El PSOE afirma que la nueva ordenanza de terrazas “puede permitir la ocupación del 80% de la Plaza Mayor de Astorga”
“Nos sorprende que se nos criticase por hacer una ordenanza en casi un año y ellos la saquen adelante en tan sólo un mes”, aseguran los concejales socialistas
![[Img #64636]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/6257_img-20230726-wa0003.jpg)
El PSOE de Astorga ha criticado la nueva regulación sobre las terrazas porque “permitirá como mínimo duplicar el espacio que se les dedica en la Plaza Mayor de Astorga”. En una rueda de prensa concedida a los medios durante la mañana de este miércoles, han desarrollado su posición frente a la nueva ordenanza, que se aprobará inicialmente en el pleno ordinario del jueves 27 de julio.
El edil socialista José Luis de la Iglesia aseguró que la ocupación de la Plaza Mayor está actualmente en el 34%. “Con la nueva estaría como mínimo al 60%, lo que supone el doble. Si se llega a considerar de escaso tránsito, que está todavía por definir, estaríamos hablando de una ocupación del 80%”.
![[Img #64639]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/2019_img-20230726-wa0004.jpg)
Destacó, a su vez, que “se nos criticase por hacer una ordenanza deprisa y corriendo, cuando duramos casi un año, y ellos la han sacado adelante en sólo un mes”.
Asimismo, aseveró que “es manifiestamente falso que nos presentasen 400 alegaciones. En realidad fueron 29 firmadas por 358 personas bajo la falsedad de que el Consistorio iba a quitar las terrazas”. No obstante, “las 29 fueron atendidas y diez de ellas tomadas en consideración”.
Para terminar su intervención, el concejal mostró, irónicamente, su sorpresa sobre el consenso en la redacción de esta ordenanza. "Se establece para cada sombrilla un lado mínimo de 350cm, lo que implica que casi todos los hosteleros tendrán que cambiarlas y asumir un nuevo gasto. Me parece raro que estén de acuerdo en esta medida", concluyó.
Por su parte, la concejal Mar Castro se ha mostrado sorprendida de que se les acuse “de atentar contra el sector hostelero ya que del desarrollo del Eje Monumental y la peatonalización del centro de la ciudad, que son un buque insignia del PSOE, deriva necesariamente el desarrollo y el impulso del sector turístico”.
![[Img #64638]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/9213_img-20230726-wa0005.jpg)
Para Castro, dado que el turismo “es fundamental porque dinamiza Astorga”, se deben desarrollar políticas conjuntas que “faciliten el desarrollo del concepto de ciudad patrimonial y el orden y la regulación de las terrazas, ayudando tanto a los que las solicitan como al resto de vecinos”.
Finalmente, los socialistas justificaron su rechazo a esta ordenanza “a la espera de los informes de la oficina técnica, ya que sospechamos que está en contra de la regulación sobre urbanismo”.
![[Img #64640]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/7448_img-20230726-wa0010.jpg)
El PSOE de Astorga ha criticado la nueva regulación sobre las terrazas porque “permitirá como mínimo duplicar el espacio que se les dedica en la Plaza Mayor de Astorga”. En una rueda de prensa concedida a los medios durante la mañana de este miércoles, han desarrollado su posición frente a la nueva ordenanza, que se aprobará inicialmente en el pleno ordinario del jueves 27 de julio.
El edil socialista José Luis de la Iglesia aseguró que la ocupación de la Plaza Mayor está actualmente en el 34%. “Con la nueva estaría como mínimo al 60%, lo que supone el doble. Si se llega a considerar de escaso tránsito, que está todavía por definir, estaríamos hablando de una ocupación del 80%”.
Destacó, a su vez, que “se nos criticase por hacer una ordenanza deprisa y corriendo, cuando duramos casi un año, y ellos la han sacado adelante en sólo un mes”.
Asimismo, aseveró que “es manifiestamente falso que nos presentasen 400 alegaciones. En realidad fueron 29 firmadas por 358 personas bajo la falsedad de que el Consistorio iba a quitar las terrazas”. No obstante, “las 29 fueron atendidas y diez de ellas tomadas en consideración”.
Para terminar su intervención, el concejal mostró, irónicamente, su sorpresa sobre el consenso en la redacción de esta ordenanza. "Se establece para cada sombrilla un lado mínimo de 350cm, lo que implica que casi todos los hosteleros tendrán que cambiarlas y asumir un nuevo gasto. Me parece raro que estén de acuerdo en esta medida", concluyó.
Por su parte, la concejal Mar Castro se ha mostrado sorprendida de que se les acuse “de atentar contra el sector hostelero ya que del desarrollo del Eje Monumental y la peatonalización del centro de la ciudad, que son un buque insignia del PSOE, deriva necesariamente el desarrollo y el impulso del sector turístico”.
Para Castro, dado que el turismo “es fundamental porque dinamiza Astorga”, se deben desarrollar políticas conjuntas que “faciliten el desarrollo del concepto de ciudad patrimonial y el orden y la regulación de las terrazas, ayudando tanto a los que las solicitan como al resto de vecinos”.
Finalmente, los socialistas justificaron su rechazo a esta ordenanza “a la espera de los informes de la oficina técnica, ya que sospechamos que está en contra de la regulación sobre urbanismo”.