La Diputación se reúne con la Junta y le solicita “mas apoyo para la reparación de colegios rurales”
El objetivo del encuentro fue que las escuelas de la provincia ofrezcan espacios adecuados y seguros para el aprendizaje de los estudiantes
![[Img #66039]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2023/6465_thum_107_9521_1445_5913_c10066ab631c41b6cea60f9bef67a0cc_colegio-el-pilar-valladolid-01-863-430-c.jpg)
La Diputación de León insta a la Junta a incrementar fondos para la restauración de escuelas rurales. Durante la mañana de este martes, el vicepresidente segundo y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Fernández, y la jefa del Servicio de Cooperación, sostuvieron una reunión con funcionarios de la Delegación de Educación de León cuyo objetivo principal fue discutir el convenio entre la institución provincial y la Junta de Castilla y León, centrado en la reparación y conservación de colegios de educación infantil y primaria en localidades con menos de 20.000 habitantes.
Los representantes de la Diputación han planteado la necesidad de que la Administración Autonómica incremente su contribución financiera para el período 2024-2025, actualmente fijada en 300.000 euros.
Valentín Martínez enfatizó la importancia de reconocer las características particulares de la provincia de León, incluyendo su dispersión geográfica y la difícil topografía de muchas de sus localidades. Resaltó la urgencia de realizar obras en muchos pueblos y la necesidad de más apoyo institucional para garantizar servicios básicos de calidad, como la educación.
El acuerdo, vigente desde 2001, estipula que cada municipio beneficiado debe cubrir al menos el 20% del coste total del proyecto. Con base en el convenio vigente, para 2023, la contribución de la Diputación se sitúa en 150.000 euros, con una adición de 37.500 euros de los ayuntamientos, totalizando 187.500 euros. Para 2024, la Junta invertirá 300.000 euros, sumados a los 75.000 euros proporcionados por los ayuntamientos, lo que eleva el total a 375.000 euros.
La Diputación de León insta a la Junta a incrementar fondos para la restauración de escuelas rurales. Durante la mañana de este martes, el vicepresidente segundo y diputado de Cooperación y SAM, Valentín Fernández, y la jefa del Servicio de Cooperación, sostuvieron una reunión con funcionarios de la Delegación de Educación de León cuyo objetivo principal fue discutir el convenio entre la institución provincial y la Junta de Castilla y León, centrado en la reparación y conservación de colegios de educación infantil y primaria en localidades con menos de 20.000 habitantes.
Los representantes de la Diputación han planteado la necesidad de que la Administración Autonómica incremente su contribución financiera para el período 2024-2025, actualmente fijada en 300.000 euros.
Valentín Martínez enfatizó la importancia de reconocer las características particulares de la provincia de León, incluyendo su dispersión geográfica y la difícil topografía de muchas de sus localidades. Resaltó la urgencia de realizar obras en muchos pueblos y la necesidad de más apoyo institucional para garantizar servicios básicos de calidad, como la educación.
El acuerdo, vigente desde 2001, estipula que cada municipio beneficiado debe cubrir al menos el 20% del coste total del proyecto. Con base en el convenio vigente, para 2023, la contribución de la Diputación se sitúa en 150.000 euros, con una adición de 37.500 euros de los ayuntamientos, totalizando 187.500 euros. Para 2024, la Junta invertirá 300.000 euros, sumados a los 75.000 euros proporcionados por los ayuntamientos, lo que eleva el total a 375.000 euros.