Redacción
Miércoles, 26 de Julio de 2023

Detenidas 14 personas en León y Lugo por un fraude de más de cinco millones de euros en el sector de la pizarra

Este incumplimiento implicaba no abonar las cotizaciones sociales y también ocultar su verdadero volumen de negocios

[Img #64646]

 

En el marco de la operación Dorma, que se centra en el fraude a la Seguridad Social en el ámbito de la extracción y manipulación de la pizarra, la Policía Nacional ha detenido en las provincias de León y Lugo a 14 personas por una supuesta implicación en delitos de fraude por valor de 5.019.996,71 euros. 

 

Estas investigaciones surgieron en marzo de este año a raíz de una denuncia presentada por la Tesorería General de la Seguridad Social, alertando sobre las acciones irregulares de los administradores de diversas empresas que intentaban evadir sus responsabilidades de pago con la Seguridad Social.

 

Un clan familiar compuesto por un padre y sus tres hijos creó y dirigió un grupo empresarial que involucraba al menos 19 entidades con el objetivo específico de evitar pagar las deudas acumuladas por la empresa principal. 

 

Este incumplimiento implicaba no abonar las cotizaciones sociales de los empleados que trabajaban en la empresa y también ocultar el verdadero volumen de negocios evitando los embargos que pudiese iniciar la Seguridad Social. 

 

Transfirieron trabajadores entre entidades, emplearon sociedades insolventes como pantalla, mantuvieron una comunicación estrecha entre todas las empresas del grupo y realizaron facturaciones a terceros de la pizarra extraída por otras empresas del mismo grupo.

 

Además, llevaron a cabo facturaciones entretejidas entre ellas, especialmente en la realización de negocios legales para transferir las concesiones públicas de extracción de pizarra.

 

Por otra parte, las sociedades coordinaban y llevaban a cabo altas y bajas de empleados de forma conjunta, realizando un intercambios de trabajadores cuando lo necesitaban.

 

En muchos casos, estos cambios de empresa se efectuaban en pocos días o incluso al día siguiente de cesar en su empleo anterior. Para ello, amenaban a los trabajadores con el despido, no dándoles alternartiva ni elección.

 

Dentro de las empresas del grupo, tres se dedicaban a temas administrativos y de gestión. Una de las hijas del clan familiar tenía autoridad en la mayoría de las sociedades, lo que facilitaba el trasvase de trabajadores y la facturación cruzada, y permitía una dirección unificada de todas las empresas.

 

Las investigaciones de la Policía Nacional determinaron que el fraude a la Seguridad Social ascendía a 5.019.996 euros.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.