La Catedral de Astorga prepara su órgano para la 33ª edición de su ciclo de música
“Este evento, que es un acicate fundamental para la bimilenaria, cuenta con músicos de prestigio internacional”, explicó Manuel Rodríguez Beltrán
![[Img #64529]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/5877_imagen-de-whatsapp-2023-07-20-a-las-131607.jpg)
Astorga se prepara para la 33ª edición de Música en la Catedral, que se celebrará los días 19, 22, 24 y 26 del próximo mes de agosto a las 20:30h.
Elianés Fernández, presidenta de la Asociación de Amigos de la Catedral, explicó que esta actividad surgió “para dar cumplimiento a la promoción de actividades culturales en concordancia con los fines religiosos del templo, manteniendo siempre el respeto y el apoyo a la institución”.
Asimismo, ha detallado que este ciclo, que tiene un coste de 9.000 euros, cuenta con sendas ayudas del Instituto Leonés de Cultura (ILC) y el Ayuntamiento, a razón de 2.400 euros y 3.000 euros respectivamente.
De ellos, alrededor de 5.500 euros van destinados a sufragar el alojamiento de los músicos y su caché, unos 2.500 para cartelería y difusión y sobre 1.000 euros al mantenimiento del órgano.
Por su parte, el vocal de música de la Junta Directiva de los Amigos de la Catedral, Manuel Rodríguez Beltrán, ha agradecido, en primer lugar, al organista maragato Roberto Fresco “su colaboración desde hace dos décadas, que se ocupa de coordinar el ciclo y contratar a sus intérpretes, siendo una garantía de excelencia”.
Rodríguez cuenta que este evento, que supone “un acicate fundamental para la bimilenaria”, tiene en sus filas músicos con impronta internacional.
El sábado 19, el Trío Piccorgan, que se compone de dos trompetas y un órgano, adaptará diferentes piezas de la música barroca para el deleite de los asistentes.
El martes 22, Sara Johnson, que abarca estilos musicales de diferentes épocas, desarrollará un concierto que tiene a la figura de Juan Sebastián Bach como eje central.
Dos días más tarde, el jueves 24 de agosto, Samuel Maíllo, de Béjar, interpretará obras muy variadas, que abordan autores y estilos desde el siglo XVI hasta la actualidad.
Finalmente, Andoni Andrada, que viene de diferentes escuelas organísticas muy conocidas, y que interpretará algunas saetas andaluzas, cerrará esta trigésimo tercera edición del ciclo el sábado 26 de agosto.
Rodríguez explicó, a su vez, y enmarcados en el nombramiento de Santa Teresa de Jesús como Amiga Mayor de la Catedral de Astorga, habrá momentos en los que se evoque “espiritualmente”, la personalidad de la patrona de España.
Javier Gay, deán de la Catedral, apreció “el esfuerzo y dedicación que conlleva desarrollar este ciclo anual, considerando todos los aspectos involucrados. Valoramos especialmente la importancia cultural de la Catedral y su papel como centro de culto y espacio para disfrutar de la música y el sonido del órgano, y agradecemos la labor realizada durante tantos años, que supone una de las actividades culturales más destacadas”.
Además, el concejal de Cultura, Tomás Valle, felicitó a la Asociación de Amigos de la Catedral por su labor, y les tendió la mano “para seguir colaborando desde el Ayuntamiento con esta actividad y potenciarla, poco a poco, cada vez más”.
Las invitaciones estarán disponibles en la Casa del Sacristán a partir del día 10 de agosto, y se facilitarán los jueves, viernes y sábado de 12:30h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h, así como los domingos en horario de mañana. Unido a ello, los días de los conciertos se podrán adquirir desde las 19:15h.
![[Img #64529]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/5877_imagen-de-whatsapp-2023-07-20-a-las-131607.jpg)
Astorga se prepara para la 33ª edición de Música en la Catedral, que se celebrará los días 19, 22, 24 y 26 del próximo mes de agosto a las 20:30h.
Elianés Fernández, presidenta de la Asociación de Amigos de la Catedral, explicó que esta actividad surgió “para dar cumplimiento a la promoción de actividades culturales en concordancia con los fines religiosos del templo, manteniendo siempre el respeto y el apoyo a la institución”.
Asimismo, ha detallado que este ciclo, que tiene un coste de 9.000 euros, cuenta con sendas ayudas del Instituto Leonés de Cultura (ILC) y el Ayuntamiento, a razón de 2.400 euros y 3.000 euros respectivamente.
De ellos, alrededor de 5.500 euros van destinados a sufragar el alojamiento de los músicos y su caché, unos 2.500 para cartelería y difusión y sobre 1.000 euros al mantenimiento del órgano.
Por su parte, el vocal de música de la Junta Directiva de los Amigos de la Catedral, Manuel Rodríguez Beltrán, ha agradecido, en primer lugar, al organista maragato Roberto Fresco “su colaboración desde hace dos décadas, que se ocupa de coordinar el ciclo y contratar a sus intérpretes, siendo una garantía de excelencia”.
Rodríguez cuenta que este evento, que supone “un acicate fundamental para la bimilenaria”, tiene en sus filas músicos con impronta internacional.
El sábado 19, el Trío Piccorgan, que se compone de dos trompetas y un órgano, adaptará diferentes piezas de la música barroca para el deleite de los asistentes.
El martes 22, Sara Johnson, que abarca estilos musicales de diferentes épocas, desarrollará un concierto que tiene a la figura de Juan Sebastián Bach como eje central.
Dos días más tarde, el jueves 24 de agosto, Samuel Maíllo, de Béjar, interpretará obras muy variadas, que abordan autores y estilos desde el siglo XVI hasta la actualidad.
Finalmente, Andoni Andrada, que viene de diferentes escuelas organísticas muy conocidas, y que interpretará algunas saetas andaluzas, cerrará esta trigésimo tercera edición del ciclo el sábado 26 de agosto.
Rodríguez explicó, a su vez, y enmarcados en el nombramiento de Santa Teresa de Jesús como Amiga Mayor de la Catedral de Astorga, habrá momentos en los que se evoque “espiritualmente”, la personalidad de la patrona de España.
Javier Gay, deán de la Catedral, apreció “el esfuerzo y dedicación que conlleva desarrollar este ciclo anual, considerando todos los aspectos involucrados. Valoramos especialmente la importancia cultural de la Catedral y su papel como centro de culto y espacio para disfrutar de la música y el sonido del órgano, y agradecemos la labor realizada durante tantos años, que supone una de las actividades culturales más destacadas”.
Además, el concejal de Cultura, Tomás Valle, felicitó a la Asociación de Amigos de la Catedral por su labor, y les tendió la mano “para seguir colaborando desde el Ayuntamiento con esta actividad y potenciarla, poco a poco, cada vez más”.
Las invitaciones estarán disponibles en la Casa del Sacristán a partir del día 10 de agosto, y se facilitarán los jueves, viernes y sábado de 12:30h a 14:00h y de 17:00h a 19:00h, así como los domingos en horario de mañana. Unido a ello, los días de los conciertos se podrán adquirir desde las 19:15h.






