IU muestra su "preocupación" sobre el macrovertedero que la Junta proyecta en San Justo de la Vega
La formación política pide a ayuntamientos, juntas vecinales y colectivos vecinales a presentar alegaciones al proyecto antes del 27 de septiembre    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #65427]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/207_img_12535.jpg)
 
 
Izquierda Unida ha mostrado este sábado su preocupación con las noticias que se van conociendo del Proyecto Regional Parque Medioambiental de Tratamiento de Residuos (PMTR) de San Justo de la Vega. La Junta de Castilla y León y la Consejería de Medio Ambiente han ocultado durante los últimos meses el verdadero fin del proyecto", han señado desde la formación política.
 
Aseguran desde IU que en el anuncio de información pública, publicado en el BOCYL de 24 de julio, "no se  menciona nada sobre los residuos peligrosos. Desde IU León tememos que en realidad se trate de un macrovertedero con capacidad para 6 millones de toneladas de residuos, de los cuales un millón de toneladas serán residuos industriales peligrosos (RIP), tal y como denuncian asociaciones ecologistas".
 
El proyecto se ubica entre los arroyos de los valles de la Calzada y de Rozas, afluentes de los ríos Tuerto y Órbigo, y sobre el acuífero detrítico terciario del Tuerto-Esla. Los diferentes colectivos ecologistas denuncian que llama la atención que el estudio de impacto ambiental "no diga nada sustancial sobre e  riesgo de contaminación de las aguas, superficiale  y subterráneas, por  derrame,  fugas  y  filtraciones de lixiviados,  siendo  este  el mayor  problema  medioambiental  de  los  vertederos,  sobre  todo  si  son  de  residuos  peligrosos.  Sin embargo, el promotor no ha realizado ensayos de permeabilidad del terreno, ni ha aportado el estudio sobre riesgo de inundaciones requerido por el IGME", señala IU.
 
Desde la formación política hacen un llamamiento "a la sociedad civil, desde los ayuntamientos afectados , pasando por juntas vecinales y colectivos vecinales" para que antes del 27 de septiembre presenten alegaciones  ante  la Junta de Castilla y León.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #65427]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/207_img_12535.jpg)
Izquierda Unida ha mostrado este sábado su preocupación con las noticias que se van conociendo del Proyecto Regional Parque Medioambiental de Tratamiento de Residuos (PMTR) de San Justo de la Vega. La Junta de Castilla y León y la Consejería de Medio Ambiente han ocultado durante los últimos meses el verdadero fin del proyecto", han señado desde la formación política.
Aseguran desde IU que en el anuncio de información pública, publicado en el BOCYL de 24 de julio, "no se menciona nada sobre los residuos peligrosos. Desde IU León tememos que en realidad se trate de un macrovertedero con capacidad para 6 millones de toneladas de residuos, de los cuales un millón de toneladas serán residuos industriales peligrosos (RIP), tal y como denuncian asociaciones ecologistas".
El proyecto se ubica entre los arroyos de los valles de la Calzada y de Rozas, afluentes de los ríos Tuerto y Órbigo, y sobre el acuífero detrítico terciario del Tuerto-Esla. Los diferentes colectivos ecologistas denuncian que llama la atención que el estudio de impacto ambiental "no diga nada sustancial sobre e riesgo de contaminación de las aguas, superficiale y subterráneas, por derrame, fugas y filtraciones de lixiviados, siendo este el mayor problema medioambiental de los vertederos, sobre todo si son de residuos peligrosos. Sin embargo, el promotor no ha realizado ensayos de permeabilidad del terreno, ni ha aportado el estudio sobre riesgo de inundaciones requerido por el IGME", señala IU.
Desde la formación política hacen un llamamiento "a la sociedad civil, desde los ayuntamientos afectados , pasando por juntas vecinales y colectivos vecinales" para que antes del 27 de septiembre presenten alegaciones ante la Junta de Castilla y León.






