La provincia de León se sitúa como la principal productora de remolacha de España
Los datos estiman que representa el 20% de todas las siembras de remolacha en el país y el 28,7% de las siembras de Castilla y León
![[Img #65556]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/6422_2536_2744_6795_dsc_0014.jpg)
El Fondo Español de Garantía Agraria, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, ha revelado datos recientes que confirman que la provincia de León se ha posicionado como líder nacional en la producción de remolacha por primera vez en la historia del país.
Estos informes corroboran las previsiones anticipadas por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), que había señalado a León como un potente productor de este cultivo. Los datos estiman que la provincia de León representa el 20% de todas las siembras de remolacha en el país y el 28,7% de las siembras de Castilla y León.
Según las solicitudes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para el año 2023, se han declarado un total de 35.303 hectáreas destinadas a la producción de remolacha en toda la nación. Castilla y León lidera esta estadística con 24.827 hectáreas, seguida por Andalucía con 7.864 hectáreas.
De manera destacada, la provincia de León ha destinado 7.120 hectáreas a la producción de remolacha, superando en superficie a dos grandes provincias productoras como Sevilla y Cádiz. Aunque León no alcanza la extensión de Andalucía, se prevé que supere en producción debido a las condiciones agronómicas favorables de su cultivo, en contraste con las siembras en secano del sur de España, que suelen tener rendimientos más bajos. Se estima que la provincia podría alcanzar una producción de hasta 700.000 toneladas de raíz.
Desde Asaja esperan que, en 2024, las empresas azucareras mejoren las condiciones económicas para los productores, aprovechando la bonanza de los precios internacionales del azúcar. “Esto podría impulsar un mayor interés en el cultivo de la remolacha, dado su atractivo desde una perspectiva económica”.
Además, con la expansión de los regadíos de Payuelos y la modernización de los sistemas de riego, la provincia de León “tiene capacidad para aumentar tanto la superficie como la producción de remolacha en los próximos años sin sacrificar otros cultivos”.
El Fondo Español de Garantía Agraria, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, ha revelado datos recientes que confirman que la provincia de León se ha posicionado como líder nacional en la producción de remolacha por primera vez en la historia del país.
Estos informes corroboran las previsiones anticipadas por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), que había señalado a León como un potente productor de este cultivo. Los datos estiman que la provincia de León representa el 20% de todas las siembras de remolacha en el país y el 28,7% de las siembras de Castilla y León.
Según las solicitudes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para el año 2023, se han declarado un total de 35.303 hectáreas destinadas a la producción de remolacha en toda la nación. Castilla y León lidera esta estadística con 24.827 hectáreas, seguida por Andalucía con 7.864 hectáreas.
De manera destacada, la provincia de León ha destinado 7.120 hectáreas a la producción de remolacha, superando en superficie a dos grandes provincias productoras como Sevilla y Cádiz. Aunque León no alcanza la extensión de Andalucía, se prevé que supere en producción debido a las condiciones agronómicas favorables de su cultivo, en contraste con las siembras en secano del sur de España, que suelen tener rendimientos más bajos. Se estima que la provincia podría alcanzar una producción de hasta 700.000 toneladas de raíz.
Desde Asaja esperan que, en 2024, las empresas azucareras mejoren las condiciones económicas para los productores, aprovechando la bonanza de los precios internacionales del azúcar. “Esto podría impulsar un mayor interés en el cultivo de la remolacha, dado su atractivo desde una perspectiva económica”.
Además, con la expansión de los regadíos de Payuelos y la modernización de los sistemas de riego, la provincia de León “tiene capacidad para aumentar tanto la superficie como la producción de remolacha en los próximos años sin sacrificar otros cultivos”.