Cáritas Astorga diseñará un Plan estratégico que defina sus acciones y actuaciones de los próximos años
"Dónde queremos ir, qué queremos hacer, qué medios queremos poner a disposición y cómo queremos mostrarnos ante la sociedad", son algunas de las cuestiones que abordarán
![[Img #65757]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/9522_asamblea-diocesana-de-caritas-30-septiembre-1080x675.png)
La entidad benéfica Cáritas Diocesana de Astorga elaborará una hoja de ruta para sus líneas de acción futuras. Esta iniciativa fue explicada durante su asamblea anual, que también sirvió para presentar los resultados financieros del último año y establecer las metas para el próximo ciclo.
Inmaculada del Peso, directora de la organización, mencionó que éste es el instante ideal para la creación de dicho plan, y explicó que para su desarrollo se contarán con las orientaciones de Guillermo Fernández Maíllo, que posee una vasta experiencia laboral de más de 35 años en ámbitos de exclusión. Gracias a su formación como sociólogo y trabajador social, ha brindado su colaboración a otras delegaciones de Cáritas en tareas similares.
“El Plan estratégico sirve para preguntarnos hacia dónde queremos ir, qué queremos hacer, qué medios queremos poner a disposición y cómo queremos mostrarnos ante la sociedad sobre el papel que Cáritas puede desempeñar en el futuro dentro de nuestro territorio”, explicó Fernández Maíllo.
Desde ya, se contempla una etapa de contribuciones de ideas y proyectos por parte de voluntarios y personal técnico, así como la inclusión de los aportes de la sociedad. El plazo de preparación del plan se prevé de un año, seguido de un período de implementación de cuatro años.
La asamblea estuvo presidida por el obispo de Astorga, Jesús Fernández, y contó con un centenar de asistentes. Durante la reunión, se homenajeó a Julio Mourelo, exdirector de Cáritas de O Barco de Valdeorras, que ahora está jubilado pero mantendrá su vinculación con la entidad.
La entidad benéfica Cáritas Diocesana de Astorga elaborará una hoja de ruta para sus líneas de acción futuras. Esta iniciativa fue explicada durante su asamblea anual, que también sirvió para presentar los resultados financieros del último año y establecer las metas para el próximo ciclo.
Inmaculada del Peso, directora de la organización, mencionó que éste es el instante ideal para la creación de dicho plan, y explicó que para su desarrollo se contarán con las orientaciones de Guillermo Fernández Maíllo, que posee una vasta experiencia laboral de más de 35 años en ámbitos de exclusión. Gracias a su formación como sociólogo y trabajador social, ha brindado su colaboración a otras delegaciones de Cáritas en tareas similares.
“El Plan estratégico sirve para preguntarnos hacia dónde queremos ir, qué queremos hacer, qué medios queremos poner a disposición y cómo queremos mostrarnos ante la sociedad sobre el papel que Cáritas puede desempeñar en el futuro dentro de nuestro territorio”, explicó Fernández Maíllo.
Desde ya, se contempla una etapa de contribuciones de ideas y proyectos por parte de voluntarios y personal técnico, así como la inclusión de los aportes de la sociedad. El plazo de preparación del plan se prevé de un año, seguido de un período de implementación de cuatro años.
La asamblea estuvo presidida por el obispo de Astorga, Jesús Fernández, y contó con un centenar de asistentes. Durante la reunión, se homenajeó a Julio Mourelo, exdirector de Cáritas de O Barco de Valdeorras, que ahora está jubilado pero mantendrá su vinculación con la entidad.