Una escultura de bronce del artista astorgano Marino Amaya es la nueva pieza del mes del Palacio de Gaudí
‘Reposo’ es una obra que reformula el estilo academicista del autor dotándolo de personalidad mediante formas esquemáticas
![[Img #65768]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/7382_09-octubre-2023-1.png)
La escultura ‘Reposo’ del artista maragato Marino Amaya será la nueva pieza del mes del Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí. Durante el próximo mes de octubre, los interesados podrán visitar la obra en la segunda planta de este ilustre emplazamiento.
‘Reposo’ es una escultura de bronce que reformula el estilo academicista de Amaya dotándolo de personalidad mediante formas esquemáticas, todo ello sin abandonar la figuración. La obra, sintética y sencilla, es un buen ejemplo de su producción más vanguardista.
Marino Amaya es un ecléctico artista astorgano que se formó en Salamanca y Madrid. Su juventud, en la que ejerció como pastor, carpintero y tejedor, ha sido clave en su producción cultural.
Cuando finalizó su formación, recorrió el mundo para impregnarse de la estética y los saberes de otros lugares, influenciando su carrera por sus viajes a lo largo de toda Europa, Egipto o Palestina, y convirtiéndose en uno de los máximos exponentes de la escultura astorgana contemporánea.
Sus obras están presentes en toda la geografía española (Astorga, León, Madrid, Málaga, Salamanca, etc.) y en colecciones tan importantes como la del Vaticano o la Fundación Rockefeller (EEUU).
Al finalizar el mes la pieza se moverá, pero se mantendrá, junto con las de meses anteriores, hasta finales de año. El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:00 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 20:00 horas.
La escultura ‘Reposo’ del artista maragato Marino Amaya será la nueva pieza del mes del Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí. Durante el próximo mes de octubre, los interesados podrán visitar la obra en la segunda planta de este ilustre emplazamiento.
‘Reposo’ es una escultura de bronce que reformula el estilo academicista de Amaya dotándolo de personalidad mediante formas esquemáticas, todo ello sin abandonar la figuración. La obra, sintética y sencilla, es un buen ejemplo de su producción más vanguardista.
Marino Amaya es un ecléctico artista astorgano que se formó en Salamanca y Madrid. Su juventud, en la que ejerció como pastor, carpintero y tejedor, ha sido clave en su producción cultural.
Cuando finalizó su formación, recorrió el mundo para impregnarse de la estética y los saberes de otros lugares, influenciando su carrera por sus viajes a lo largo de toda Europa, Egipto o Palestina, y convirtiéndose en uno de los máximos exponentes de la escultura astorgana contemporánea.
Sus obras están presentes en toda la geografía española (Astorga, León, Madrid, Málaga, Salamanca, etc.) y en colecciones tan importantes como la del Vaticano o la Fundación Rockefeller (EEUU).
Al finalizar el mes la pieza se moverá, pero se mantendrá, junto con las de meses anteriores, hasta finales de año. El Palacio de Gaudí puede visitarse de lunes a domingo en horario de 10:00 a 14:00 horas y por las tardes de 16:00 a 20:00 horas.