Martes de propuestas en el mercado de Astorga
La campaña electoral entra en su recta final y los diferentes candidatos de la circunscripción de León acuden a los puntos clave de la provincia para pedir el voto
![[Img #64504]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/3762_imagen-de-whatsapp-2023-07-18-a-las-170510.jpg)
El mercado de Astorga ha acogido a parte del plantel político de la provincia de León que se presenta a las elecciones generales del próximo 23 de julio por nuestra circunscripción. En una mañana soleada y rebosante de gente, los diferentes candidatos y representantes políticos han presentado propuestas e intercambiado pareceres con la multitud asistente.
El PSOE ha contado en su stand con la presencia de Javier Cendón, primer espada al Congreso, Salvador Vidal, que concurre al Senado, y la maragata Chayo Roig, que es la cuarta de la lista socialista.
Roig aseveró que la cultura y el turismo son dos pilares troncales de su programa político, y que “Astorga supone un sitio clave en el que coordinar ambas líneas de actuación”. Destacó, asimismo, que durante la pasada legislatura el Consistorio “ha recibido diversas ayudar gubernamentales en esta línea, y debemos valorarlo”.
Además, apostó por “la revalorización del trabajo de las artistas y el fomento del bono cultural como mecanismo para impulsar el turismo y el desarrollo rural”.
El punta de lanza socialista, Cendón, aseguró que “la cultura y el turismo son buques insignia de nuestro partido y por ello fomentaremos y promocionaremos más el Camino de Santiago, que es un aliciente fundamental para esta ciudad”.
En la carpa de los populares, el alcalde de la ciudad, José Luis Nieto, ha asegurado que los comicios plantean dos opciones antagónicas; “la del autócrata Sánchez y la de Núñez Feijóo”.
Ha pedido a los astorganos que acudan a votar con el “mismo entusiasmo que en las pasadas elecciones locales”, y ha presentado algunas de las propuestas de su formación para las comarcas de nuestro territorio, entre las que destacan “la supresión de la autopista León-Astorga o bien la implementación de un bono, el arreglo de la A6 entre Benavente y Manzanal o el impulso y desarrollo del corredor Astorga-Lugo”.
Relacionó, a su vez, estas ideas con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), detallando que “me estoy ocupando personalmente de él y estará aprobado, en circunstancias normales, en el mes de septiembre”.
Finalmente, la candidata de Sumar, Violeta Serrano, y el concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Astorga, Ángel Núñez, han pedido el voto para su formación.
Serrano explicó que “hemos hecho una campaña diferente. Cada vez hay más ilusión en la calle; lo noto y me lo dicen”. Por ello, instó a la ciudadanía a introducir la papeleta de Sumar en la urna electoral para que “Yolanda Díaz sea la primera mujer presidenta en la historia de España y sigamos avanzando en derechos”.
El mercado de Astorga ha acogido a parte del plantel político de la provincia de León que se presenta a las elecciones generales del próximo 23 de julio por nuestra circunscripción. En una mañana soleada y rebosante de gente, los diferentes candidatos y representantes políticos han presentado propuestas e intercambiado pareceres con la multitud asistente.
El PSOE ha contado en su stand con la presencia de Javier Cendón, primer espada al Congreso, Salvador Vidal, que concurre al Senado, y la maragata Chayo Roig, que es la cuarta de la lista socialista.
Roig aseveró que la cultura y el turismo son dos pilares troncales de su programa político, y que “Astorga supone un sitio clave en el que coordinar ambas líneas de actuación”. Destacó, asimismo, que durante la pasada legislatura el Consistorio “ha recibido diversas ayudar gubernamentales en esta línea, y debemos valorarlo”.
Además, apostó por “la revalorización del trabajo de las artistas y el fomento del bono cultural como mecanismo para impulsar el turismo y el desarrollo rural”.
El punta de lanza socialista, Cendón, aseguró que “la cultura y el turismo son buques insignia de nuestro partido y por ello fomentaremos y promocionaremos más el Camino de Santiago, que es un aliciente fundamental para esta ciudad”.
En la carpa de los populares, el alcalde de la ciudad, José Luis Nieto, ha asegurado que los comicios plantean dos opciones antagónicas; “la del autócrata Sánchez y la de Núñez Feijóo”.
Ha pedido a los astorganos que acudan a votar con el “mismo entusiasmo que en las pasadas elecciones locales”, y ha presentado algunas de las propuestas de su formación para las comarcas de nuestro territorio, entre las que destacan “la supresión de la autopista León-Astorga o bien la implementación de un bono, el arreglo de la A6 entre Benavente y Manzanal o el impulso y desarrollo del corredor Astorga-Lugo”.
Relacionó, a su vez, estas ideas con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), detallando que “me estoy ocupando personalmente de él y estará aprobado, en circunstancias normales, en el mes de septiembre”.
Finalmente, la candidata de Sumar, Violeta Serrano, y el concejal de Izquierda Unida del Ayuntamiento de Astorga, Ángel Núñez, han pedido el voto para su formación.
Serrano explicó que “hemos hecho una campaña diferente. Cada vez hay más ilusión en la calle; lo noto y me lo dicen”. Por ello, instó a la ciudadanía a introducir la papeleta de Sumar en la urna electoral para que “Yolanda Díaz sea la primera mujer presidenta en la historia de España y sigamos avanzando en derechos”.