Luyego de Somoza rebosa fe y tradición en la romería de la Virgen de los Remedios
![[Img #65842]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/1295_20-dsc_0411-copia.jpg)
Cientos de personas se han acercado este domingo al santuario de Luyego de Somoza para besar el manto de la 'madre' milagrera. La romería de los Remedios congrega, cada segundo domingo de octubre, a todos los hijos de esta comarca desangrada por la emigración, y a personas de las zonas aledañas, como bercianos y parameses.
Salvo para los madrugadores que acudieron a la ermita antes del mediodía, la Guardia Civil desviaba el tráfico hacia la campa de aparcamiento, pues la continua afluencia de tráfico por la carretera de Maragatería a Quintanilla, Boisán y Filiel hacía imposible aparcar con el vehículo en la población de Luyego.
La procesión salía, como manda la costumbre, antes de la celebración de la misa. La Virgen salió llevada por los maragatos. Delante, tras de la Cruz Parroquial iban los niños ataviados con el traje regional, seguidos por las jóvenes que portaban las enramadas dibujando un arco corrido por el que volvió a entrar la Virgen de los Remedios en su ermita; detrás las maragatas casadas y más allá la Virgen acompañada de flauta, tamborín y repique de castañuelas.
![[Img #65860]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/4345_2-dsc_0203-copia.jpg)
![[Img #65857]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/1894_7-dsc_0239-copia.jpg)
![[Img #65855]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/3513_6-dsc_0237-copia.jpg)
![[Img #65856]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/2474_8-dsc_0274-copia.jpg)
![[Img #65858]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/3209_4dsc_0213-copia.jpg)
![[Img #65859]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/5474_3-dsc_0226-copia.jpg)
![[Img #65861]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/6069_5-copia.jpg)
![[Img #65854]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/7557_9-dsc_0284-copia.jpg)
![[Img #65853]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/9623_10-dsc_0296-copia.jpg)
La fiesta ha mostrado con todo su esplendor popular el ramo, los arcos vegetales y las ofrendas florales, todo un canto a la naturaleza cuyo origen algunos investigadores lo sitúan en el culto al árbol de los primitivos pobladores de esta tierra.
Una vez devuelta la Virgen a la ermita, se celebró la misa concelebrada y al final de la misma se le cantó a Nuestra Señora de los Remedios la Salve y el Ramo de este 2023 que decía así:
Hoy día ocho de octubre
A tu vera nos postramos
Los de tu pueblo Señora
La gente que a ti te adora
Para ofrecerte este ramo.
Estrella que hoy reluces
En lo alto de este altar
Alúmbranos con tu luz
Dándonos fuerza y salud
Para poderte cantar.
![[Img #65845]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/4063_19dsc_0401-copia.jpg)
![[Img #65847]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/6992_16dsc_0389-copia.jpg)
Te miramos con pasión
Entre penas y alegrías,
Deseando ante ti
Para los que están aquí
Con amor un buenos días.
Las familias de Luyego
Te ofrecen con ilusión
El ramo de cera y flores
Rindiéndote los honores
Ante ti con emoción.
Por ti Madre estas familias
Que a ti siempre te han querido
Te pedimos con bondad
Con fe y con humildad
Que nos mantengas unidos
Te pedimos también Madre
Y también te suplicamos
Con rezos, con oraciones
Que los enfermos mejoren
Y nos tengas a tu lado
![[Img #65841]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/9173_21dsc_0417-copia.jpg)
![[Img #65846]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/171_17-dsc_0391-copia.jpg)
Para toda esta comarca
Y gente que viene a verte
Hoy muchas gracias le damos
Y con alegría quedamos
Por estar aquí presentes
Oh Virgen de los Remedios
Siempre tan bella y divina
Hoy con tu gran corazón
Danos Madre bendición
Desde tu hermosa hornacina.
Queremos agradecer
Con un viva esta mañana
A quién donó el nuevo ramo
Que a Luyego ha regalado
Que viva Isaac Mendaña.
Agradecidos quedamos
A los párrocos que están
Y también a Don Enrique
Que esta parroquia recibe
Y aquí él se va a quedar.
![[Img #65843]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/8817_22-dsc_0421-copia.jpg)
Aplausos con alegría
Aplausos Madre te damos
Que viva siempre tu amor
Y ahora todos en tu honor
Unas jotas te bailamos.
