Los cuentos de Ricardo Sumalavia convierten la Biblioteca de Astorga en un escenario quimérico
Durante la presentación los oyentes se trasladarán a un lugar mágico “lleno de historia absurdas e increíbles”
![[Img #65997]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/3900_imagen-de-whatsapp-2023-10-20-a-las-135529_64244a7d.jpg)
Las 'Quimeras' vuelven a Astorga gracias al Día de las Bibliotecas. Bajo el título ‘Otra mirada es posible’, el doctor en Letras por la Universidad de Burdeos Ricardo Sumalavia presentará, el próximo 24 de octubre a las 20:00h en la Biblioteca Municipal, ‘Croac y el nuevo fin del mundo’, de la editorial Seix Barral.
En este libro, la rana, animal protagónico durante toda la obra, vive un sinfín de tramas llenas de humor, comedia y entretenimiento, trasladando al lector a un lugar mágico y “lleno de historias absurdas e increíbles”. “A medida que avanzamos en la lectura nos encontramos con un mundo selvático en el que las abuelas desmiembran ranas, los retretes son máquinas del tiempo y la linealidad se pierde en una sucesión lúdica de episodios alucinados y descubrimientos”.
Quimeras
El propósito principal de este festival es destacar la importancia de la literatura de calidad que, además de entretener, genera aprecio por la estética y promueve la competencia. Con ello, se fomenta el hábito de la lectura y se permite a las personas disfrutar de las historias desde una perspectiva insólita.
Esta primera edición está siendo organizada por la Fundación Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León (FARLECIL) y ha sido comisariada por la profesora titular de la Universidad de León Natalia Álvarez. Más de treinta autores hispanohablantes se darán cita durante estas fechas, con eventos programados tanto en la capital leonesa como en varios municipios.
![[Img #65997]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/3900_imagen-de-whatsapp-2023-10-20-a-las-135529_64244a7d.jpg)
Las 'Quimeras' vuelven a Astorga gracias al Día de las Bibliotecas. Bajo el título ‘Otra mirada es posible’, el doctor en Letras por la Universidad de Burdeos Ricardo Sumalavia presentará, el próximo 24 de octubre a las 20:00h en la Biblioteca Municipal, ‘Croac y el nuevo fin del mundo’, de la editorial Seix Barral.
En este libro, la rana, animal protagónico durante toda la obra, vive un sinfín de tramas llenas de humor, comedia y entretenimiento, trasladando al lector a un lugar mágico y “lleno de historias absurdas e increíbles”. “A medida que avanzamos en la lectura nos encontramos con un mundo selvático en el que las abuelas desmiembran ranas, los retretes son máquinas del tiempo y la linealidad se pierde en una sucesión lúdica de episodios alucinados y descubrimientos”.
Quimeras
El propósito principal de este festival es destacar la importancia de la literatura de calidad que, además de entretener, genera aprecio por la estética y promueve la competencia. Con ello, se fomenta el hábito de la lectura y se permite a las personas disfrutar de las historias desde una perspectiva insólita.
Esta primera edición está siendo organizada por la Fundación Academia de las Artes, las Letras y las Ciencias de León (FARLECIL) y ha sido comisariada por la profesora titular de la Universidad de León Natalia Álvarez. Más de treinta autores hispanohablantes se darán cita durante estas fechas, con eventos programados tanto en la capital leonesa como en varios municipios.






