Santa Teresa luce renovada en la Catedral de Astorga
El proyecto de restauración ha consistido en la reposición de los dedos meñique y anular de la mano derecha y de la pluma, elemento iconográfico teresiano por antonomasia
![[Img #65965]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/9516_imagen-de-whatsapp-2023-10-16-a-las-160517_a00a17f1.jpg)
La talla de Santa Teresa de la Catedral de Astorga recupera la dos falanges de la mano derecha y la icónica pluma con la que escribía la palabra de Dios. Durante la mañana de este lunes, la presidenta de la Asociación de Amigos de la Catedral Elianés Fernández ha presentado, junto con la empresa Proceso Arte 8 y el deán Javier Gay, la imagen restaurada de la Doctora de la Iglesia.
Fernández explicó que en este 2023, y enmarcado dentro del Año Jubilar Teresiano, se ha reconocido a Santa Teresa como Amiga Mayor de la Catedral. “El sábado 14 se celebró en Alba de Tormes la clausura de esta anualidad y estuvo presente la Coral Excelsior amenizando la misa y cantando las vísperas de la tarde”.
Por ello, y unido al desgaste propio del paso del tiempo y a la pérdida de la característica pluma teresiana y de sus dedos anular y meñique, los Amigos de la Catedral decidieron invertir 2.200 euros en la restauración de esta imagen.
Las restauradoras de Proceso Arte 8, Luisa Dubois y Luisa Castillo, han ofrecido una detallada exposición a los medios de comunicación sobre las actuaciones. El proyecto, que abordaron tras el visto bueno de Patrimonio, requería especial atención debido a daños visibles.
El foco principal fue la reposición de los elementos ausentes en la imagen. Aunque la conservación general de la pieza no es deficiente, “presenta ciertas carencias que ameritarían un proyecto más amplio. De hecho, ya estamos en la fase de estudio para evaluar la viabilidad de una intervención más extensa en el futuro”, explicaron desde Proyecto Arte 8.
Adicionalmente, han colocado un panel expositivo que destaca y documenta el trabajo realizado. Este permite, además, que los visitantes observen la parte posterior de la talla, normalmente oculta al público, a través de imágenes presentadas en el panel.
El panel detalla cada paso del proceso: desde la reconstrucción utilizando pasta de madera moldeable, pasando por el estucado y la aplicación de policromía, hasta llegar a la reintegración final con acabados de pigmentos naturales y una capa protectora de barniz.
Javier Gay ha tomado un momento para agradecer a la Asociación de Amigos de la Catedral su labor, destacando la constante muestra de cariño y cuidado que han brindado en todos los aspectos relacionados con el templo.
Asimismo, hizo una particular reflexión sobre la percepción que se tiene de las construcciones arquitectónicas: "A veces pensamos que sólo importan las grandes obras, pero es esencial recordar que la Catedral se construyó a través de innumerables pequeñas contribuciones y obras. Hemos restaurado una imagen, no un retablo completo, y es a través de este tipo de intervenciones acumuladas, paso a paso, que hoy contamos con este imponente templo".
![[Img #65964]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/5118_imagen-de-whatsapp-2023-10-16-a-las-160526_ccacaa2a.jpg)
La talla de Santa Teresa de la Catedral de Astorga recupera la dos falanges de la mano derecha y la icónica pluma con la que escribía la palabra de Dios. Durante la mañana de este lunes, la presidenta de la Asociación de Amigos de la Catedral Elianés Fernández ha presentado, junto con la empresa Proceso Arte 8 y el deán Javier Gay, la imagen restaurada de la Doctora de la Iglesia.
Fernández explicó que en este 2023, y enmarcado dentro del Año Jubilar Teresiano, se ha reconocido a Santa Teresa como Amiga Mayor de la Catedral. “El sábado 14 se celebró en Alba de Tormes la clausura de esta anualidad y estuvo presente la Coral Excelsior amenizando la misa y cantando las vísperas de la tarde”.
Por ello, y unido al desgaste propio del paso del tiempo y a la pérdida de la característica pluma teresiana y de sus dedos anular y meñique, los Amigos de la Catedral decidieron invertir 2.200 euros en la restauración de esta imagen.
Las restauradoras de Proceso Arte 8, Luisa Dubois y Luisa Castillo, han ofrecido una detallada exposición a los medios de comunicación sobre las actuaciones. El proyecto, que abordaron tras el visto bueno de Patrimonio, requería especial atención debido a daños visibles.
El foco principal fue la reposición de los elementos ausentes en la imagen. Aunque la conservación general de la pieza no es deficiente, “presenta ciertas carencias que ameritarían un proyecto más amplio. De hecho, ya estamos en la fase de estudio para evaluar la viabilidad de una intervención más extensa en el futuro”, explicaron desde Proyecto Arte 8.
Adicionalmente, han colocado un panel expositivo que destaca y documenta el trabajo realizado. Este permite, además, que los visitantes observen la parte posterior de la talla, normalmente oculta al público, a través de imágenes presentadas en el panel.
El panel detalla cada paso del proceso: desde la reconstrucción utilizando pasta de madera moldeable, pasando por el estucado y la aplicación de policromía, hasta llegar a la reintegración final con acabados de pigmentos naturales y una capa protectora de barniz.
Javier Gay ha tomado un momento para agradecer a la Asociación de Amigos de la Catedral su labor, destacando la constante muestra de cariño y cuidado que han brindado en todos los aspectos relacionados con el templo.
Asimismo, hizo una particular reflexión sobre la percepción que se tiene de las construcciones arquitectónicas: "A veces pensamos que sólo importan las grandes obras, pero es esencial recordar que la Catedral se construyó a través de innumerables pequeñas contribuciones y obras. Hemos restaurado una imagen, no un retablo completo, y es a través de este tipo de intervenciones acumuladas, paso a paso, que hoy contamos con este imponente templo".