La provincia de León se sitúa como la líder regional del cultivo de remolacha
Con 7.120 hectáreas sembradas, supera las 6.489 de Valladolid y se posiciona en niveles semejantes a los de Cádiz y Sevilla
![[Img #64521]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/2536_2744_6795_dsc_0014.jpg)
El cultivo de la remolacha en la provincia de León ha crecido un 85% respecto al 2022, situándose como puntera de toda la comunidad de Castilla y León.
Con 7.120 hectáreas sembradas, y tras superar las 6.489 hectáreas de Valladolid, nuestra provincia se sitúa a niveles de otros grandes productores del sur español, como son Sevilla y Cádiz.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), se encuentra esperanzada tras recibir esta noticia, y espera que “los precios del azúcar se mantengan alcistas y que las industrias azucareras remuneren convenientemente a los productores para que esto se convierta en tendencia en los próximos años”.
En palabras de la ASAJA, la provincia de León puede llegar hasta las 10.000 hectáreas de remolacha, lo que supondría más de 1 millón de toneladas de maíz que irían en su mayoría a la fábrica azucarera de La Bañeza.
Aunque en términos generales el balance es positivo y el análisis optimista ya que zonas regables del Páramo, del Esla y nuevos regadíos de Payuelos en Sahagún han visto incrementada su siembra, localizaciones como Astorga y La Bañeza no han crecido debido al minifundismo, la escasez de agua y el regadío no modernizado.
El cultivo de la remolacha en la provincia de León ha crecido un 85% respecto al 2022, situándose como puntera de toda la comunidad de Castilla y León.
Con 7.120 hectáreas sembradas, y tras superar las 6.489 hectáreas de Valladolid, nuestra provincia se sitúa a niveles de otros grandes productores del sur español, como son Sevilla y Cádiz.
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), se encuentra esperanzada tras recibir esta noticia, y espera que “los precios del azúcar se mantengan alcistas y que las industrias azucareras remuneren convenientemente a los productores para que esto se convierta en tendencia en los próximos años”.
En palabras de la ASAJA, la provincia de León puede llegar hasta las 10.000 hectáreas de remolacha, lo que supondría más de 1 millón de toneladas de maíz que irían en su mayoría a la fábrica azucarera de La Bañeza.
Aunque en términos generales el balance es positivo y el análisis optimista ya que zonas regables del Páramo, del Esla y nuevos regadíos de Payuelos en Sahagún han visto incrementada su siembra, localizaciones como Astorga y La Bañeza no han crecido debido al minifundismo, la escasez de agua y el regadío no modernizado.