Arranca el nuevo curso escolar en la provincia de León con casi 60.000 alumnos
Hay una ampliación significativa de la oferta en Formación Profesional (FP) y cursos de especialización, entre los que destaca 'Panadería y bollería artesanales' en Astorga
![[Img #65506]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/2791_5542_patio-1.jpg)
Desde esta mañana de jueves, 59.104 estudiantes y 4.940 docentes inician, en los pupitres de la provincia de León, un nuevo curso académico. Dentro de las novedades que nos trae este nuevo ciclo educativo, destacan sobremanera los 14 nuevos programas de Formación Profesional (FP) y la introducción de la gratuidad de la educación para niños de 1 a 3 años, lo que supondrá un ahorro anual de 2.000 euros por cada uno de los 2.336 niños que, en la provincia, se beneficiarán de esta medida.
Así lo explicó en el día de ayer Eduardo Diego, delegado territorial de la Juna, resaltando que la Consejería de Educación ha mantenido su compromiso de invertir en la provincia de León para satisfacer las demandas de escolarización y mejorar las instalaciones educativas. Además, mencionó que se continúa con proyectos importantes, como la construcción del Conservatorio de Música, con un presupuesto de 7,5 millones de euros; la creación del nuevo Instituto de Villaquilambre, con una asignación de 12 millones de euros; y la edificación de un polideportivo en el IES Eras de Renueva, que implica una inversión de 7.257.993 euros.
Diego subrayó que la principal novedad de este año es la gratuidad de la educación para niños de 1 a 3 años, una iniciativa respaldada por el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco que "busca facilitar la conciliación familiar, mejorar la calidad del sistema educativo y contribuir a combatir la despoblación".
En nuestra provincia, se han habilitado 103 aulas adicionales para el ciclo de Infantil, distribuidas en 66 centros públicos y 37 centros privados. Muchas de estas nuevas aulas se construyeron durante el período estival, con una inversión de casi 800.000 euros.
Asimismo, hay una ampliación significativa de la oferta en Formación Profesional (FP) y cursos de especialización. Entre los nuevos ciclos de FP se incluyen opciones como Gestión de alojamientos turísticos (en el IES Álvaro Yáñez de Bembibre), el de Diseño de fabricación mecánica y Estilismo y dirección de peluquería (en el CIFP Ciudad de León), el de Eficiencia energética y energía solar térmica (en el IES Virgen de la Encina de Ponferrada), el de Video disc-yockey y sonido y Comercio internacional (en el CIFP de Ponferrada).
Además, se han introducido siete cursos de especialización en áreas como Panadería y bollería artesanales (IES Astúrica Augusta), Fabricación auditiva (CIFP Tecnológico Industrial), Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos, Cultivos celulares e Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IES Giner de los Ríos), Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación (IES Virgen de la Encina) y Audiodescripción y Subtitulación (CIFP de Ponferrada). Estas nuevas oportunidades educativas proporcionan a los estudiantes de León una gama más amplia de opciones para adquirir habilidades y conocimientos especializados que son relevantes para el mercado laboral.
También es importante destacar la serie de servicios complementarios y ayudas disponibles en los centros escolares, que incluyen el apoyo a los costos de funcionamiento, el transporte escolar, los comedores escolares y los programas de 'Madrugadores' y 'Verpertinos'.
En cuanto al transporte escolar, se han programado un total de 420 rutas para el inicio del curso, aunque este número podría experimentar ligeras modificaciones debido a nuevas rutas, contratos menores o la cancelación de algunas rutas, dependiendo de la evolución de las matriculaciones en los centros durante el comienzo del año escolar.
En lo que respecta a los comedores escolares, se prevé que aproximadamente un centenar de comedores funcionen en centros públicos de la provincia, atendiendo a alrededor de 4.090 alumnos. En relación con el programa de 'Madrugadores' y 'Vespertinos', se estima que más de 1,840 niños en León podrán beneficiarse de estos programas de apoyo antes y después del horario escolar.
![[Img #65506]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/2791_5542_patio-1.jpg)
Desde esta mañana de jueves, 59.104 estudiantes y 4.940 docentes inician, en los pupitres de la provincia de León, un nuevo curso académico. Dentro de las novedades que nos trae este nuevo ciclo educativo, destacan sobremanera los 14 nuevos programas de Formación Profesional (FP) y la introducción de la gratuidad de la educación para niños de 1 a 3 años, lo que supondrá un ahorro anual de 2.000 euros por cada uno de los 2.336 niños que, en la provincia, se beneficiarán de esta medida.
Así lo explicó en el día de ayer Eduardo Diego, delegado territorial de la Juna, resaltando que la Consejería de Educación ha mantenido su compromiso de invertir en la provincia de León para satisfacer las demandas de escolarización y mejorar las instalaciones educativas. Además, mencionó que se continúa con proyectos importantes, como la construcción del Conservatorio de Música, con un presupuesto de 7,5 millones de euros; la creación del nuevo Instituto de Villaquilambre, con una asignación de 12 millones de euros; y la edificación de un polideportivo en el IES Eras de Renueva, que implica una inversión de 7.257.993 euros.
Diego subrayó que la principal novedad de este año es la gratuidad de la educación para niños de 1 a 3 años, una iniciativa respaldada por el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco que "busca facilitar la conciliación familiar, mejorar la calidad del sistema educativo y contribuir a combatir la despoblación".
En nuestra provincia, se han habilitado 103 aulas adicionales para el ciclo de Infantil, distribuidas en 66 centros públicos y 37 centros privados. Muchas de estas nuevas aulas se construyeron durante el período estival, con una inversión de casi 800.000 euros.
Asimismo, hay una ampliación significativa de la oferta en Formación Profesional (FP) y cursos de especialización. Entre los nuevos ciclos de FP se incluyen opciones como Gestión de alojamientos turísticos (en el IES Álvaro Yáñez de Bembibre), el de Diseño de fabricación mecánica y Estilismo y dirección de peluquería (en el CIFP Ciudad de León), el de Eficiencia energética y energía solar térmica (en el IES Virgen de la Encina de Ponferrada), el de Video disc-yockey y sonido y Comercio internacional (en el CIFP de Ponferrada).
Además, se han introducido siete cursos de especialización en áreas como Panadería y bollería artesanales (IES Astúrica Augusta), Fabricación auditiva (CIFP Tecnológico Industrial), Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos, Cultivos celulares e Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IES Giner de los Ríos), Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación (IES Virgen de la Encina) y Audiodescripción y Subtitulación (CIFP de Ponferrada). Estas nuevas oportunidades educativas proporcionan a los estudiantes de León una gama más amplia de opciones para adquirir habilidades y conocimientos especializados que son relevantes para el mercado laboral.
También es importante destacar la serie de servicios complementarios y ayudas disponibles en los centros escolares, que incluyen el apoyo a los costos de funcionamiento, el transporte escolar, los comedores escolares y los programas de 'Madrugadores' y 'Verpertinos'.
En cuanto al transporte escolar, se han programado un total de 420 rutas para el inicio del curso, aunque este número podría experimentar ligeras modificaciones debido a nuevas rutas, contratos menores o la cancelación de algunas rutas, dependiendo de la evolución de las matriculaciones en los centros durante el comienzo del año escolar.
En lo que respecta a los comedores escolares, se prevé que aproximadamente un centenar de comedores funcionen en centros públicos de la provincia, atendiendo a alrededor de 4.090 alumnos. En relación con el programa de 'Madrugadores' y 'Vespertinos', se estima que más de 1,840 niños en León podrán beneficiarse de estos programas de apoyo antes y después del horario escolar.






