Independientes de la Guardia Civil critica que se vayan a introducir dispositivos de inteligencia artificial en zonas rurales
Desde IGC consideran esta medida un parche que evidencia “la falta de recursos humanos en la institución”
![[Img #65498]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/9743_img_16829.jpg)
La Asociación de Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por la próxima introducción de dispositivos de inteligencia artificial (IA) por parte de la Guardia Civil en zonas rurales específicas.
Según la IGC, esta medida resalta la urgente necesidad de aumentar el número de agentes para garantizar una seguridad ciudadana efectiva y de calidad, que no debe ser sustituida por avatares digitales sino por un cuerpo especializado y competente en todo el territorio español.
La IGC ha señalado que, en sus reuniones previas con la Dirección General de la Guardia Civil, ha expresado sus preocupaciones sobre el aumento de la criminalidad y la falta de recursos humanos y materiales para abordar este problema. La organización ha informado de que las autoridades competentes han decidido implementar un proyecto piloto (que no ha sido comunicado a las asociaciones profesionales de guardias civiles y que tiene un costo de medio millón de euros) que incluirá dispositivos electrónicos virtuales de IA en ciertas áreas rurales.
Estos dispositivos permitirán a los ciudadanos realizar acciones que normalmente requerirían la presencia física de agentes de la Guardia Civil, como presentar denuncias o realizar trámites relacionados con licencias de armas.
La IGC ha expresado su preocupación de que esta iniciativa podría afectar negativamente a la seguridad ciudadana, ya que las máquinas no pueden reemplazar la formación y experiencia de un agente de la Guardia Civil ni adaptarse a las necesidades y circunstancias individuales de los ciudadanos.
La IGC ha concluido que esta medida representa un "parche" para la seguridad ciudadana y subraya la necesidad de abordar la falta de recursos humanos en la Guardia Civil. También ha resaltado el aumento de la criminalidad en los últimos tiempos y la falta de medidas urgentes por parte de las autoridades competentes.
La asociación insiste en que es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad de todos sus ciudadanos, independientemente de su ubicación, a través de una fuerza policial capacitada y con los recursos necesarios para cumplir con sus misiones.
![[Img #65498]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/9743_img_16829.jpg)
La Asociación de Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha emitido un comunicado en el que expresa su preocupación por la próxima introducción de dispositivos de inteligencia artificial (IA) por parte de la Guardia Civil en zonas rurales específicas.
Según la IGC, esta medida resalta la urgente necesidad de aumentar el número de agentes para garantizar una seguridad ciudadana efectiva y de calidad, que no debe ser sustituida por avatares digitales sino por un cuerpo especializado y competente en todo el territorio español.
La IGC ha señalado que, en sus reuniones previas con la Dirección General de la Guardia Civil, ha expresado sus preocupaciones sobre el aumento de la criminalidad y la falta de recursos humanos y materiales para abordar este problema. La organización ha informado de que las autoridades competentes han decidido implementar un proyecto piloto (que no ha sido comunicado a las asociaciones profesionales de guardias civiles y que tiene un costo de medio millón de euros) que incluirá dispositivos electrónicos virtuales de IA en ciertas áreas rurales.
Estos dispositivos permitirán a los ciudadanos realizar acciones que normalmente requerirían la presencia física de agentes de la Guardia Civil, como presentar denuncias o realizar trámites relacionados con licencias de armas.
La IGC ha expresado su preocupación de que esta iniciativa podría afectar negativamente a la seguridad ciudadana, ya que las máquinas no pueden reemplazar la formación y experiencia de un agente de la Guardia Civil ni adaptarse a las necesidades y circunstancias individuales de los ciudadanos.
La IGC ha concluido que esta medida representa un "parche" para la seguridad ciudadana y subraya la necesidad de abordar la falta de recursos humanos en la Guardia Civil. También ha resaltado el aumento de la criminalidad en los últimos tiempos y la falta de medidas urgentes por parte de las autoridades competentes.
La asociación insiste en que es responsabilidad del Estado garantizar la seguridad de todos sus ciudadanos, independientemente de su ubicación, a través de una fuerza policial capacitada y con los recursos necesarios para cumplir con sus misiones.






