El Colegio Familiar Rural 'El Villar' de Hospital de Órbigo celebra sus bodas de oro
Para conmemorar sus 50 años de existencia, se organizarán diversas charlas, ponencias y actividades en los pueblos en los que estuvo el colegio, contando su historia y avatares    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #65978]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/7811_cartel-presentacion-2-1.jpg)
 
El Colegio Familiar Rural ‘El Villar’ de Hospital de Órbigo cumple medio siglo. Tras su fundación en 1973, este centro de Hospital de Órbigo ha estado educando y brindando apoyo a miles de niños del mundo rural.
 
Para festejar sus 50 años de existencia, el ‘Sierra Pambley’ organizará diversas charlas, ponencias, conferencias y actividades en los pueblos en los que estuvo el colegio, contando su historia y avatares. Mañana día 19, en la sede de la Fundación Sierra Pambley, Antonio Gamoneda y José María León y Francia serán los encargados de presentar este programa, que promete reconocer la trayectoria educativa de este centro. 
 
Asimismo, el próximo 15 de junio, coincidiendo con el fin del curso escolar, personal no docente, profesores, antiguos estudiantes y alumnos se reunirán en una convivencia que rendirá, sin duda alguna, el tributo que se merece a esta experiencia educativa que permanece con fuerza en un mundo rural cada vez más debilitado.
 
‘El Villar’, reconvertido en 2003 en el ‘Sierra Pambley’, es uno de esos diamantes desconocidos que hacen que los vecinos, los pueblos y las comarcas sobrevivan en un entorno rural que, desgraciadamente, cada vez pierde más población. Su oferta educativa, que se divide en FPB Agro-jardinería y composiciones florales, grado medio de Técnico en Jardinería y Floristería y el grado superior de Técnico Superior en Mediación Comunicativa, ha capacitado a lo largo de los años a miles de jóvenes, permitiéndoles estudiar en su comarca y formar una vida en su lugar natal.
 
Actualmente el ‘Sierra Pambley’ cuenta con seis líneas, y a él acuden estudiantes del Órbigo, León, Astorga y La Bañeza. Con el orgullo propio del trabajo bien hecho, nos cuentan que este centro “es un verdadero logro. Tiene medio siglo de vida y los últimos 43 años los ha resistido en Hospital de Órbigo, una localidad que no llega a los mil habitantes”.
 
Breve historia del Colegio Familia Rural ‘El Villar’
 
Aunque la fundación de este centro data de 1973, su génesis es mucho más antigua, remontándose a la Francia de 1937, cuando agricultores y ganaderos diseñaron un sistema educativo para sus hijos en zonas rurales.
 
Esta idea, basada en principios como la alternancia, la cogestión, el trabajo en equipo y la coeducación, viajó a España en 1965, tomando el nombre de Colegio Familiar Rural (CFR). Para 1975, España ya contaba con 32 CFRs en diversas regiones y una federación centralizada en Valladolid. Aunque este crecimiento era prometedor, no se comparaba con Francia, donde los más de 500 centros que había tenían una influencia en las políticas educativas que no tiene parangón.
 
En el contexto español, el Colegio Familiar Rural ‘El Villar’ surgió de la colaboración entre padres de Carrizo de la Ribera y miembros destacados de la Federación de CFRs. El colegio tuvo su primer hogar en Villanueva de Carrizo, respaldado por una asociación de padres. Sin embargo, a lo largo de los años, enfrentaron desafíos con las instalaciones y en 1977 se vieron obligados a mudarse a la casa parroquial de la Milla del Río.
 
No obstante, un año antes, en 1976, ‘El Villar’ se unió a la Federación de CFRs.. Pero el hito más transformador fue en 1979, cuando entraron en contacto con la Fundación Sierra Pambley, que les ofreció un espacio en Hospital de Órbigo. Desde 1980, el colegio encontró en esta localidad su sede definitiva.
 
Otros momentos significativos incluyen el reconocimiento de sus enseñanzas por parte del Ministerio de Educación en 1978, o el cambio de estructura experimentado en 1990 cuando la Asociación de Padres cedió la titularidad del colegio a la Cooperativa de Enseñanza ‘Helios 82’. Para 1998, el colegio se adaptó a los tiempos y comenzó a ofrecer Formación Profesional Específica. Finalmente, en 2003, el ‘El Villar’ adoptó un nuevo nombre, pasando a ser conocido como ‘Sierra Pambley’.
 
