Las páginas de la Cepeda se llenan de poesía
Enmarcadas en el centenario del natalicio de Eugenio de Nora, las actividades mantienen su esencia, promocionando las obras y escritos de los vecinos del territorio
![[Img #64621]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/2659_imagen-de-whatsapp-2023-07-24-a-las-132258.jpg)
La Asociación Cultural Rey Ordoño I expuso, en la mañana de este lunes, en el hotel Ciudad de Astorga, el ciclo de actividades culturales que tiene previsto para la época estival en la comarca de la Cepeda.
En el acto de presentación estuvieron presentes el presidente de la Asociación Cultural Rey Ordoño I, Saturio Aller, la alcaldesa de Magaz de Cepeda, Mariló Maroto y el escritor y periodista Tomás Álvarez.
Destacaron, en primer lugar, que estos eventos pretenden dotar de dinamismo y movimiento a la comarca, que debido a la pérdida de población (que no de interés por la cultura) tiene que luchar con tesón por mantener este tipo de actividades.
Homenaje a Eugenio de Nora
Estas actividades se enmarcan en el centenario del natalicio de Eugenio de Nora, que fue un poeta cepedano de la generación de la posguerra. Por ello, el 29 de julio Zacos acogerá la exposición ‘Nora. El poeta en su tierra’, que reflejará la vida y obra del escritor a través de infografías, documentación, libros del propio poeta y de sus compañeros de generación, objetos personales (como la máquina de escribir suiza), o su colección de la revista Espadaña, de la que fue fundador y que entre 1944 y 1951 publicó obras de poetas antifranquistas.
La muestra permanecerá abierta hasta el 3 de agosto, en las antiguas escuelas de la localidad, en horario de tarde.
El 12 de agosto, y con objeto de que el conjunto de los vecinos de la comarca pueda visitar la exposición, se trasladará a la Casa del Concejo de Villamejil, donde se localizará hasta el día 19.
Como colofón a este homenaje a Eugenio de Nora, la Casa de León en Madrid desarrollará, el próximo 23 de noviembre, un acto cultural en el que se honrará su figura y se pondrá en valor su obra.
Versos a Oliegos
El encuentro Versos a Oliegos, que ya es tradición en Quintana de Fon, se desarrollará el 5 de agosto, a partir de las 18:00h, a la vera del puente sobre el río Tuerto.
Para este encuentro, se ha publicado un libro cuya coordinación estuvo a cargo de Armando Ramos, y en el cual participan alrededor de medio centenar de autores. Muchos de ellos estarán presentes en el evento, que contará con la música de ‘Aires de Perales’, para compartir sus escritos.
La conducción del evento estará a cargo del profesor Adolfo Pérez y la periodista Belén Molleda, quien es la presidenta de la Casa de León en Madrid. Será un encuentro que celebre la cultura, la literatura y la música, uniendo a la Cepeda en torno a la belleza de los versos.
La actividad está organizada conjuntamente por la Junta Vecinal de Quintana de Fon, el ayuntamiento de Villamejil y la Asociación Cultural Rey Ordoño I.
Día de las letras cepedanas
La Casa del Concejo de Villamejil será la sede de la ya tradicional ‘Jornada de las Letras Cepedanas’, que tendrá lugar el 19 de agosto a partir de las 18:00h. En este evento, se conmemorará de nuevo el natalicio de Eugenio de Nora, pero también el de Antonio Pereira, otro ilustre poeta leonés de Villafranca del Bierzo.
Como ya es costumbre, el evento, que moderará el director de Diario Abierto Amancio Fernández, servirá como lugar de promoción, difusión y debate sobre (y de) los autores de la Cepeda que han publicado nuevas obras en el último año.
Para este 2023 se contará con la participación de Omar Alvarado, Tomás Álvarez, Rogelio Blanco, Miguel Ángel Domínguez, Juan Carlos García, Ricardo Magaz, José Pedro Pedreira, Armando Ramos e Ignacio Redondo.
El evento contará con un doble recital musical a cargo de la compositora y cantante María José Cordero, así como del músico y poeta Ángel Casado. Ambos artistas presentarán canciones inspiradas en los poemas de Eugenio de Nora y Antonio Pereira, musicando su obra y rindiendo homenaje a estos prolijos escritores leoneses.
Desde la organización, destacan que este programa ha sido posible gracias al apoyo de diversos entes y personas comprometidas con la cultura, entre los que se encuentran los ayuntamientos de Magaz de Cepeda, Astorga y Villamejil, las juntas vecinales de Zacos, Villamejil y Quintana de Fon, el Instituto Leonés de Cultura, y los hijos de Eugenio de Nora, amén de un elevado número de particulares también ha colaborado de manera altruista en la organización de estos eventos.
