La Cámara de Comercio de Astorga se reúne con el embajador de Portugal para "promover el desarrollo económico del territorio"
Junto con las de León y Zamora, ha reiterado la necesidad de impulsar proyectos entretejiendo lazos comerciales e institucionales con Portugal
![[Img #65645]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/9191_las-camaras-con-el-embajador-de-portugal-sept-2023-980x544.jpg)
En un encuentro con João Mira Gomes, que es el embajador de Portugal en Madrid, las cámaras de comercio de Astorga, León y Zamora han reafirmado su apoyo a "las empreas, autónomos y emprendedores en el ejercicio de la actividad económica que desarrollan en el territorio".
Por ello, reiteraron la necesidad de impulsar proyectos conjuntos de desarrollo empresarial entretejiendo lazos comerciales e institucionales con Portugal. Entre ellos, destaca en el campo de las energías renovables, lo que posibilita el análisis de acciones estratégicas en ubicaciones transfronterizas. Esto se alinea con iniciativas previas, como el corredor del hidrógeno verde y proyectos solares similares.
Enfatizando la necesidad de colaboración entre esta embajada y el gobierno portugués, se busca respaldar la mejora de las conexiones terrestres en el noroeste de Portugal, que se encuentran en un estado de retraso y desatención en comparación con otras áreas.
Entre las solicitudes históricas se encuentran la construcción de la autopista León-Braganza, una ruta crucial para la entrada y salida del noroeste de Portugal, y la mejora de las conexiones entre Braganza y Puebla de Sanabria, incluyendo la autopista A52.
Por último, las Cámaras de Comercio, con motivo de los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en Puebla de Sanabria en el año 1810, durante la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas, han expuesto al embajador la conmemoración de esta batalla heroica en la que tropas portuguesas lucharon conjuntamente con las españolas. Desde las Cámaras le ha invitado a participar activamente en los actos que se puedan programarse en este homenaje y a desarrollar, conjuntamente, diferentes actuaciones como agradecimiento por la defensa conjunta de ambos países de la estratégica plaza de Puebla de Sanabria.
Las Cámaras consideran este acontecimiento como único, fruto de una investigación llevada a cabo, entre otros, por un investigador astorgano, Arsenio Fuertes, quien es uno de los mayores expertos reconocido de España en el periodo napoleónico. En el encuentro estuvieron presentes el Excmo. Sr. D. João Mira-Gomes, Embajador de Portugal en España; D. Paulo Teles da Gama, Consejero Político de la Embajada; D. Joana Neves, Consejera Económica y Comercial: D. João Moura, Agregado; D. Juan Jose Alonso Martinez, D. Javier Vega Corrales y D. Enrique Oliveira Román, Presidentes de las Cámara de Astorga, León y Zamora respectivamente, acompañados por los Secretarios Generales de estas Instituciones y el asesor de protocolo D. Jesús Ruíz de Burgos.
![[Img #65645]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/09_2023/9191_las-camaras-con-el-embajador-de-portugal-sept-2023-980x544.jpg)
En un encuentro con João Mira Gomes, que es el embajador de Portugal en Madrid, las cámaras de comercio de Astorga, León y Zamora han reafirmado su apoyo a "las empreas, autónomos y emprendedores en el ejercicio de la actividad económica que desarrollan en el territorio".
Por ello, reiteraron la necesidad de impulsar proyectos conjuntos de desarrollo empresarial entretejiendo lazos comerciales e institucionales con Portugal. Entre ellos, destaca en el campo de las energías renovables, lo que posibilita el análisis de acciones estratégicas en ubicaciones transfronterizas. Esto se alinea con iniciativas previas, como el corredor del hidrógeno verde y proyectos solares similares.
Enfatizando la necesidad de colaboración entre esta embajada y el gobierno portugués, se busca respaldar la mejora de las conexiones terrestres en el noroeste de Portugal, que se encuentran en un estado de retraso y desatención en comparación con otras áreas.
Entre las solicitudes históricas se encuentran la construcción de la autopista León-Braganza, una ruta crucial para la entrada y salida del noroeste de Portugal, y la mejora de las conexiones entre Braganza y Puebla de Sanabria, incluyendo la autopista A52.
Por último, las Cámaras de Comercio, con motivo de los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en Puebla de Sanabria en el año 1810, durante la Guerra de la Independencia contra las tropas napoleónicas, han expuesto al embajador la conmemoración de esta batalla heroica en la que tropas portuguesas lucharon conjuntamente con las españolas. Desde las Cámaras le ha invitado a participar activamente en los actos que se puedan programarse en este homenaje y a desarrollar, conjuntamente, diferentes actuaciones como agradecimiento por la defensa conjunta de ambos países de la estratégica plaza de Puebla de Sanabria.
Las Cámaras consideran este acontecimiento como único, fruto de una investigación llevada a cabo, entre otros, por un investigador astorgano, Arsenio Fuertes, quien es uno de los mayores expertos reconocido de España en el periodo napoleónico. En el encuentro estuvieron presentes el Excmo. Sr. D. João Mira-Gomes, Embajador de Portugal en España; D. Paulo Teles da Gama, Consejero Político de la Embajada; D. Joana Neves, Consejera Económica y Comercial: D. João Moura, Agregado; D. Juan Jose Alonso Martinez, D. Javier Vega Corrales y D. Enrique Oliveira Román, Presidentes de las Cámara de Astorga, León y Zamora respectivamente, acompañados por los Secretarios Generales de estas Instituciones y el asesor de protocolo D. Jesús Ruíz de Burgos.






