Redacción
Jueves, 21 de Septiembre de 2023

El PSOE de Astorga pedirá en el próximo pleno que se solicite a la Junta "la inclusión en sus presupuestos de una rampa de acceso en el Melgar"

Los socialistas tienen una memoria del proyecto y la ponen a disposición del nuevo equipo de Gobierno

[Img #65661]

 

El Grupo Municipal Socialista ha presentado en el Ayuntamiento de Astorga dos mociones con intención de que se introduzcan en el pleno ordinario del próximo jueves 28 de septiembre. 

 

En primer lugar, piden que la Junta de Castilla y León contemple la inversión de 326.400 euros para la construcción de una rampa peatonal que comunique el parque del Melgar (a la altura de la estación de autobuses) con el entorno de la Catedral y el Palacio de Gaudí.

 

"La memoria que entregamos al consejero durante la legislatura pasada para la adecuación de la calle Mérida Pérez ya contemplaba esta rampa, aunque sólo se subvenciónó la calle". Por ello, "pedimos al equipo de Gobierno que continúe haciendo hincapié en la cuestión y mantenga el tratamiento que le habíamos dado". 

 

Asimismo, animan al Ayuntamiento a solicitar a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a que incluya, en el próximo presupuesto, la inversión de 97.000 euros para la redacción del Plan Director de renovación de los colectores de la ciudad. "Este documento debe contemplar la inspección íntegra de los pozos existentes y su levantamiento topográfico, con fichas individuales para cada uno de ellos así como un GIS actualizado". 

 

En segundo lugar piden que, desde el Consistorio, se cree una comisión de seguimiento de la Línea del Oeste/Ruta de la Plata para reclamar al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que los estudios de viabilidad para la recuperación de este trazado histórico barajen como única posibilidad la línea genuina, que es la de Plasencia-Astorga, y se descarten otras opciones como Benavente-León. 

 

"Este es un momento de capital para la ciudad dado que el estudio de viabilidad debe quedar redactado en dos o tres años, y está en juego si se mantiene como eje vertebrador la línea histórica o se plantean otras alternativas, como el tramo comprendido entre Benavente y León", concluyó Castro. 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.