Redacción
Martes, 01 de Agosto de 2023

La Cepeda se viste de gala para una nueva edición de 'Versos a Oliegos'

Con 23 ediciones, ha logrado mantenerse como un evento cultural clásico del verano leonés, promoviendo la unión y el reconocimiento de las tradiciones locales

[Img #64850]

 

El próximo sábado 5 de agosto, la comarca de la Cepeda celebrará su vigésimo tercer encuentro poético anual de ‘Versos a Oliegos’. El evento, que se llevará a cabo a la orilla del río Tuerto en Quintana de Fon, comenzará a partir de las 18:00h, junto al puente.

 

La iniciativa es organizada conjuntamente por la Junta Vecinal de Quintana de Fon, el Ayuntamiento de Villamejil y la Asociación Cultural Rey Ordoño I.

 

La cita cultural, que ha sido una tradición durante más de dos décadas, reúne a la comunidad de la Cepeda y a otras tierras leonesas en torno a la cultura, la música y la convivencia. Manteniendo la tradición, la programación incluirá lecturas de medio centenar de escritos recopilados en un libro editado por Puente de Letras, coordinado por Armando Ramos. Muchos de los autores, incluido Armando Ramos, participarán directamente en el evento, así como los miembros del conjunto de música folk Aires de Perales.

 

La coordinación del encuentro estará a cargo del profesor Adolfo Pérez y la periodista Belén Molleda, presidenta de la Casa de León en Madrid. Este evento anual, que lleva el nombre de Oliegos, en memoria del pueblo cepedano desalojado en 1945, ha adquirido un significado emotivo para los habitantes de toda la comarca de la Cepeda, al consolidarse como una celebración en honor de las personas de esta tierra leonesa y de los leoneses de la diáspora, muchos de los cuales regresan a su lugar de origen durante la temporada estival.

 

La diversidad de autores participantes este año destaca el compromiso y la pasión de la comunidad por las letras de ‘Versos a Oliegos’, que ha logrado mantenerse como un evento cultural clásico del verano leonés, promoviendo la unión y el reconocimiento de las tradiciones locales. Los versos y la música llenarán las orillas del río Tuerto, rindiendo homenaje a la rica historia y el espíritu literario de la región.

 

Los autores que este año participan con sus escritos son: Ana María Álvarez, Armando Ramos García, Tomás Álvarez, Amor Aguado, Jorge Aller García, Antonio Aller Prieto, Manuel Alonso, Victorina Alonso, César Álvarez, Margarita Álvarez Rodríguez, Abel Aparicio, Rogelio Blanco, Manuela Bodas Puente, Teresa Cantón Fernández, Isabel Cantón Mayo, Margarita Carro González, Ángel Francisco Casado, Rosaura Casares, Amparo Contreras, Mª Ángeles Cordero, Manuel Cuenya, Francisco Damas, Juan José Domínguez, Miguel Ángel Domínguez Pérez, Bernardina F. M. Natal, Paco de Félix, Saray García, Silvia García, Marta García García, Pilar García Martínez, Mercedes G. Rojo, Xuasús González, Marina Iglesias Rodríguez, Isamil9, Ángel Lorenzana Alonso, Ricardo Magaz, Josune Nelly Maluquiz Díaz, Charo Martínez Domínguez, Karem Montes de Paz, Javier Pérez, Isabel Pérez García, Adolfo Pérez Rebollo, Savio Ramogar, Luis Miguel Ramos Blanco, Ignacio Redondo, Pilar Riesco Martínez, Santiago Somoza, Luis Única, Mari Luz Vicente Martínez y Odracir Zagam.

 

[Img #64851]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.