Esteban Carro Celada
Domingo, 08 de Octubre de 2023

Los alegres días de 'El Fresco' (3)

 

[Img #65818]

 

 

El concurso de guapas

 

Ya está en marcha el número. ‘Faber’ ha publicado su primera colección de chistes, extraídos de noticias de la guerra europea, donde juega siempre al calambur de la palabra o a su doble sentido o al simple parecido para sacarlo adelante con dialectalismo o una expresión lexical vulgar. Ya está 'El pitorreo neutral'. Se abre una sección o concurso de belleza en que "La señorita que más cupones reúna a su favor en este concurso, será nombrada reina de la Belleza por este Semanario en esta población e islas adyacentes; y su fotografía honrará una de las principales revistas de la Corte y las columnas de El Fresco”… "Podrán intervenir en este concurso como lectores cualquier español mayor de un año y menor de 120, y que no esté incapacitado por ninguna enfermedad moral que le impida apreciar las bellezas femeninas". El concurso terminó con arbitrariedades que lo desmoronaron 'El Chico de la redacción' abre una sección espontánea de colaboradores. También se abre con el título de "Gazapos y liebres", otra en que fustiga la redacción deforme u equivoca de anuncios, telegramas de artículos de los periódicos locales o provinciales; con evidente acierto.

 

 

[Img #65820]

 

 

Cesa José Aragón. ¡Viva Bartolo!

 

El caso es que en el segundo número de El Fresco hay un problema. Se va el director. Quien lea la carta que después voy a transcribir puede pensar que este ha sido sorprendido en su buena intención. Nada de eso. La colección que manejo, en sus dos números primeros, está firmada, para la censura, por José Aragón. Y sobre ella aparece el sello del Ayuntamiento. No olvidemos que en la cabecera apuntaban: "Nadie nos censura (que sepamos)". En este segundo bicho, el casillero del director está vacante: "D i r e c t o r: se anuncia vacante". Y así lo hacen en un suelto en que ponen condiciones para aspirar a ella, la de que está "gratificada con los mamporros y mojicones que se desprendan con destino a esta Redacción". A más de la mayoría de edad, el ser duchos en ortografía y buenas espaldas. Piden dos pesetas para pagar al jurado y, desde luego, que se comprometen a sacar Concejal al postinero representante. La carta está fechada un día después de la aparición del primer bicho. "Se va y decía que… Una carta. Sres Redactores de El Fresco. Muy señores míos. Con asombro he visto la inaudita frescura de ustedes al hacerme pasar como director de este semanario que acaban de dar a la luz; amistosamente dejo constado que, aunque muy fresco, no me creo con facultades suficientes para poder dirigir un grupo de frescos tales que con su frescura serían capaces de dar frío al carámbano. Hago esta advertencia y respetuosamente les ruego que en su número próximo rectifiquen la Dirección, dejando con ello mi personalidad a salvo de lamentable errores y posibles disgustos. Queda de ustedes afectísimo y seguro servidor y amigo. -José Aragón.- Astorga, 28 de mayo de 1916". 

 

Sin embargo el número de la censura está firmado por él, con elegante ovalado en el ringorrango caligráfico en que incluye como una comba su propio apellido.

 

La aceptación de esa dimisión radica, según ellos, en que hay familiares del director en el Ayuntamiento. Y le dan gracias a su "Señora Salvadora". Le comparan así a una célebre partera que asistió al nacimiento de miles de astorganos y astorganas.

 

El Fresco jugaba con los nombres de los subalternos del Ayuntamiento  ‘Don Natalio’ se firmaba el municipalista de El Fresco y era el portero mayor. Según ellos, el almibarado acogió el primer número con un estornudo, mientras regaba flores en su casa, y le colocan dialogando con otro munícipe, el verdulero Bartolo. Un periódico les ensartó: "que no teníamos alas, que no desliàbamos los bártulos y, por último, nos enseñó a manejar el garlopín".

 

 

[Img #65817]

 

 

Bercianos, supuesto contrabandista

 

Había que dar tela y hule. Había que sacar más cosas a la luz. “¿Sabéis por qué los concejales habían puesto su dimisión en bloque?” Contestaban así al ‘fallo de la Delegación de Hacienda el recurso de consumos’. Tal decía el síndico, pero es que los letrados municipales obraron con lenidad, porque no llenaba los requisitos legales elementales. "Sabemos que el recurso entablado por el señor Bercianos de la Junta Administrativa, fue ganado por dicho supuesto contrabandista, porque el expediente era deficientísimo y carecía hasta de informe de la Alcaldía". Total que en cinco meses el Ayuntamiento tiene 6000 pesetas de déficit.

 

Que alguien ha derretido cuatrocientos kilos de plomo para su propio uso y que faltaban de las "antiguas escuelas municipales". Que se sabe de un concejal que cobra 12 pesetas diarias del Ayuntamiento y que "en una casa céntrica se introdujeron fraudulentamente dos pellejos de aceite, el miércoles, a la una de la tarde, con un desafío por la noche entre el empleado de Consumos y el Concejal de Consumos."

 

Don Rodrigo, como siempre, va muy perfumado. El primer teniente alcalde ofrece pitillos, y Gómez gusta de ‘chupar dieces’, es decir de beber sus buenos lingotazos en los 'bares'.

 

 

[Img #65819]

 

 

Sale también a relucir el caso del hijo de un director del periódico local, "La Luz de Astorga", que dijo al empresario de un espectáculo, con motivo del estreno de la obra teatral del farmacéutico astorgano, Ramón Cadenas, ‘Albura de almas’: "He de advertir a usted que no ha mandado al periódico más que una entrada; así que no le extrañe que sí habíamos de decir más de la obra digamos menos". Se ríen de sus propias barbas al hacerse chistes: "¿El colmo de una cocinera? Escabechar El Fresco". También en uno de sus rellenos, propiedad de la casa, se preguntan y responden: "¿En qué se parece nuestro concejo a un trocito de azúcar en agua? En que se disuelve".

 

(CONTINUARÁ)

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.