Redacción
Sábado, 29 de Julio de 2023

Los romanos acaban con la hegemonía astur venciendo en el Gran Circo

La victoria del Imperio ha supuesto el fin de una racha que se mantenía intacta desde 2016

[Img #64780]

 

Asturica Augusta ha cumplido un año más con el día grande de las fiestas de Astures y Romanos, quedándose pequeñas las cuatro mil localidades de la Plaza de Toros. En un Gran Circo en el que el tiempo respetó, los romanos acabaron con el dominio de las tribus astures, que se mostraban invictas desde el 2016.

 

[Img #64746][Img #64747][Img #64748]

 

Como símbolo de poder, como promesa a sus súbditos y como forma de celebrar la victoria, el emperador romano Octavio Augusto prometió raparse la cabellera en el desfile de los vencedores, que tendrá lugar mañana a las 19:30h en la Plaza Mayor de la bimilenaria.

 

Durante la célebre competición deportiva, los cánticos y vítores del público fueron constantes, y el ambiente festivo, sin olvidar la tónica competitiva, dominó el evento.

 

La primera prueba, que es ya un clásico por derecho propio, consistió en una carrera de camas, en la que los competidores dieron una vuelta al ruedo portando una maceta de más de 80kg de peso llena de agua, que tenían que desplazar en el menor tiempo posible y desperdiciando la menor cantidad de líquido.

 

En ella, el conjunto romano venció y se asignó tres sandías, suponiendo el inicio de lo que una hora después sería un triunfo incontestable.

 

[Img #64759]

[Img #64760]

 

[Img #64761]

 

La segunda disciplina, que es otra histórica del Gran Circo, fue la lucha de palos. Uno contra uno; astur contra romano sobre una tabla con menos de 30cm de ancho. El competidor que tirase a su rival al agua, se llevaría una sandía. Y el dominio romano se hizo palpable. Con cuatro puntos de los seis posibles, se colocaron con un holgado marcador de siete a dos a su favor.

 

[Img #64763][Img #64766][Img #64768]

 

Tras esto, llegó el turno de los más pequeños, que se jugaron una sandía en el juego de la soga. Una decena de infantes romanos y otra de astures, usaron todas sus fuerzas para vencer, y las tropas del Imperio volvieron a lograrlo.

 

[Img #64752]

[Img #64749][Img #64750]

 

Superada la primera mitad de la competencia, se desarrolló la cuarta prueba, que resultó decisiva. La carrera de cuadrigas, en la que cuatro corceles pujaban a un jabalinero, consistía en recorrer la plaza en el menor tiempo posible mientras se iban picando globos de agua. Tras una carrera igualada y no exenta de polémica, el jurado determinó que había que repetir la prueba.

 

En un segundo intento, que avivó más el conflicto, llegó a la línea de meta en primera posición el lado astur, aunque parte de su cuadriga se salió de la linde interior del recorrido. Por ello, las cinco sandías se fueron, de nuevo, al lado romano, dándoles la victoria matemática a falta de una prueba.

 

[Img #64751][Img #64753][Img #64754][Img #64755][Img #64757]

[Img #64756]

 

Con nada por decidir, los competidores se enfrentaron a una yincana que requirió de habilidad, destreza, fuerza y agilidad. En ella, y por únicamente dos segundos, los astures se resarcieron y dejaron el marcador en 13 a 9 en su contra, declarándose vencedoras las tropas del Imperio.

 

[Img #64762][Img #64765][Img #64767][Img #64769][Img #64770][Img #64771][Img #64772][Img #64774][Img #64776]

[Img #64773][Img #64775][Img #64777][Img #64778][Img #64779]

[Img #64758]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.