Redacción
Viernes, 27 de Octubre de 2023

Luz verde a la propuesta para la orden de pesca de 2024 en la provincia de León

La temporada arrancará el próximo 30 de marzo

[Img #66079]

 

La propuesta para la orden de pesca de 2024 marcha en buena dirección. Así lo ha anunciado esta mañana de viernes el Consejo Territorial de Pesca, encabezado por el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, junto con la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Isabel García.

 

Según dictan, la temporada de pesca comenzará el sábado 30 de marzo de 2024, y se elimina la excepción del Sella y el Cares, debido a que atraviesan el Parque Nacional de Picos de Europa y allí la pesca está prohibida. Asimismo, el cierre de la temporada en ríos como el Bernesga, Cabrera, Casares, Curueño, Santa Eulalia y Tuerto se extenderá hasta el 31 de agosto. Por otro lado, en ríos como el Cabrera, Cea, Esla, Órbigo y Sil, se prolongará hasta el 15 de octubre.

 

La propuesta también incluye cambios en los días hábiles de pesca en ciertos cotos, reestructuración de cotos y AREC del Porma, así como el cambio de algunos cotos "con muerte" a "sin muerte", convirtiéndolos en referentes a nivel provincial y nacional. También se busca convertir algunos AREC del Sil en cotos debido a la falta de esta figura en dicho río.

 

Respecto a la pesca de cangrejo rojo y cangrejo señal, estará permitida desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre en las masas de agua específicas, siguiendo ciertas condiciones en función del tipo de agua y la temporalidad de las mismas. Además, se declaran refugios de pesca todas las aguas del Parque Nacional Picos de Europa.

 

En relación con la adecuación de los ríos de León, explican que en 2023 se llevaron a cabo trabajos de adecuación y mantenimiento en 522 km de sendas y accesos fluviales, mejorando la accesibilidad y seguridad para los pescadores, considerando la edad promedio de quienes practican esta actividad. Durante este año, la Sección de Pesca de León ha trabajado en ríos como el Esla, Torío, Curueño y Porma.

 

Finalmente, en la reunión se presentó la iniciativa de diseñar una lista de tramos fluviales con accesibilidad para personas con discapacidad, buscando opciones y propuesas en pro de la inclusión y la diversidad.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.