Carolina García se lleva la etapa reina de la Vuelta Chapista a Astorga
La última jornada de la competencia será una contrarreloj individual en la que todo está por decidir
![[Img #65223]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/1151_1_dsc0835-copia.jpg)
Bajo un sol inclemente y ante la expectación de decenas de astorganos amantes del mundo de la chapa, los cuarenta participantes de la Vuelta Chapista han hecho frente a la etapa reina de la competición.
El emblemático parque infantil frente a la iglesia de Fátima asumió el papel que antes pertenecía a las icónicas rampas de las escaleras de la mentada iglesia, donde las leyendas del chapismo maragato han dejado grabado su nombre para la posteridad.
Desde el inicio, los hermanos Dani y Nacho Mendaña, de la Tormenta y de Ciberastor respectivamente, establecieron un ritmo implacable que sólo Marcos Herraiz, de Joyería Los Maragatos, pudo seguir.
Tras ellos, Carolina García y Manuel León, que son los primeros espadas de Hipermueble Riego, trabajaron en equipo, manteniendo la distancia con los puestos cabeceros y formando un grupo perseguidor con Jaime Bayón de HT Sports y Carlos González de Cubasol.
![[Img #65222]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/7737_6_dsc0856-copia-1.jpg)
El líder de la Gran Vuelta, Tin Fernández del club Marmic, atravesó serias dificultades al inicio de la etapa, pero sus compañeros de equipo Lucas Fernández y Jorge Badal, especialistas en las grandes etapas de montaña, demostraron su destreza llegando a liderar la carrera tras una desafiante bajada que puso a prueba a todos los corredores.
El último puerto, sin embargo, no sentenció definitivamente la etapa reina, sino que la victoria quedó en manos de la habilidad y la velocidad de los seis chapistas líderes.
Finalmente, Carolina García se alzaría con el metal preciado, conquistando la etapa reina de la carrera y convirtiéndose en la tercera mujer en la historia de la competición en ganar una etapa. En el podio le acompañaron Nacho Mendaña, en segunda posición, y Manuel León, en el tercer cajón.
![[Img #65226]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/3251_3-_dsc0844-copia.jpg)
Desde la organización indican que el avituallamiento de la prueba, que sirvió para que los participantes recuperasen fuerzas y energías tras las duras rampas a las que se enfrentaron, fue proporcionado por la Asesoría J. Guzmán.
![[Img #65224]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/2695_2-_dsc0840-copia.jpg)
![[Img #65225]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/9148_8_dsc0862-copia.jpg)
![[Img #65227]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/602_4-_dsc0847-copia.jpg)
![[Img #65228]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/3045_5-_dsc0852-copia.jpg)
![[Img #65223]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/1151_1_dsc0835-copia.jpg)
Bajo un sol inclemente y ante la expectación de decenas de astorganos amantes del mundo de la chapa, los cuarenta participantes de la Vuelta Chapista han hecho frente a la etapa reina de la competición.
El emblemático parque infantil frente a la iglesia de Fátima asumió el papel que antes pertenecía a las icónicas rampas de las escaleras de la mentada iglesia, donde las leyendas del chapismo maragato han dejado grabado su nombre para la posteridad.
Desde el inicio, los hermanos Dani y Nacho Mendaña, de la Tormenta y de Ciberastor respectivamente, establecieron un ritmo implacable que sólo Marcos Herraiz, de Joyería Los Maragatos, pudo seguir.
Tras ellos, Carolina García y Manuel León, que son los primeros espadas de Hipermueble Riego, trabajaron en equipo, manteniendo la distancia con los puestos cabeceros y formando un grupo perseguidor con Jaime Bayón de HT Sports y Carlos González de Cubasol.
![[Img #65222]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/7737_6_dsc0856-copia-1.jpg)
El líder de la Gran Vuelta, Tin Fernández del club Marmic, atravesó serias dificultades al inicio de la etapa, pero sus compañeros de equipo Lucas Fernández y Jorge Badal, especialistas en las grandes etapas de montaña, demostraron su destreza llegando a liderar la carrera tras una desafiante bajada que puso a prueba a todos los corredores.
El último puerto, sin embargo, no sentenció definitivamente la etapa reina, sino que la victoria quedó en manos de la habilidad y la velocidad de los seis chapistas líderes.
Finalmente, Carolina García se alzaría con el metal preciado, conquistando la etapa reina de la carrera y convirtiéndose en la tercera mujer en la historia de la competición en ganar una etapa. En el podio le acompañaron Nacho Mendaña, en segunda posición, y Manuel León, en el tercer cajón.
![[Img #65226]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/3251_3-_dsc0844-copia.jpg)
Desde la organización indican que el avituallamiento de la prueba, que sirvió para que los participantes recuperasen fuerzas y energías tras las duras rampas a las que se enfrentaron, fue proporcionado por la Asesoría J. Guzmán.
![[Img #65224]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/2695_2-_dsc0840-copia.jpg)
![[Img #65225]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/9148_8_dsc0862-copia.jpg)
![[Img #65227]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/602_4-_dsc0847-copia.jpg)
![[Img #65228]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/3045_5-_dsc0852-copia.jpg)