Adiós fuerza y esperanza
Adiós Madre de belleza
Todos estamos contigo
Nos tienes bajo tu abrigo
Para celebrar tu fiesta.
![[Img #65844]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/3348_18-dsc_0394-copia.jpg)
La capilla volvía a congregar a los fieles y en los aledaños del templo, la feria era un hervidero de gentes y de puestos que ofrecían su mercadería: desde los clásicos ‘perdones’ de avellanas, las ‘pulpeiras’ gallegas y las navajas, los objetos de madera, forja o barro, los ajos para la siembra y los aperos de labranza y hasta frutas, quincalla, objetos de antigüedad y todo tipo de ferrallas. Entre los puestos se encontraba una mesa informativa de la Asoaciación Teleno Libre, con información con una exposición explicando las riquezas naturales y culturales afectadas por el campo de tiro militar.
![[Img #65851]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/7295_11-dsc_0327-copia.jpg)
![[Img #65849]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/6499_15-dsc_0377-copia.jpg)
![[Img #65848]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/2151_13-dsc_0358-copia.jpg)
![[Img #65850]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/9292_14-dsc_0360-copia.jpg)
![[Img #65852]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/5487_12-dsc_0347-copia.jpg)
![[Img #65862]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/7666_1-dsc_0185-copia.jpg)
El excelente día con el sol luciendo en lo alto del cielo ha animado a numerosos maragatos y romeros llegados de otros puntos de la provincia a celebrar este día tan señalado en el calendario de la comarca. En esta ocasión ya alejada la pandemia, los devotos pudieron cumplir con los tres mandatos favorecedores de un buen paso por el invierno: comprar los perdones, comer pulpo y besar el manto de la Virgen.
La fiesta ha continuado en la tarde con bailes maragato y de orquesta. Mañana lunes volverá a salir la procesión (13 horas), idéntica a la celebrada este domingo, por la tarde habrá baile maragato (14,30 y 18,30 horas) . La fiesta finaliza el martes con sardinada después de que vuelvan a sonar las jotas y las castañaulas de los bailes.
![[Img #65842]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/1295_20-dsc_0411-copia.jpg)
Cientos de personas se han acercado este domingo al santuario de Luyego de Somoza para besar el manto de la 'madre' milagrera. La romería de los Remedios congrega, cada segundo domingo de octubre, a todos los hijos de esta comarca desangrada por la emigración, y a personas de las zonas aledañas, como bercianos y parameses.
Salvo para los madrugadores que acudieron a la ermita antes del mediodía, la Guardia Civil desviaba el tráfico hacia la campa de aparcamiento, pues la continua afluencia de tráfico por la carretera de Maragatería a Quintanilla, Boisán y Filiel hacía imposible aparcar con el vehículo en la población de Luyego.
La procesión salía, como manda la costumbre, antes de la celebración de la misa. La Virgen salió llevada por los maragatos. Delante, tras de la Cruz Parroquial iban los niños ataviados con el traje regional, seguidos por las jóvenes que portaban las enramadas dibujando un arco corrido por el que volvió a entrar la Virgen de los Remedios en su ermita; detrás las maragatas casadas y más allá la Virgen acompañada de flauta, tamborín y repique de castañuelas.
![[Img #65860]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/4345_2-dsc_0203-copia.jpg)
![[Img #65857]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/1894_7-dsc_0239-copia.jpg)
![[Img #65855]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/3513_6-dsc_0237-copia.jpg)
![[Img #65856]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/2474_8-dsc_0274-copia.jpg)
![[Img #65858]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/3209_4dsc_0213-copia.jpg)
![[Img #65859]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/5474_3-dsc_0226-copia.jpg)
![[Img #65861]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/6069_5-copia.jpg)
![[Img #65854]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/7557_9-dsc_0284-copia.jpg)
![[Img #65853]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/9623_10-dsc_0296-copia.jpg)
La fiesta ha mostrado con todo su esplendor popular el ramo, los arcos vegetales y las ofrendas florales, todo un canto a la naturaleza cuyo origen algunos investigadores lo sitúan en el culto al árbol de los primitivos pobladores de esta tierra.
