La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Astorga mantiene los 2.600 euros de la dedicación exclusiva
Todos los concejales del equipo de Gobierno cobrarán un mínimo de 1.120 euros netos al mes
![[Img #64366]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/861_imagen-de-whatsapp-2023-07-07-a-las-124741.jpg)
El área de Hacienda del Ayuntamiento de Astorga mantendrá la retribución mensual de 2.600 euros brutos de la anterior legislatura. A pesar de las críticas que el Partido Popular vertió sobre la dedicación exclusiva del anterior edil de Hacienda de Izquierda Unida, Chema Jáñez, han decidido mantener la asignación para la nueva responsable de la concejalía, Laura Torralba.
Asimismo, el alcalde José Luis Nieto ha presentado, en la mañana de este viernes, las otras dos dedicaciones exclusivas del Consistorio, que serán la del responsable de Atención al Ciudadano Ángel Blanco y la del edil de Juventud, Infancia, Fiestas y Deporte Base Borja González, ambas con una asignación de 1.900 euros brutos y unos 1.500 euros netos.
La responsable de Servicios Sociales centrados en el ámbito familiar, Raquel Matilla, tendrá una asignación parcial de 30 horas y con un sueldo de 1.400 euros brutos y 1.150 euros netos.
Además, las Juntas de gobierno Local, que serán semanalmente, contarán con la presencia del alcalde y los cinco tenientes alcalde, que cobrarán por cada una 350 euros brutos y 280 euros netos.
Con ello, el nuevo equipo de Gobierno garantiza que, a excepción de la edil Patricia Guerra, que está de baja por maternidad, todos sus integrantes cobren un mínimo de 1.120 euros netos al mes, ya que aquellos que no tienen dedicación cuentan con las retribuciones de estas reuniones semanales.
Por otra parte, Nieto ha informado de que los plenos ordinarios serán los jueves, cada dos meses, y a las 13:30h, y mantendrán las mismas asignaciones de la legislatura anterior, que son de 150 euros por pleno y 50 euros brutos por comisión. También continúan las mismas retribuciones por grupo y concejal que estableció el Gobierno de PSOE-IU, que son de 200 euros y 100 euros respectivamente.
Ha especificado, en línea, que las asignaciones se basan “en la eficacia y la eficiencia”. Explicando a su vez, que durante este 2023 no van a contar con cargos de confianza, “al menos hasta que diagnostique la situación del Ayuntamiento”.
![[Img #64366]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/861_imagen-de-whatsapp-2023-07-07-a-las-124741.jpg)
El área de Hacienda del Ayuntamiento de Astorga mantendrá la retribución mensual de 2.600 euros brutos de la anterior legislatura. A pesar de las críticas que el Partido Popular vertió sobre la dedicación exclusiva del anterior edil de Hacienda de Izquierda Unida, Chema Jáñez, han decidido mantener la asignación para la nueva responsable de la concejalía, Laura Torralba.
Asimismo, el alcalde José Luis Nieto ha presentado, en la mañana de este viernes, las otras dos dedicaciones exclusivas del Consistorio, que serán la del responsable de Atención al Ciudadano Ángel Blanco y la del edil de Juventud, Infancia, Fiestas y Deporte Base Borja González, ambas con una asignación de 1.900 euros brutos y unos 1.500 euros netos.
La responsable de Servicios Sociales centrados en el ámbito familiar, Raquel Matilla, tendrá una asignación parcial de 30 horas y con un sueldo de 1.400 euros brutos y 1.150 euros netos.
Además, las Juntas de gobierno Local, que serán semanalmente, contarán con la presencia del alcalde y los cinco tenientes alcalde, que cobrarán por cada una 350 euros brutos y 280 euros netos.
Con ello, el nuevo equipo de Gobierno garantiza que, a excepción de la edil Patricia Guerra, que está de baja por maternidad, todos sus integrantes cobren un mínimo de 1.120 euros netos al mes, ya que aquellos que no tienen dedicación cuentan con las retribuciones de estas reuniones semanales.
Por otra parte, Nieto ha informado de que los plenos ordinarios serán los jueves, cada dos meses, y a las 13:30h, y mantendrán las mismas asignaciones de la legislatura anterior, que son de 150 euros por pleno y 50 euros brutos por comisión. También continúan las mismas retribuciones por grupo y concejal que estableció el Gobierno de PSOE-IU, que son de 200 euros y 100 euros respectivamente.
Ha especificado, en línea, que las asignaciones se basan “en la eficacia y la eficiencia”. Explicando a su vez, que durante este 2023 no van a contar con cargos de confianza, “al menos hasta que diagnostique la situación del Ayuntamiento”.






