Redacción
Miércoles, 27 de Septiembre de 2023

Los pueblos de nuestras comarcas reciben subvenciones de Diputación de la 1ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2023

El objetivo es "continuar mejorando los servicios de los que disfrutan los leoneses que residen en el área rural", aseguran desde la institución provincial

[Img #65712]

 

Las juntas vecinales de 386 localidades de la provincia de León se beneficiarán de 2,2 millones de euros de ayudas dentro de la 1ª fase del Plan de Juntas Vecinales 2023. Las actuaciones, que serán sufragadas entre la Diputación y las propias pedanías, van desde la reforma de edificios públicos, mejoras en las redes a abastecimiento rehabilitación de instalaciones municipales para uso público, ampliación de puentes, cerramientos, incremento del mobiliario urbano canalizaciones de presas, acondicionamiento de calles,impermeabilizaciones o vallado de fincas de titularidad públicas, tal y como ha explicado el diputado de Cooperación y SAM de la institución provincial Valentín Martínez. 

 

En nuestras comarcas, destacan sobremanera los 5.000 euros a Argañoso para la reparación de muros de piedra, 7.000 euros para la instalación de letras corpóreas en Armellada, 7.260 euros para reparar una antigua vivienda en Barrientos, 5.000 euros en Brazuelo para la red general de abastecimiento o 5.295 euros para mobiliario urbano en Combarros. 

 

Asimismo, son reseñables actuaciones como el acondicionamiento de caminos en Cuevas por valor de 5.000 euros, la adecuación de abrevaderos en Curillas por igual cantidad, los 6.031 euros para renovar la casa del pueblo en Destriana, la mejora de captación de agua en el Ganso por 5.000 euros, los 6.000 euros dedicados en Luyego a carpintería exterior en la casa de su junta vecinal, los arreglos en el cementerio de Muria por 6.200 euros, los 6.000 euros para la reparación de un edificio en Otero de Escarpizo, la adecuación de un jardín por 6.700 euros en Riego de la Vega, la reparación de caminos por 7.000 euros en San Justo, 6.000 euros para la instalación de un bebedero en Santa Colomba, la sustitución de boca de riego en Santiago Millas por 6.000 euros o la construcción de un bar en Villagatón por 19.803,68 euros (de los cuales 14.803,68 euros corresponden a fondos propios). 

 

Tal y como ha explicado Martínez, el objetivo de estos planes es "continuar mejorando los servicios de los que disfrutan los leoneses que residen en el área rural de la provincia, y es nuestra responsabilidad conseguir que no existan ciudadanos de primera y de segunda”. Además, aseguró que “seguiremos trabajando para dotar a nuestros pueblos de todas las infraestructuras necesarias, ya que son herramientas indispensables para luchar contra la despoblación, uno de nuestros grandes caballos de batalla”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.