Las Jornadas Gastronómicas abren el apetito para las fiestas de Astures y Romanos
Con este evento comienzan un fin de semana que llenará Asturica Augusta de eventos y actividades para todos los públicos
![[Img #64653]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/633_imagen-de-whatsapp-2023-07-27-a-las-154358.jpg)
Astorga se retrotrae un año más a la época de la Hispania Romana y recupera su denominación histórica, Asturica Augusta. Desde este jueves 27 de julio, y hasta el próximo domingo día 30, por la bimilenaria pasarán miles de ciudadanos ataviados con los mejores ropajes astures y las más altas vestimentas romanas.
El pistoletazo de salida de estas fiestas lo han dado las Jornadas Gastronómicas, que un año más han hecho las delicias de los asistentes. Organizadas por ‘Prandium’, han corrido a cargo de los mantenedores Toño Blas y Milagros Flórez (Vinoteca Blas), que fueron desmenuzando, junto con el chef Javier Altube, el sentido histórico y gastronómico de cada especialidad.
Entre los aperitivos y platos que se han podido degustar destacan sobremanera los dátiles, el atún ahumado y salado, diversas ensaladas, pollo cargado de esencias aromáticas y una pasta especial de queso, amén de los embutidos propios de este territorio. Asimismo, los asistentes disfrutaron de panes elaborados con el proceso tradicional romano y de vinos aromatizados con rosas, violetas y mieles, entre otros, cuya base es de uva tinta.
![[Img #64654]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/3526_imagen-de-whatsapp-2023-07-27-a-las-154417.jpg)
Con este evento, comienzan las que para muchos astorganos son “las mejores fiestas de toda la ciudad”, en las que la rivalidad entre las formaciones astures y romanas llenará Asturica Augusta de eventos y actividades para todos los públicos.
Este mismo jueves, a las 19:00h, se inaugurará el poblado astur y el campamento romano, en el Parque del Melgar. Bien entrada la noche, a las 23:15h, tendrá lugar la novedosa marcha de fuego, que saldrá, al ritmo de la música y a la luz de las antorchas, desde el campamento hasta la Plaza Mayor, donde tendrá lugar la ceremonia ‘Fuego y Danza’, que correrá a cargo de ‘Ayra’.
El viernes 28, en la Plaza Santocildes a las 23:00h, se abrirá un año más el tradicional Mercado Astur-Romano, que contará con Pompeyo Faventino y el Caudillo Sevius. Durante la jornada vespertina, a las 19:00h, comenzará el desfile de Tribus Astures, Legiones y Cívitas Romanas por las calles de la ciudad, que culminará con el recibimiento del César en la Plaza Mayor.
El sábado, que es el “día grande” de estas festividades, será el Gran Circo Astur-Romano en la Plaza de Toros donde, a las 19:00h, los más grandes competidores astures y romanos competirán entre sí para llevarse la gloria. El acceso a este evento es gratuito hasta completar aforo, y las entradas podrás adquirirse a partir de las 16:00h y hasta las 18:00h en la taquilla del emplazamiento.
Para finalizar, el domingo 30 de julio los vencedores del Gran Circo desfilarán a las 19:30h hacia la Plaza Mayor. A las 21:00h, tendrá lugar el entierro del Héroe Astur, que será en la explanada del campamento.
Astorga se retrotrae un año más a la época de la Hispania Romana y recupera su denominación histórica, Asturica Augusta. Desde este jueves 27 de julio, y hasta el próximo domingo día 30, por la bimilenaria pasarán miles de ciudadanos ataviados con los mejores ropajes astures y las más altas vestimentas romanas.
El pistoletazo de salida de estas fiestas lo han dado las Jornadas Gastronómicas, que un año más han hecho las delicias de los asistentes. Organizadas por ‘Prandium’, han corrido a cargo de los mantenedores Toño Blas y Milagros Flórez (Vinoteca Blas), que fueron desmenuzando, junto con el chef Javier Altube, el sentido histórico y gastronómico de cada especialidad.
Entre los aperitivos y platos que se han podido degustar destacan sobremanera los dátiles, el atún ahumado y salado, diversas ensaladas, pollo cargado de esencias aromáticas y una pasta especial de queso, amén de los embutidos propios de este territorio. Asimismo, los asistentes disfrutaron de panes elaborados con el proceso tradicional romano y de vinos aromatizados con rosas, violetas y mieles, entre otros, cuya base es de uva tinta.
Con este evento, comienzan las que para muchos astorganos son “las mejores fiestas de toda la ciudad”, en las que la rivalidad entre las formaciones astures y romanas llenará Asturica Augusta de eventos y actividades para todos los públicos.
Este mismo jueves, a las 19:00h, se inaugurará el poblado astur y el campamento romano, en el Parque del Melgar. Bien entrada la noche, a las 23:15h, tendrá lugar la novedosa marcha de fuego, que saldrá, al ritmo de la música y a la luz de las antorchas, desde el campamento hasta la Plaza Mayor, donde tendrá lugar la ceremonia ‘Fuego y Danza’, que correrá a cargo de ‘Ayra’.
El viernes 28, en la Plaza Santocildes a las 23:00h, se abrirá un año más el tradicional Mercado Astur-Romano, que contará con Pompeyo Faventino y el Caudillo Sevius. Durante la jornada vespertina, a las 19:00h, comenzará el desfile de Tribus Astures, Legiones y Cívitas Romanas por las calles de la ciudad, que culminará con el recibimiento del César en la Plaza Mayor.
El sábado, que es el “día grande” de estas festividades, será el Gran Circo Astur-Romano en la Plaza de Toros donde, a las 19:00h, los más grandes competidores astures y romanos competirán entre sí para llevarse la gloria. El acceso a este evento es gratuito hasta completar aforo, y las entradas podrás adquirirse a partir de las 16:00h y hasta las 18:00h en la taquilla del emplazamiento.
Para finalizar, el domingo 30 de julio los vencedores del Gran Circo desfilarán a las 19:30h hacia la Plaza Mayor. A las 21:00h, tendrá lugar el entierro del Héroe Astur, que será en la explanada del campamento.