Redacción
Jueves, 27 de Julio de 2023

PROGRAMA FIESTA DE ASTURES Y ROMANOS 2023

[Img #64651]

 

 

Jueves 27 de julio

 

13:00: Presentación de las «Jornadas gastronómicas de la cocina Astur-Romana» a cargo de PRANDIUM, en la Ergástula (planta baja del Museo Romano). Mantenedores: Vinoteca Blas.

17:30: Conferencia «Heroica arqueológica», por el Dr. Santiago Domínguez Solera y el Dr. Jesús Francisco Torres. Se celebrará en la Ergástula de Astorga.

19:00: Inauguración del Poblado Astur y Campamento Romano, en el Parque del Melgar.

20:00: Apertura de la exposición «Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario astur». Podrá verse en la Palloza Lanciense, nº 34 del Poblado Astur.

20:00: Apertura de la exposición «Mundo Legionario». Lugar: Campamento Legio VI Victrix, nº 23 del Campamento Romano.

20:00: Encendido del Fuego Sagrado. Organiza: Vestal, con colaboración de Legio VI Victrix. Se hará un desfile teatralizado desde la Sinagoga hasta el Campamento Romano.

20:30: Taller infantil de pintura astur: hermanamiento de tribus astures a través de la pintura. Organiza: Susarros, en la palloza nº 53 del Pobaldo Astur.

23:15: Marcha de fuego: Astures y Romanos darán la bienvenida a los nuevos grupos, al ritmo de la música y a la luz del fuego de las antorchas. Organiza: AYRA. Colabora en el desfile: Maragataka. Salida desde el Campamento hasta la Plaza Mayor.

23:45: Fuego y danza, en la Plaza Mayor. Organiza: AYRA. A continuación, durante la noche, los Guigurros darán la bienvenida a los nuevos astures en la palloza nº 37 del Poblado Astur.

 

 

Viernes 28 de julio

 

11:30: Taller de musivarium (mosaicos). Organiza: Templo de Juno. Lugar: aledaños de la Domus Templo de Juno, nº 30 del Campamento Romano. Imprescindible reservar el jueves en el mismo lugar.

11:30: Taller de lanzamiento de pilum (zona habilitada). Organiza: Templo de Juno. Lugar: aledaños de la Domus Templo de Juno, nº 30 del Campamento Romano.

12:00: Ambientación musical por las calles y bares colaboradores de la ciudad a cargo de «Manía». Salida desde la parada de los taxis de la Plaza Obispo Alcolea.

12:30: Exhibición de Lucha romana. Organiza: Luchadores del Fénix. Lugar: aledaños de la Domus Luchadores del Fénix, nº 4 del Campamento Romano.

13:00: Inauguración del Mercado Astur-Romano en la Plaza Santocildes.

13:00: Conferencia «Las saunas castreñas en los castros cantábricos de la Edad de Hierro» a cargo de Don Ángel Villa Valdés, arqueólogo del Museo Arqueológico de Asturias. Lugar: capilla de San Esteban.

16:00: Retratando la vida campamental. Sesión fotográfica por todo el Campamento Romano y Poblado Astur. Organiza AYRA.

17:00: Gymkana infantil en los aldeaños de la Palloza nº 56 del Poblado Astur. Organiza: Vincianos.

18:00: La Magnanimidad del César. Augusto reconoce a los romanos menores de 14 años, les alienta a velar por el futuro de Roma y les obsequiará con monedas de oro. Será en la Domus institucional del César.

18:00: Conferencia «La espada en el mundo antiguo peninsular» a cargo de Pelayo Mejide Díaz, recreador histórico multiépoca desde los grupos AECCSO-La Camarada, La Guardia Recreación Histórica y Terra Carpetana. Será en el escenario del campamento.

19:30: Desfile de tribus astures, legiones y civitas romanas por las calles de la ciudad. Serán recibidos por el César en la Plaza Mayor.

21:00: IX Boda Astur, organizada por Saldanici en el escenario del Campamento. Comenzará con un desfile desde la Plaza Mayor.