![[Img #64622]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/9431_cartel-estio-2023-1.jpg)
![[Img #64621]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/2659_imagen-de-whatsapp-2023-07-24-a-las-132258.jpg)
La Asociación Cultural Rey Ordoño I expuso, en la mañana de este lunes, en el hotel Ciudad de Astorga, el ciclo de actividades culturales que tiene previsto para la época estival en la comarca de la Cepeda.
En el acto de presentación estuvieron presentes el presidente de la Asociación Cultural Rey Ordoño I, Saturio Aller, la alcaldesa de Magaz de Cepeda, Mariló Maroto y el escritor y periodista Tomás Álvarez.
Destacaron, en primer lugar, que estos eventos pretenden dotar de dinamismo y movimiento a la comarca, que debido a la pérdida de población (que no de interés por la cultura) tiene que luchar con tesón por mantener este tipo de actividades.
Homenaje a Eugenio de Nora
Estas actividades se enmarcan en el centenario del natalicio de Eugenio de Nora, que fue un poeta cepedano de la generación de la posguerra. Por ello, el 29 de julio Zacos acogerá la exposición ‘Nora. El poeta en su tierra’, que reflejará la vida y obra del escritor a través de infografías, documentación, libros del propio poeta y de sus compañeros de generación, objetos personales (como la máquina de escribir suiza), o su colección de la revista Espadaña, de la que fue fundador y que entre 1944 y 1951 publicó obras de poetas antifranquistas.
La muestra permanecerá abierta hasta el 3 de agosto, en las antiguas escuelas de la localidad, en horario de tarde.
El 12 de agosto, y con objeto de que el conjunto de los vecinos de la comarca pueda visitar la exposición, se trasladará a la Casa del Concejo de Villamejil, donde se localizará hasta el día 19.
Como colofón a este homenaje a Eugenio de Nora, la Casa de León en Madrid desarrollará, el próximo 23 de noviembre, un acto cultural en el que se honrará su figura y se pondrá en valor su obra.
Versos a Oliegos
El encuentro Versos a Oliegos, que ya es tradición en Quintana de Fon, se desarrollará el 5 de agosto, a partir de las 18:00h, a la vera del puente sobre el río Tuerto.
Para este encuentro, se ha publicado un libro cuya coordinación estuvo a cargo de Armando Ramos, y en el cual participan alrededor de medio centenar de autores. Muchos de ellos estarán presentes en el evento, que contará con la música de ‘Aires de Perales’, para compartir sus escritos.
La conducción del evento estará a cargo del profesor Adolfo Pérez y la periodista Belén Molleda, quien es la presidenta de la Casa de León en Madrid. Será un encuentro que celebre la cultura, la literatura y la música, uniendo a la Cepeda en torno a la belleza de los versos.
La actividad está organizada conjuntamente por la Junta Vecinal de Quintana de Fon, el ayuntamiento de Villamejil y la Asociación Cultural Rey Ordoño I.
Día de las letras cepedanas
La Casa del Concejo de Villamejil será la sede de la ya tradicional ‘Jornada de las Letras Cepedanas’, que tendrá lugar el 19 de agosto a partir de las 18:00h. En este evento, se conmemorará de nuevo el natalicio de Eugenio de Nora, pero también el de Antonio Pereira, otro ilustre poeta leonés de Villafranca del Bierzo.
Como ya es costumbre, el evento, que moderará el director de Diario Abierto Amancio Fernández, servirá como lugar de promoción, difusión y debate sobre (y de) los autores de la Cepeda que han publicado nuevas obras en el último año.
Para este 2023 se contará con la participación de Omar Alvarado, Tomás Álvarez, Rogelio Blanco, Miguel Ángel Domínguez, Juan Carlos García, Ricardo Magaz, José Pedro Pedreira, Armando Ramos e Ignacio Redondo.
El evento contará con un doble recital musical a cargo de la compositora y cantante María José Cordero, así como del músico y poeta Ángel Casado. Ambos artistas presentarán canciones inspiradas en los poemas de Eugenio de Nora y Antonio Pereira, musicando su obra y rindiendo homenaje a estos prolijos escritores leoneses.
Desde la organización, destacan que este programa ha sido posible gracias al apoyo de diversos entes y personas comprometidas con la cultura, entre los que se encuentran los ayuntamientos de Magaz de Cepeda, Astorga y Villamejil, las juntas vecinales de Zacos, Villamejil y Quintana de Fon, el Instituto Leonés de Cultura, y los hijos de Eugenio de Nora, amén de un elevado número de particulares también ha colaborado de manera altruista en la organización de estos eventos.
![[Img #64622]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/9431_cartel-estio-2023-1.jpg)