A través de estos años y cambios, el colegio ha sido un pilar educativo no sólo para Hospital de Órbigo, sino para toda la comarca, adaptándose y evolucionando para servir mejor a su comunidad. En última instancia ‘El Villar’, ahora ‘Sierra Pambley’, ha asegurado formación contextualizada, participativa y en sintonía con las realidades y necesidades del Órbigo, reforzando la importancia del compromiso comunitario y el desarrollo integral de los estudiantes
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #65978]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/7811_cartel-presentacion-2-1.jpg)
El Colegio Familiar Rural ‘El Villar’ de Hospital de Órbigo cumple medio siglo. Tras su fundación en 1973, este centro de Hospital de Órbigo ha estado educando y brindando apoyo a miles de niños del mundo rural.
Para festejar sus 50 años de existencia, el ‘Sierra Pambley’ organizará diversas charlas, ponencias, conferencias y actividades en los pueblos en los que estuvo el colegio, contando su historia y avatares. Mañana día 19, en la sede de la Fundación Sierra Pambley, Antonio Gamoneda y José María León y Francia serán los encargados de presentar este programa, que promete reconocer la trayectoria educativa de este centro.
Asimismo, el próximo 15 de junio, coincidiendo con el fin del curso escolar, personal no docente, profesores, antiguos estudiantes y alumnos se reunirán en una convivencia que rendirá, sin duda alguna, el tributo que se merece a esta experiencia educativa que permanece con fuerza en un mundo rural cada vez más debilitado.
‘El Villar’, reconvertido en 2003 en el ‘Sierra Pambley’, es uno de esos diamantes desconocidos que hacen que los vecinos, los pueblos y las comarcas sobrevivan en un entorno rural que, desgraciadamente, cada vez pierde más población. Su oferta educativa, que se divide en FPB Agro-jardinería y composiciones florales, grado medio de Técnico en Jardinería y Floristería y el grado superior de Técnico Superior en Mediación Comunicativa, ha capacitado a lo largo de los años a miles de jóvenes, permitiéndoles estudiar en su comarca y formar una vida en su lugar natal.
Actualmente el ‘Sierra Pambley’ cuenta con seis líneas, y a él acuden estudiantes del Órbigo, León, Astorga y La Bañeza. Con el orgullo propio del trabajo bien hecho, nos cuentan que este centro “es un verdadero logro. Tiene medio siglo de vida y los últimos 43 años los ha resistido en Hospital de Órbigo, una localidad que no llega a los mil habitantes”.
Breve historia del Colegio Familia Rural ‘El Villar’
Aunque la fundación de este centro data de 1973, su génesis es mucho más antigua, remontándose a la Francia de 1937, cuando agricultores y ganaderos diseñaron un sistema educativo para sus hijos en zonas rurales.
Esta idea, basada en principios como la alternancia, la cogestión, el trabajo en equipo y la coeducación, viajó a España en 1965, tomando el nombre de Colegio Familiar Rural (CFR). Para 1975, España ya contaba con 32 CFRs en diversas regiones y una federación centralizada en Valladolid. Aunque este crecimiento era prometedor, no se comparaba con Francia, donde los más de 500 centros que había tenían una influencia en las políticas educativas que no tiene parangón.
En el contexto español, el Colegio Familiar Rural ‘El Villar’ surgió de la colaboración entre padres de Carrizo de la Ribera y miembros destacados de la Federación de CFRs. El colegio tuvo su primer hogar en Villanueva de Carrizo, respaldado por una asociación de padres. Sin embargo, a lo largo de los años, enfrentaron desafíos con las instalaciones y en 1977 se vieron obligados a mudarse a la casa parroquial de la Milla del Río.
No obstante, un año antes, en 1976, ‘El Villar’ se unió a la Federación de CFRs.. Pero el hito más transformador fue en 1979, cuando entraron en contacto con la Fundación Sierra Pambley, que les ofreció un espacio en Hospital de Órbigo. Desde 1980, el colegio encontró en esta localidad su sede definitiva.
Otros momentos significativos incluyen el reconocimiento de sus enseñanzas por parte del Ministerio de Educación en 1978, o el cambio de estructura experimentado en 1990 cuando la Asociación de Padres cedió la titularidad del colegio a la Cooperativa de Enseñanza ‘Helios 82’. Para 1998, el colegio se adaptó a los tiempos y comenzó a ofrecer Formación Profesional Específica. Finalmente, en 2003, el ‘El Villar’ adoptó un nuevo nombre, pasando a ser conocido como ‘Sierra Pambley’.
A través de estos años y cambios, el colegio ha sido un pilar educativo no sólo para Hospital de Órbigo, sino para toda la comarca, adaptándose y evolucionando para servir mejor a su comunidad. En última instancia ‘El Villar’, ahora ‘Sierra Pambley’, ha asegurado formación contextualizada, participativa y en sintonía con las realidades y necesidades del Órbigo, reforzando la importancia del compromiso comunitario y el desarrollo integral de los estudiantes






