Redacción
Martes, 03 de Octubre de 2023

El Ayuntamiento de Carrizo reclama al Gobierno una reducción del índice de rendimiento neto de módulos de los agricultores lupuleros

"Debido a la limitación de uso impuesta sobre los principios activos extra aplicables al cultivo del lúpulo, el oídio ha atacado con fiereza la cosecha", detalló Alfonso Álvarez

[Img #65763]

 

La plaga de oídio que ha vivido esta temporada el sector del lúpulo sigue haciendo estragos. Por ello, el Ayuntamiento de Carrizo ha solicitado al Ministerio de Hacienda y Función Pública, y Agricultura y Alimentación una reducción del índice de rendimiento neto de módulos de los agricultores lupuleros.

 

Alfonso Álvarez, alcalde socialista que gobierna en el municipio, ha explicado que “debido a la limitación de uso impuesta sobre los principios activos extra aplicables al cultivo del lúpulo, el oídio ha atacado con fiereza la cosecha, provocando una reducción de la producción cuantificada hasta el momento entre un 30 y un 40%”.

 

Para el máximo dirigente de Carrizo este problema está suponiendo una “verdadera catástrofe en muchas familias”, porque del lúpulo viven tanto los propios trabajadores como muchas otras “actividades comerciales que se nutren de forma indirecta de esta gran industria”.

 

Álvarez detallado una vez más la importancia que tiene el lúpulo tanto en la comarca del Órbigo como en la provincia de León, ya que “el 95% de la superficie de cultivo de toda España se concentra en León, especialmente en la Ribera del Órbigo”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.