Redacción
Jueves, 06 de Julio de 2023

Cabrera Despierta denuncia ante la FAO el peligro de los macroparques para las Montañas de León

La plataforma resalta la contradicción entre la protección del patrimonio y el territorio y la amenaza que representan este tipo de complejos de energías renovables

[Img #64360]

 

El Sistema Agrosilvopastoril Montañas de León, que ha sido reconocido recientemente por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), se encuentra bajo amenaza, según explica la plataforma vecinal Cabrera Despierta.

 

La construcción propuesta de cinco macroparques eólicos a lo largo de sus cordales y la construcción de una central hidráulica plantean riesgos para este valioso enclave natural, ya que derivarán en la instalación de 219 torres de alta tensión, un pantano que anega cinco kilómetros del río Cabrera, una presa de 50 metros de altura y 170 metros de longitud, un edificio con turbinas y máquinas y un pantano de siete hectómetros cúbicos, entre otras modificaciones.

 

El reconocimiento del SIPAM el pasado 4 de noviembre otorgado la Sierra de León resalta sus excepcionales valores paisajísticos, agronómicos, culturales y antropológicos. Sin embargo, la implementación de los cinco macroparques eólicos y la central hidráulica se contraponen tanto a los principios fundamentales de la FAO como a los objetivos de la Agenda 2030.

 

Éstos, que buscan promover la compatibilidad entre la actividad productiva y la preservación medioambiental, se ven imposibilitados con estas construcciones.

 

Por ello, Cabrera Despierta considera capital “crear el Parque Natural y Reserva de Cabrera, una la Red de Canales Romanos de las Médulas como bien de Interés Cultural y desarrollar el proyecto del Geoparque Médulas-Teleno”.

 

La denuncia presentada por Cabrera Despierta ante la FAO resalta la contradicción entre la protección del patrimonio agrícola mundial y la amenaza que representan los macrocomplejos que se quieren instalar en su territorio.

 

A pesar de su entrada en el SIPAM, la Cabrera debe enfrentarse a desafíos significativos para mantener su equilibrio medioambiental, y es fundamental que se encuentren soluciones que permitan compatibilizar el desarrollo energético con la conservación del territorio y los parajes naturales.

 

La declaración de la FAO destaca la importancia mundial de la singularidad de las Montañas de León en términos de biodiversidad, así como el  mantenimiento de sistemas tradicionales de organización del territorio. Asimismo reconoce la conservación de especies autóctonas y productos agroalimentarios reconocidos por sus marcas de garantía, denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.