Las iglesias de San Pedro Rectivía y Santa Marta de Astorga amplían su horario para facilitar el acceso gratuito a los visitantes
Enmarcadas en el Programa de Apertura de Monumentos del Camino Santiago Francés, buscan que “se aumente el acceso y conocimiento de bienes que habitualmente no son visitables”
![[Img #65545]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/9240_5681_img-20230820-wa0004.jpg)
Las diócesis de Astorga, León y Palencia se beneficiarán de una subvención de 75.000 euros del Consejo de Gobierno de Castilla y León que tiene por objeto “facilitar el acceso gratuito a 61 templos, mayoritariamente del entorno rural”.
Bajo el paraguas del Programa de Apertura de Monumentos del Camino Santiago Francés, las iglesias de San Pedro de Rectivía y Santa Marta, en Astorga, abren los siete días de la semana, y hasta el próximo 1 de noviembre, de 17:00h a 19:00h y de 18:00h a 20:00h respectivamente. Asimismo, la iglesia de San Juan en Hospital de Órbigo, la iglesia de Santa María en Rabanal del Camino, o la iglesia de Santa María Magdalena en Foncebadón, también han visto ampliado su horario de visita.
El objetivo de este programa es conseguir una mayor disponibilidad de recursos dentro de la oferta cultural y turística de Castilla y León, lo que, en periodos de gran afluencia de visitantes, como son los de la Semana Santa o el verano, posibilitan el acceso y conocimiento de un mayor número de bienes “que habitualmente no son visitables o tienen condiciones de visita muy limitadas”, apuntan desde la institución regional.
Además, el incremento de los visitantes que son atraídos por la realización de estos programas de apertura de iglesias o templos contribuye a la dinamización económica y social de los municipios y del entorno, principalmente rural.
El programa de Apertura de Monumentos es una actividad que realizan las diócesis titulares de iglesias y templos en el territorio de Castilla y León, que son las que proponen y deciden qué número de estos monumentos abrirán en determinados periodos del año, ofreciendo la visita gratuita. El número de horas de apertura es de dos horas por día, los siete días de la semana, durante el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 1 de noviembre de 2023.
La Junta apoya económicamente estas actuaciones realizadas por las diócesis de Castilla y León, “ya que constituyen una fuerte influencia en la llamada de visitantes provenientes de diversos destinos, tanto nacionales como internacionales, atraídos por la riqueza patrimonial que atesoran muchas de las iglesias y templos de la comunidad. De este modo se incentiva, además, que la estancia de turistas en la temporada estival se prolongue en el tiempo”, argumentan desde la Junta.
Las diócesis de Astorga, León y Palencia se beneficiarán de una subvención de 75.000 euros del Consejo de Gobierno de Castilla y León que tiene por objeto “facilitar el acceso gratuito a 61 templos, mayoritariamente del entorno rural”.
Bajo el paraguas del Programa de Apertura de Monumentos del Camino Santiago Francés, las iglesias de San Pedro de Rectivía y Santa Marta, en Astorga, abren los siete días de la semana, y hasta el próximo 1 de noviembre, de 17:00h a 19:00h y de 18:00h a 20:00h respectivamente. Asimismo, la iglesia de San Juan en Hospital de Órbigo, la iglesia de Santa María en Rabanal del Camino, o la iglesia de Santa María Magdalena en Foncebadón, también han visto ampliado su horario de visita.
El objetivo de este programa es conseguir una mayor disponibilidad de recursos dentro de la oferta cultural y turística de Castilla y León, lo que, en periodos de gran afluencia de visitantes, como son los de la Semana Santa o el verano, posibilitan el acceso y conocimiento de un mayor número de bienes “que habitualmente no son visitables o tienen condiciones de visita muy limitadas”, apuntan desde la institución regional.
Además, el incremento de los visitantes que son atraídos por la realización de estos programas de apertura de iglesias o templos contribuye a la dinamización económica y social de los municipios y del entorno, principalmente rural.
El programa de Apertura de Monumentos es una actividad que realizan las diócesis titulares de iglesias y templos en el territorio de Castilla y León, que son las que proponen y deciden qué número de estos monumentos abrirán en determinados periodos del año, ofreciendo la visita gratuita. El número de horas de apertura es de dos horas por día, los siete días de la semana, durante el periodo comprendido entre el 15 de junio y el 1 de noviembre de 2023.
La Junta apoya económicamente estas actuaciones realizadas por las diócesis de Castilla y León, “ya que constituyen una fuerte influencia en la llamada de visitantes provenientes de diversos destinos, tanto nacionales como internacionales, atraídos por la riqueza patrimonial que atesoran muchas de las iglesias y templos de la comunidad. De este modo se incentiva, además, que la estancia de turistas en la temporada estival se prolongue en el tiempo”, argumentan desde la Junta.