Una vez devuelta la Virgen a la ermita, se celebró la misa concelebrada y al final de la misma se le cantó a Nuestra Señora de los Remedios la Salve y el Ramo de este 2023 que decía así:
Hoy día ocho de octubre
A tu vera nos postramos
Los de tu pueblo Señora
La gente que a ti te adora
Para ofrecerte este ramo.
Estrella que hoy reluces
En lo alto de este altar
Alúmbranos con tu luz
Dándonos fuerza y salud
Para poderte cantar.
![[Img #65845]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/4063_19dsc_0401-copia.jpg)
![[Img #65847]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/6992_16dsc_0389-copia.jpg)
Te miramos con pasión
Entre penas y alegrías,
Deseando ante ti
Para los que están aquí
Con amor un buenos días.
Las familias de Luyego
Te ofrecen con ilusión
El ramo de cera y flores
Rindiéndote los honores
Ante ti con emoción.
Por ti Madre estas familias
Que a ti siempre te han querido
Te pedimos con bondad
Con fe y con humildad
Que nos mantengas unidos
Te pedimos también Madre
Y también te suplicamos
Con rezos, con oraciones
Que los enfermos mejoren
Y nos tengas a tu lado
![[Img #65841]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/9173_21dsc_0417-copia.jpg)
![[Img #65846]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/171_17-dsc_0391-copia.jpg)
Para toda esta comarca
Y gente que viene a verte
Hoy muchas gracias le damos
Y con alegría quedamos
Por estar aquí presentes
Oh Virgen de los Remedios
Siempre tan bella y divina
Hoy con tu gran corazón
Danos Madre bendición
Desde tu hermosa hornacina.
Queremos agradecer
Con un viva esta mañana
A quién donó el nuevo ramo
Que a Luyego ha regalado
Que viva Isaac Mendaña.
Agradecidos quedamos
A los párrocos que están
Y también a Don Enrique
Que esta parroquia recibe
Y aquí él se va a quedar.
![[Img #65843]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/8817_22-dsc_0421-copia.jpg)
Aplausos con alegría
Aplausos Madre te damos
Que viva siempre tu amor
Y ahora todos en tu honor
Unas jotas te bailamos.
Adiós fuerza y esperanza
Adiós Madre de belleza
Todos estamos contigo
Nos tienes bajo tu abrigo
Para celebrar tu fiesta.
![[Img #65844]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/3348_18-dsc_0394-copia.jpg)
La capilla volvía a congregar a los fieles y en los aledaños del templo, la feria era un hervidero de gentes y de puestos que ofrecían su mercadería: desde los clásicos ‘perdones’ de avellanas, las ‘pulpeiras’ gallegas y las navajas, los objetos de madera, forja o barro, los ajos para la siembra y los aperos de labranza y hasta frutas, quincalla, objetos de antigüedad y todo tipo de ferrallas. Entre los puestos se encontraba una mesa informativa de la Asoaciación Teleno Libre, con información con una exposición explicando las riquezas naturales y culturales afectadas por el campo de tiro militar.
![[Img #65851]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/7295_11-dsc_0327-copia.jpg)
![[Img #65849]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/6499_15-dsc_0377-copia.jpg)
![[Img #65848]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/2151_13-dsc_0358-copia.jpg)
![[Img #65850]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/9292_14-dsc_0360-copia.jpg)
![[Img #65852]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/5487_12-dsc_0347-copia.jpg)
![[Img #65862]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/7666_1-dsc_0185-copia.jpg)
El excelente día con el sol luciendo en lo alto del cielo ha animado a numerosos maragatos y romeros llegados de otros puntos de la provincia a celebrar este día tan señalado en el calendario de la comarca. En esta ocasión ya alejada la pandemia, los devotos pudieron cumplir con los tres mandatos favorecedores de un buen paso por el invierno: comprar los perdones, comer pulpo y besar el manto de la Virgen.
La fiesta ha continuado en la tarde con bailes maragato y de orquesta. Mañana lunes volverá a salir la procesión (13 horas), idéntica a la celebrada este domingo, por la tarde habrá baile maragato (14,30 y 18,30 horas) . La fiesta finaliza el martes con sardinada después de que vuelvan a sonar las jotas y las castañaulas de los bailes.






