La Junta deniega el macroparque que pretendía ocupar terrenos calcinados en 2012 en el incendio de Castrocontrigo
La instalación se iba a construir cerca de Castrillo de la Valduerna
![[Img #65363]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/367_1315_628_4676_img_18467.jpg)
Las secuelas del desolador incendio del pasado 2012, que acabó con cerca de 12.000 hectáreas en la localidad de Castrocontrigo, han sido determinantes en la negativa y el rechazo, por parte de la Junta de Castilla y León de la construcción de una planta fotovoltaica que tenía previsto instalarse en una porción de esos terrenos afectados por el fuego, localizados en Castrillo de la Valduerna.
La institución regional ha denegado la autorización administrativa previa para el desarrollo del parque conocido como 'Castrillo III', el cual tenía una capacidad máxima de generación de 50 megavatios, tal como se informa en la edición de este lunes del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) del pasado lunes 28 de agosto.
La Junta apela a la Ley de Montes de Castilla y León del año 2009, una normativa que determina que “queda prohibido el cambio de uso forestal de los montes afectados por incendios durante un plazo de treinta años”. Lo hace tras constatar que “la ubicación propuesta para el proyecto coincide con superficies forestales arboladas que fueron arrasadas por el incendio forestal iniciado el 19 de agosto de 2012 en Castrocontrigo”. Así las cosas, el Gobierno autonómico sostiene que el desarrollo de la planta “podría producir un impacto crítico sobre algunos de los valores naturales de la zona”.
La ubicación del proyecto “coincide en su totalidad con terrenos con la condición jurídica de monte, en fase de regeneración natural del arbolado o restaurados mediante plantación con posterioridad al incendio forestal mencionado (en alusión al de Castrocontrigo de 2012), con diferentes grados de implantación y desarrollo”, resuelve el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta en León para denegar la autorización administrativa previa al promotor, Planta Fotovoltaica La Cepeda SL, ante el que tramita la devolución de la garantía económica de dos millones de euros aportada en diciembre de 2019, al comienzo de la tramitación de esta iniciativa.
Contra esta resolución, que no pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes ante la Dirección General de Energía y Minas de la Junta, ubicada en la Delegación Territorial en León.
El proyecto denegado se enmarca en un paquete de ocho macroparques solares (cuatro en el municipio de Castrillo de la Valduerna y otros tantos en el de Destriana) promovidos por el Grupo Lamelas Viloria para ocupar cerca de un millar de hectáreas.
![[Img #65363]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2023/367_1315_628_4676_img_18467.jpg)
Las secuelas del desolador incendio del pasado 2012, que acabó con cerca de 12.000 hectáreas en la localidad de Castrocontrigo, han sido determinantes en la negativa y el rechazo, por parte de la Junta de Castilla y León de la construcción de una planta fotovoltaica que tenía previsto instalarse en una porción de esos terrenos afectados por el fuego, localizados en Castrillo de la Valduerna.
La institución regional ha denegado la autorización administrativa previa para el desarrollo del parque conocido como 'Castrillo III', el cual tenía una capacidad máxima de generación de 50 megavatios, tal como se informa en la edición de este lunes del Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) del pasado lunes 28 de agosto.
La Junta apela a la Ley de Montes de Castilla y León del año 2009, una normativa que determina que “queda prohibido el cambio de uso forestal de los montes afectados por incendios durante un plazo de treinta años”. Lo hace tras constatar que “la ubicación propuesta para el proyecto coincide con superficies forestales arboladas que fueron arrasadas por el incendio forestal iniciado el 19 de agosto de 2012 en Castrocontrigo”. Así las cosas, el Gobierno autonómico sostiene que el desarrollo de la planta “podría producir un impacto crítico sobre algunos de los valores naturales de la zona”.
La ubicación del proyecto “coincide en su totalidad con terrenos con la condición jurídica de monte, en fase de regeneración natural del arbolado o restaurados mediante plantación con posterioridad al incendio forestal mencionado (en alusión al de Castrocontrigo de 2012), con diferentes grados de implantación y desarrollo”, resuelve el Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de la Junta en León para denegar la autorización administrativa previa al promotor, Planta Fotovoltaica La Cepeda SL, ante el que tramita la devolución de la garantía económica de dos millones de euros aportada en diciembre de 2019, al comienzo de la tramitación de esta iniciativa.
Contra esta resolución, que no pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada en el plazo de un mes ante la Dirección General de Energía y Minas de la Junta, ubicada en la Delegación Territorial en León.
El proyecto denegado se enmarca en un paquete de ocho macroparques solares (cuatro en el municipio de Castrillo de la Valduerna y otros tantos en el de Destriana) promovidos por el Grupo Lamelas Viloria para ocupar cerca de un millar de hectáreas.






