La Junta convocará 120 millones de euros para la mejora de las explotaciones agrarias dentro del Plan Estratégico PAC
Los agricultores recibirán, además, 42 millones de euros de ayudas directas para “compensar las pérdidas por la sequía”
![[Img #65511]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/6158_8654_3286_img_34460.jpg)
El pasado viernes 1 de septiembre, enmarcado en la inauguración de la Feria Salamaq 2023, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la convocatoria de ayudas para la mejora de las explotaciones agrarias. Éstas, que se encuentran dentro del Plan Estratégico PAC de España, están dotadas con una cuantía de 120 millones de euros.
Asimismo, aseguró que se anticipará el 70% de las subvenciones del primer pilar en el mes de octubre y que se habrán otorgado el 90% antes de que finalice 2023.
En otro orden de cosas, Mañueco detalló que ya se están abonando las ayudas extraordinarias por la sequía y que se han publicado las bases de las modificaciones de préstamos a titulares de explotaciones, con una cuantía de 60 millones de euros a lo largo de cinco años.
Finalmente, adelantó que la Junta tiene pensado aportar, como medio para sufragar las pérdidas que el sector agrícola haya tenido durante esta campaña consecuencia de la falta de lluvias, 42 millones de euros de ayudas directas.
![[Img #65511]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/6158_8654_3286_img_34460.jpg)
El pasado viernes 1 de septiembre, enmarcado en la inauguración de la Feria Salamaq 2023, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la convocatoria de ayudas para la mejora de las explotaciones agrarias. Éstas, que se encuentran dentro del Plan Estratégico PAC de España, están dotadas con una cuantía de 120 millones de euros.
Asimismo, aseguró que se anticipará el 70% de las subvenciones del primer pilar en el mes de octubre y que se habrán otorgado el 90% antes de que finalice 2023.
En otro orden de cosas, Mañueco detalló que ya se están abonando las ayudas extraordinarias por la sequía y que se han publicado las bases de las modificaciones de préstamos a titulares de explotaciones, con una cuantía de 60 millones de euros a lo largo de cinco años.
Finalmente, adelantó que la Junta tiene pensado aportar, como medio para sufragar las pérdidas que el sector agrícola haya tenido durante esta campaña consecuencia de la falta de lluvias, 42 millones de euros de ayudas directas.






