Eloy Rubio
Miércoles, 02 de Agosto de 2023

La Senda de Panero transitará en agosto por la poesía religiosa del poeta astorgano

 

[Img #64854]

 

 

El recorrido de la IX Senda Leopoldo Panero comienza el 24 de agosto con la subida al Teleno y la visita guiada por Juan Carlos Campos a los Petroglifos de Lucillo. Al día siguiente desde la Casa Panero de Astorga se acercarán, después de parar en Santiago de Millas y Valdespino de Somoza, hasta Lagunas de Somoza donde luego de la comida saborearán el recital de María José Cordero ‘Leopoldianas’ (La música imaginaria de Leopoldo Panero). La Senda recorre en los dos días restantes, hasta el 27 de agosto, la Sequeda paneriana para desembocar siguiendo la vega del Tuerto en el Molino Viejo de Cela, en Nistal de la Vega, donde tendrá lugar el acto de clausura.

 

 

[Img #64855]

 

 

La Senda se centra en esta ocasión en la poesía religiosa de Panero, el propio cartel que lo anuncia contiene una representación de la Virgen de Guadalupe, basado en un dibujo de Charo Alonso Panero, con un ‘difuminato’ de una foto de Panero. La presencia de esta imagen se justifica por abundar como segundo nombre en muchas de las mujeres de la familia Panero. También se justifica a partir de un texto que Esteban Carro Celada escribió en la revista especial de ‘Apostolados’ que se dedicó al poeta con motivo de su repentina muerte en 1962. Dice en el artículo introductorio de la revista: “Estuve presente, unos momentos después de la muerte de Panero, en su casa de Castrillo de las Piedras. Estuve presente, cuando él, allí tendido, acababa de encontrar a la verdad en persona. Aún recuerdo aquella imagencita de la Virgen guadalupana, aquel Cristo abierto con las manos inmensamente sangrantes. Allí comprendí mejor que nunca que Panero había dado a España la más estremecedora poesía religiosa, tocada en las entrañas de la mejor autenticidad”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.