Redacción
Viernes, 20 de Diciembre de 2013
El barroco escondido del Ayuntamiento en el día a día de los astorganos
![[Img #6894]](upload/img/periodico/img_6894.jpg)
El calendario de 2014 del Ayuntamiento de Astorga desvelará los secretos del edificio barroco que alberga la Casa de todos los astorganos. En esta ocasión, el almanaque diseñado por el concejal de Fiestas, César Núñez, abre de par en par las puertas y las ventanas de la Casa Consistorial.
En la primera parte del año, las fotografías que acompañan a los meses de enero a junio presentan detalles que pasan desapercibidos, o no se ven desde el exterior, las fotografías muestran las gárgolas del Ayuntamiento, el escudo de la fachada principal y partes del edificio vistos desde perspectivas diferentes. En la parte del último semestre de 2014 aparece el interior como las vidrieras del pintor Escarpizo, el ornamento de la puerta de entrada al Salón de Plenos o el despacho de la Alcaldía.
Se han editado 8.000 ejemplares, con un presupuesto de 3.000 euros, que ya se pueden recoger en todos los edificios municipales, desde la piscina municipal, la oficina de turismo, el pabellón de deportes, etc.
Calendario del PAL
Este viernes el PAL también ha presentado el calendario con el que desde hace ocho años, la formación política que lidera Pablo Peyuca González felicita la Navidad a los astorganos. En el almanaque también se refleja el objetivo más importante que se marca el PAL para 2014, que será la conservación de la muralla de Astorga, reflejada en una fotografía cedida por Alejandro Monteserín, "vamos a pedir a todas las administraciones que atiendan el principal monumento civil de la ciudad", señaló González.
En la 'declaración de inteciones' que cada año acompaña el calendario del PAL, en esta ocasión se dedica a temas que tocan la fibra sensible de la sociedad, "nos 'mojamos'", puntualizó Pablo Peyuca González, con los desahucios y el derecho a la vivienda o la oposición a la excarcelación de terroristas o violadores.
El PAL está repartiendo ya el calendario puerta por puerta.
El calendario de 2014 del Ayuntamiento de Astorga desvelará los secretos del edificio barroco que alberga la Casa de todos los astorganos. En esta ocasión, el almanaque diseñado por el concejal de Fiestas, César Núñez, abre de par en par las puertas y las ventanas de la Casa Consistorial.
En la primera parte del año, las fotografías que acompañan a los meses de enero a junio presentan detalles que pasan desapercibidos, o no se ven desde el exterior, las fotografías muestran las gárgolas del Ayuntamiento, el escudo de la fachada principal y partes del edificio vistos desde perspectivas diferentes. En la parte del último semestre de 2014 aparece el interior como las vidrieras del pintor Escarpizo, el ornamento de la puerta de entrada al Salón de Plenos o el despacho de la Alcaldía.
Se han editado 8.000 ejemplares, con un presupuesto de 3.000 euros, que ya se pueden recoger en todos los edificios municipales, desde la piscina municipal, la oficina de turismo, el pabellón de deportes, etc.
![[Img #6893]](upload/img/periodico/img_6893.jpg)
Calendario del PAL
Este viernes el PAL también ha presentado el calendario con el que desde hace ocho años, la formación política que lidera Pablo Peyuca González felicita la Navidad a los astorganos. En el almanaque también se refleja el objetivo más importante que se marca el PAL para 2014, que será la conservación de la muralla de Astorga, reflejada en una fotografía cedida por Alejandro Monteserín, "vamos a pedir a todas las administraciones que atiendan el principal monumento civil de la ciudad", señaló González.
En la 'declaración de inteciones' que cada año acompaña el calendario del PAL, en esta ocasión se dedica a temas que tocan la fibra sensible de la sociedad, "nos 'mojamos'", puntualizó Pablo Peyuca González, con los desahucios y el derecho a la vivienda o la oposición a la excarcelación de terroristas o violadores.
El PAL está repartiendo ya el calendario puerta por puerta.