Redacción
Jueves, 05 de Octubre de 2023

Riego de la Vega continúa fiel a su cita con el cine español

Este municipio proyectará las películas ‘Las Niñas’ (2020) y ‘Valentina’ (2021), dirigidas por las cineastas Pilar Palomero y Chelo Loureiro respectivamente

[Img #65783]

 

Riego de la Vega celebra un año más Día del Cine Español. Los próximos sábados 7 y 14 de octubre a las 19:30h, en colaboración con el Festival Internacional de Cine ‘Luna de Cortos’, este municipio proyectará en su Centro de Cultura las películas ‘Las Niñas’ (2020) y ‘Valentina’ (2021), dirigidas por las cineastas Pilar Palomero y Chelo Loureiro respectivamente.

 

El Día del Cine Español se festeja cada 6 de octubre gracias a la organización del Ministerio de Cultura y Deporte a través del Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), con la colaboración de Filmoteca Española.

 

La reivindicación del cine español es esencial para preservar nuestra identidad cultural y promover el talento local. En un mundo donde la globalización a menudo domina la pantalla, estas producciones ofrecen una ventana a nuestras raíces, costumbres y valores. Además, proporciona una plataforma para narrativas únicas y voces auténticas, enriqueciendo así nuestra diversidad cultural y representando nuestra riqueza, contribuyendo a un mosaico cinematográfico global más enriquecedor y diverso.

 

Valentina

 

Esta película trata sobre una niña que sueña con ser trapecista, pero cree que nunca podrá conseguirlo por tener síndrome de Down. Su Abuela —que le enseña a jugar al ajedrez y un montón de canciones— la anima siempre a perseverar: Si las orugas consiguen convertirse en mariposas, nada es imposible. Nunca debemos perder la ilusión ni las ganas de aprender; mírame a mí, ¡yo todavía estoy decidida a ser directora de orquesta algún día!

 

Pero Valentina no está muy convencida, piensa que un gusano es demasiado asqueroso para convertirse en mariposa… ¿Cómo será esa metamorfosis de la que habla la Abuela? Cuando se dispone a preguntárselo, Papá y Mamá le dan una desconcertante noticia: la Abuela se fue de viaje. ¿De viaje? ¡¿Sin despedirse siquiera?!

Las niñas

 

Celia (Andrea Fandos), es una niña de 11 años que estudia en un colegio de monjas en Zaragoza y vive con su madre Adela (Natalia de Molina), una viuda de 30 años que sueña con que su hija tenga todo aquello que se le negó a ella, como la oportunidad de ir a la universidad. Pero un día llega a su vida Brisa (Zoe Arnao), una nueva compañera recién llegada de Barcelona, que la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En los principios de la última década del siglo XX, la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia se encuentra entre dos mundos, el de su educación en casa y en el colegio y en el de un nuevo mundo que le espera fuera. Es el momento de descubrir que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.