La Cepeda honrará la memoria de su poeta Eugenio de Nora
La exposición estará abierta al público desde el 29 de julio hasta el 3 de agosto en las antiguas escuelas de Zacos y se trasladará a Villamejil hasta el 19 de agosto
![[Img #64695]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/7196_montaje-exposicion-zacos-acta-de-nacimiento-y-objetos-personales-del-poeta-1-1.jpg)
El próximo sábado 29 de julio, en la localidad de Zacos, que es el pueblo natal del poeta Eugenio de Nora, se inaugura una exposición en conmemoración del centenario de su nacimiento. La muestra, titulada "Del barquito de madera al testimonio poético", está organizada por la Asociación Cultural Rey Ordoño I.
Eugenio de Nora fue un destacado escritor de la vanguardia poética de la España de los años cuarenta, y se adquirió importante influencia tras la finalización de la Guerra Civil.
La exposición ofrece una mirada íntima de la vida del poeta y de su conexión con la comarca de la Cepeda, y estará abierta al público desde el 29 de julio hasta el 3 de agosto en las antiguas escuelas; posteriormente, se trasladará a la Casa del Concejo de Villamejil hasta el 19 de agosto.
La muestra exhibirá diversas imágenes, objetos personales y documentos que reflejan la vida y obra de Eugenio de Nora. Entre ellos, se encontrarán el acta de nacimiento, dibujos escolares, cartas, agendas, su máquina de escribir y una colección de la revista Espadaña, además de sus propios libros y aquellos dedicados por autores como Gerardo Diego, Carlos Bousoño, José María Valverde, José Hierro o Blas de Otero.
Además de la exposición, el Día de las Letras Cepedanas, el 19 de agosto, se llevará a cabo un recital de música en la Casa del Concejo de Villamejil. La compositora y cantante María José Cordero y el músico y poeta Ángel Casado interpretarán canciones basadas en los poemas de Eugenio de Nora y Antonio Pereira, quienes también cumplen cien años de su nacimiento este año.
La Asociación Rey Ordoño I - Amigos de la Cepeda ha trabajado concienzudamente para conmemorar el centenario de Eugenio de Nora desde el pasado 29 de marzo, cuando se iniciaron los eventos con un acto en la Biblioteca de Astorga. Han colaborado en el ciclo organizado por el Instituto Leonés de Cultura en mayo, y continuarán con las actividades de este verano en La Cepeda. La celebración culminará el 13 de noviembre en Madrid, con un evento cultural en la Casa de León.
La Asociación Cultural agradece el apoyo de los ayuntamientos de Villamejil, Magaz de Cepeda y Astorga, así como las juntas vecinales de Villamejil y Zacos, y de diversas personas, entre las que destacan los hijos del poeta, Eugenio y José.
![[Img #64695]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2023/7196_montaje-exposicion-zacos-acta-de-nacimiento-y-objetos-personales-del-poeta-1-1.jpg)
El próximo sábado 29 de julio, en la localidad de Zacos, que es el pueblo natal del poeta Eugenio de Nora, se inaugura una exposición en conmemoración del centenario de su nacimiento. La muestra, titulada "Del barquito de madera al testimonio poético", está organizada por la Asociación Cultural Rey Ordoño I.
Eugenio de Nora fue un destacado escritor de la vanguardia poética de la España de los años cuarenta, y se adquirió importante influencia tras la finalización de la Guerra Civil.
La exposición ofrece una mirada íntima de la vida del poeta y de su conexión con la comarca de la Cepeda, y estará abierta al público desde el 29 de julio hasta el 3 de agosto en las antiguas escuelas; posteriormente, se trasladará a la Casa del Concejo de Villamejil hasta el 19 de agosto.
La muestra exhibirá diversas imágenes, objetos personales y documentos que reflejan la vida y obra de Eugenio de Nora. Entre ellos, se encontrarán el acta de nacimiento, dibujos escolares, cartas, agendas, su máquina de escribir y una colección de la revista Espadaña, además de sus propios libros y aquellos dedicados por autores como Gerardo Diego, Carlos Bousoño, José María Valverde, José Hierro o Blas de Otero.
Además de la exposición, el Día de las Letras Cepedanas, el 19 de agosto, se llevará a cabo un recital de música en la Casa del Concejo de Villamejil. La compositora y cantante María José Cordero y el músico y poeta Ángel Casado interpretarán canciones basadas en los poemas de Eugenio de Nora y Antonio Pereira, quienes también cumplen cien años de su nacimiento este año.
La Asociación Rey Ordoño I - Amigos de la Cepeda ha trabajado concienzudamente para conmemorar el centenario de Eugenio de Nora desde el pasado 29 de marzo, cuando se iniciaron los eventos con un acto en la Biblioteca de Astorga. Han colaborado en el ciclo organizado por el Instituto Leonés de Cultura en mayo, y continuarán con las actividades de este verano en La Cepeda. La celebración culminará el 13 de noviembre en Madrid, con un evento cultural en la Casa de León.
La Asociación Cultural agradece el apoyo de los ayuntamientos de Villamejil, Magaz de Cepeda y Astorga, así como las juntas vecinales de Villamejil y Zacos, y de diversas personas, entre las que destacan los hijos del poeta, Eugenio y José.






