Redacción
Viernes, 06 de Octubre de 2023

La Asociación de Amigos del Camino de Künig organiza una ruta de hermanamiento entre León y Lugo

Al final del día, todos los participantes acudirá a un restaurante local para celebrar un acto de unión

[Img #65795]

 

El próximo domingo 8 de octubre, las asociaciones en pro de la restauración de la vía peregrina de Hermann Künig, el monje alemán que en el siglo XV escribió la primera guía para los peregrinos a Santiago de Compostela, organizarán una jornada de unión y caminata.
 

Con este propósito, varios autobuses partirán desde las comarcas centrales de León al amanecer del 8 de octubre, para llegar a Las Herrerías. Künig sugirió hacer la peregrinación a Santiago desde Las Herrerías por Piedrafita, para luego llegar a Lugo y Melide. Aunque esta ruta es más larga que la tradicional del Camino Francés, es considerada más simple y más poblada.
 

En Las Herrerías, y con la asistencia de su alcaldesa, María Luisa González Santín, los participantes plantarán rosas peregrinas, siguiendo el ejemplo del peregrino alemán Norman Sinclair. A partir de aquí, los viajeros continuarán en autobús hasta As Nogais, en Lugo. En este lugar, harán una ruta hasta Os Grobos, uno de los bosques más impresionantes de Galicia.

 

A continuación, los interesados continuarán a pie hacia Becerreá y el monasterio de Penamaior, mientras que los viajeros de más edad utilizarán transporte para realizar recorridos adicionales, plantando más rosas peregrinas en Becerreá y Baralla. Al final del día, todos los participantes se reunirán en un restaurante local para celebrar un acto de hermanamiento.

 

Se espera que varios alcaldes de León y Lugo asistan al evento, así como los presidentes de las asociaciones Vía Künig y el Camino de Künig. Ambas organizaciones se dedican a rescatar la ruta histórica de peregrinación que el monje alemán recomendó.

 

[Img #65794]

 

Herman Künig

 

Hermann Künig von Vach fue el autor que, poco después de iniciado el uso de la imprenta, tuvo la innovadora idea de escribir la primera guía orientativa para los peregrinos a Compostela, en la que se recogen datos relativos a los caminos, las distancias, las monedas, los países y hasta el trato en los centros de hospitalidad.


La Guía, escrita en alemán, tuvo una gran difusión y al menos cinco reimpresiones, hasta el año 1521, el año de la Dieta de Worms, en la que se consolidó la ruptura del cristianismo occidental, con la eclosión de la Reforma protestante, situación que corto súbitamente el gran flujo de peregrinos de Europa Central.


En la guía de Künig aparecen diversos caminos históricos santiagueños. En el caso de España, junto al trayecto citado en el Códice Calixtino, el monje alemán destaca importantes rutas alternativas, tanto en el tramo de León a Ponferrada (El camino de Santa Marina del Rey), como el que va de Las Herrerías a Melide (el camino por Lugo), citando además los caminos que desde Burgos y Pamplona unen con la ciudad de Bayona, una urbe clave en la historia de la peregrinación a Santiago.

 

[Img #65793]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.