Antonio Vega / Elisabet Alba / ILeón
Martes, 22 de Agosto de 2023

El PSOE gobernará la Diputación de León en coalición con UPL

El candidato socialista será Gerardo Álvarez Courel, que ya ejerció la presidencia del Consejo Comarcal del Bierzo durante ocho años

[Img #65238]

 

A menos de 24 horas para el pleno de constitución de la Diputación de León, el PSOE y UPL han alcanzado un acuerdo para gobernar, mediante una coalición, la institución provincial durante los próximos cuatro años. 

 

Los miembros del partido leonesista han dado luz verde a una alianza con los socialistas en su Consejo General celebrado este martes, descartando al PP. Al mismo tiempo, el PSOE ha aceptado la exclusión de Eduardo Morán, quien ocupaba la posición de presidente en funciones hasta el momento, y ha propuesto a Gerardo Álvarez Courel, quien ejerció la presidencia del Consejo Comarcal del Bierzo durante ocho años y es oriundo del Bierzo, como candidato a la Presidencia.

 

El acuerdo contempla también que los leonesistas se pongan al frente de la vicepresidencia primera con las áreas de Fomento y Productos de León y la vicepresidencia segunda ligada al área de Cooperación y SAM (asistencia a municipios), además del área de Cultura con el Instituto Leonés de Cultura (ILC), y que el PSOE gestione el resto de áreas. El nuevo portavoz de la UPL en la institución será Valentín Martínez Redondo.

 

La decisión se hará oficial mañana miércoles a las 12 horas en el salón de plenos del Palacio de los Guzmanes con la votación de los diputados provinciales. De esta manera, la Diputación de León volverá a tener un gobierno del PSOE con el apoyo de UPL frente a un PP que partía con más representantes en el arco parlamentario pero que no ha sabido o podido resolver desde las elecciones municipales del 28M la división interna entre el candidato del aparato, el histórico alcalde de Carracedelo Raúl Valcarce, y el alcalde de Almanza, Javier Santiago Vélez, expresidente del PP en la provincia de León y exsenador.

 

Según ha trasladado la UPL a través de un comunicado después de su consejo general, “el acuerdo se basa fundamentalmente en las experiencias tenidas y con inversiones que deben salir de la propia institución provincial. Anunciando una Diputación de León muy reivindicativa con las administraciones superiores”. Resaltando el compromiso leonesista de llevar a la institución provincial la moción por la Autonomía Leonesa y del PSOE de “dar libertad de voto a sus diputados”.

 

“Con respecto al PP”, añaden en el mismo comunicado, “agradecemos el esfuerzo de última hora realizado por parte de Juan Carlos Suárez-Quiñones por alcanzar un acuerdo”, pero que, en vista la situación interna de la formación popular, “nos presenta una inquietud que hace imposible que veamos en ellos un socio fiable para dar estabilidad a la institución provincial”.

 

En último punto han subrayado que el debate en los últimos meses “ha sido profundo”, lamentando “que se haya retrasado en el tiempo, no por UPL, a la que nos hubiese gustado tener ya hace tiempo”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.