la ciudad.
Este desafío, que cuenta con un equipo de apoyo logístico de cuarenta personas, los lleva a recorrer el Camino de Santiago en bicicleta desde Madrid.
La Pilgrim Race es una aventura deportiva que se desarrolla a lo largo de las rutas del Camino de Santiago, siguiendo dos trayectos singulares: la ruta de Madrid y la ruta de Invierno. Ambas vías son ideales para este tipo de pruebas, ofreciendo un nivel de exigencia sustancial y obligando a los deportivas a colaborar entre ellos para superar el desafío.
Este evento ofrece dos experiencias únicas, unidas por el vínculo común del pedal. La primera parte es una etapa cronometrada, diseñada para que los participantes se esfuercen al máximo.
La segunda, supone un reto final en la que el enfoque cambia radicalmente, y los competidores se convierten en peregrinos, sumergiéndose en el descubrimiento de nuevos paisajes y pueblos, y conectando con aquellos que, al igual que ellos, se dirigen a Santiago de Compostela, ya sea a pie, en bicicleta o a caballo.
Cerca una 100 participantes del ciclismo salieron durante la mañana de este jueves de Astorga, en la continuación de la Pilgrim Race, después de pasar la noche en la ciudad.
Este desafío, que cuenta con un equipo de apoyo logístico de cuarenta personas, los lleva a recorrer el Camino de Santiago en bicicleta desde Madrid.
La Pilgrim Race es una aventura deportiva que se desarrolla a lo largo de las rutas del Camino de Santiago, siguiendo dos trayectos singulares: la ruta de Madrid y la ruta de Invierno. Ambas vías son ideales para este tipo de pruebas, ofreciendo un nivel de exigencia sustancial y obligando a los deportivas a colaborar entre ellos para superar el desafío.
Este evento ofrece dos experiencias únicas, unidas por el vínculo común del pedal. La primera parte es una etapa cronometrada, diseñada para que los participantes se esfuercen al máximo.
La segunda, supone un reto final en la que el enfoque cambia radicalmente, y los competidores se convierten en peregrinos, sumergiéndose en el descubrimiento de nuevos paisajes y pueblos, y conectando con aquellos que, al igual que ellos, se dirigen a Santiago de Compostela, ya sea a pie, en bicicleta o a caballo.