Redacción
Viernes, 14 de Julio de 2023

Las pernoctaciones del Camino de Santiago en la provincia de León están cerca de máximos históricos

Las cifras suponen un incremento del 94% en relación con el 2022 y son semejantes a las del año jacobeo de 2009

[Img #64436]

 

Ángel González Pieras, director general de Turismo de la Junta, ha informado de que a nivel de pernoctaciones, el Camino de Santiago a su paso por Castilla y León en 2023 “ha visto un crecimiento del 94% en comparación con 2022, y se sitúa en cifras comparables a las de 2009, uno de los mejores años jacobeos”.  

 

Durante la mañana de este viernes, en el Salón de Actos e la Biblioteca Municipal de Astorga y enmarcado en la última jornada del curso ‘Retos y Oportunidades de la Industria Turística Astur-Leonesa en Tiempos de Incertidumbre’, González Pieras compartió sus perspectivas sobre el estado del turismo en la provincia de León.

 

Ha puesto poniendo especial énfasis en el Camino de Santiago y destacando el importante crecimiento del turismo rural y la relevancia de los distintos planes de desarrollo.

 

Sobre la afluencia de peregrinos a albergues en el Camino de Santiago, ha explicado que "de cada dos visitantes que duermen en Castilla y León, uno lo hace en León", y que el gasto de los peregrinos por albergue ha aumentado, habiendo una presencia significativamente mayor de turistas extranjeros, “que representan el 80% de los peregrinos que pernoctan en un albergue”.

 

Asimismo, hizo hincapié en la importancia de las Médulas como destino turístico, ya que suponen uno de los pocos destinos turísticos con tres planes de sostenibilidad, y verán una inyección significativa de inversión con un gasto proyectado que ronda los cuatro millones de euros.

 

"Hemos concentrado nuestras acciones en crear destinos y productos atractivos. Estos serán fundamentales para el desarrollo de León y sus áreas rurales", afirmó.

 

Por su parte, José Luis Nieto, alcalde de la ciudad, respaldó las palabras de González Pieras y subrayó la importancia de trabajar juntos.

 

"Necesitamos entender las estrategias de la Dirección General para Castilla y León y así conectar mejor Astorga con la comarca".

 

Además, sugirió la creación de paquetes turísticos que combinen visitas a museos, comidas y otros atractivos para mejorar el atractivo de Astorga y sus comarcas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.