Redacción
Martes, 29 de Agosto de 2023

El homenaje poético en el Teleno celebra sus bodas de plata

Su objetivo es llevar a cabo una solemne ceremonia que entreteje literatura, espiritualidad y tradición

[Img #65382]

 

Hace ya un cuarto de siglo que un grupo de lectores leoneses emprende anualmente una travesía hacia la cumbre del Teleno, montaña de gran relevancia histórica para los astures. Su objetivo es llevar a cabo una solemne ceremonia que entreteje literatura, espiritualidad y tradición. En esta ocasión, la ofrenda se dedicó al poeta cepedano Eugenio de Nora, conmemorando el centenario de su natalicio.

 

La peregrinación, que parte desde la orilla del río Eria, cerca de Corporales, supone una exigente ascensión de casi cuatro kilómetros y mil meros de desnivel positivo. La caminata, que ha cumplido un cuarto de siglo en este 2023, se realizó el pasado viernes 25 de agosto, y tras la coronación se llevó a cabo una particular ofrenda.

 

Mientras el humo se eleva hacia el cielo, los participantes recitan poemas dedicados a Tilenus. El acto también incluye elementos musicales, como las canciones de gaita interpretadas por José Luis Álvarez y la aspersión de vino local sobre las llamas, evocando simbolismo y tradiciones antiguas.

 

En el transcurso de la ascensión, los peregrinos experimentan una conexión con la historia de la región. Corporales, rodeado por los valles del Eria y Cabrera, alberga vestigios de su pasado resistiendo el dominio romano y refleja labores mineras de hace dos mil años. La senda hacia la cima, llena de piedras sueltas de cuarcita y matas de brezo, exige esfuerzo físico y precaución.

 

En 2023, los libros que se incineraron durante la ceremonia incluyeron una publicación sobre Eugenio de Nora, el poeta leonés, en el centenario de su nacimiento. La Asociación Cultural Rey Ordoño I fue la promotora de esta edición. La conmemoración culminó con la lectura del poema "Recordaré primero" por Tomás Álvarez, evocando la infancia y el paraíso leonés.

 

Este rito anual en la cumbre del Teleno se ha convertido en un evento mágico y significativo, que une la literatura, la espiritualidad y la historia en un sólo lugar. El entorno, coronado por una pirámide de cuarcita y rodeado de ruinas y leyendas, ofrece un espléndido mirador de las faldas del Teleno. Este espacio, impregnado de tradición y misticismo, parece merecer un reconocimiento como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.