23:00: XVIII Noche de Druidas. Los druidas se reúnen para relatar historias y experiencias en el escenario del Parque del Aljibe. Organiza: Guerreros de Finn. A continuación: «Manía» y «Son de Lugh» amenizarán el Campamento Romano y el Poblado Astur con su música en directo.

 

 

Sábado 29 de julio

 

11:00: Apertura del Taller de la Moneda. Organiza Caetra Lucensium. Lugar: Domus nº 28 del Campamento Romano.

11:00: Apertura del Taller de fabricación de Bullas y Lunulas Romanas. Actividad infantil de creación de amuletos. Organiza Hermanos de Armas, en la Domus nº 16 del Campamento Romano.

12:00: Presentación de la novela «Gladiadoras. El duelo de la eternidad», de Juan Tranche. Tendrá lugar en el Parque del Aljibe.

12:00: Ambientación musical por las calles y bares colaboradores de la ciudad a cargo de «Manía». Salida desde la parada de los taxis de la Plaza Obispo Alcolea.

13:00: Reclutamiento de Legionarios organizada por Hispania Romana en su Domus, la nº 15.

13:30: Desfile de las tropas romanas hacia la Plaza Mayor, donde el César pasará revista. A continuación tendrá lugar la bendición de estandartes.

13:30: Presentación del libro «Historia militar de la Antigua Roma. Campañas militares y batallas críticas de la República y el Imperio Romano» a cargo de Emilio Campomanes. Tendrá lugar en la Ergástula del Museo Romano.

16:30: Instrucción Legionaria. Taller infantil organizado por Legio VI Victrix en los aledaños de la Domus nº 23 del Campamento Romano.

18:00: Música de «Maragataka» en la Plaza de Toros.

19:00: Gran Circo Astur-Romano en la Plaza de Toros de Astorga. Acceso gratuito hasta completar aforo. Las entradas podrán adquirirse de 12:00 a 14:00 (pendiente de confirmar punto de venta) y desde las 16:00 en la taquilla de la Plaza de Toros.

22:00: En tu Plaza o en la mía. Representación de una cena romana al aire libre en la plaza de San Bartolomé por parte de socios y colaboradores de la Asociación.

23:00: Música de «Son de Lugh» en el Campamento.

23:55: Concierto del grupo de música folk-fusión Rapabestas en el escenario del Campamento.

 

 

Domingo 30 de julio

 

11:00: Augurio Romano y a continuación Súplica por el niño enfermo. Organiza Hispania Romana en su Domus, la nº 15.

11:00: Apertura del Taller de la Moneda. Organiza Caetra Lucensium en la Domus nº 28 del Campamento Romano.

11:00: Apertura del Taller de fabricación de Bullas y Lunulas Romanas. Actividad infantil de creación de amuletos. Organiza Hermanos de Armas, en la Domus nº 16 del Campamento Romano.

11:30: Justicia Romana. Organiza Legio VI Victrix. Desfile desde el Campamento Romano hasta la Plaza Mayor.

12:00: Exposición «Los Mosaicos del Imperio» en la Domus institucional del César.

13:00: Acto de agradecimiento del Ayuntamiento de Astorga y la Asociación de Astures y Romanos a las delegaciones y agrupación llegadas hasta Asturica Augusta, y nombramiento del Socio de Honor Manuel Rodríguez Beltrán. Tendrá lugar en la Plaza Mayor.

14:30: Paella a cargo de AYRA y entrega del plato de cerámica con logo de la Asociación. El precio para socios es de 6€; los no socios pagarán 9€.

17:00: Aprendices de druida. Relatos, historias y cuentos. Organización: Guerreros de Finn en su palloza, la nº 35 del Poblado Astur.

18:00: Presentación del libro «Las tinieblas de Roma», de Isabel Robles Alonso, en la Domus nº 23 del Campamento Romano.

18:30: El comienzo de la infancia en Roma. Organiza Ninfas Camenas, en la Domus nº 25.

19:30: Desfile de los ganadores y entrega de premios a los vencedores del Circo Astur-Romano 2023. Lugar: Plaza Mayor.

21:00: Entierro del Héroe Astur. A continuación del desfile, el cortejo fúnebre partirá de la Plaza Mayor a la explanada del Campamento, donde se realizará el acto. Organiza: Lancienses.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.